Cuando el romance se entrelaza, peligrosamente, con la oscuridad: “El pecador de Oxford”, de la argentina Mar Petryk

Podría ser otro caso de una autora que pasa de Wattpad a la industria editorial, pero realmente hablamos de una novelista cuyo oficio trasciende la escritura por entretenimiento.

Guardar
Mar Petryk y su libro
Mar Petryk y su libro "El pecador de Oxford".

Vegetariana desde los 18 y escritora desde que tiene memoria, pero novelista en serio desde 2016; amante del café, los relatos policiales y el romance New Adult. Nació en Buenos Aires, en julio de 1992, es profesora de Prácticas del Lenguaje y Literatura, su primera novela surgió de aquellos experimentos en plataformas literarias, compartiendo sus escritos y leyendo los comentarios de quienes los leían, y entre los cuales, sin ella saberlo, había uno que trabajaba en una editorial.

En 2022, el grupo Planeta se fijó en Mar Petryk para publicar su segundo libro “El pecador de Oxford”, una novela que mezcla géneros, engancha al lector y propone una interesante propuesta estética.

Respecto a la trama, Petryk señaló que tiene la misma carga de suspenso que de romance. “Seguimos a una protagonista, Isabelle, que es psiquiatra, que después de un tiempo descubre que estuvo casada con una asesina serial y líder de sectas. En ese momento toda su vida cambia”, dijo.

En “El pecador de Oxford”, Isabelle cambia su nombre y renuncia a su vida cuando descubre que su marido no era el apuesto y encantador profesor de Teología que le juró amor hasta el fin de los días, sino un asesino serial a quien la prensa apodó “El pecador de Oxford”. Tres años más tarde, un extraño paquete llega a su puerta, así como los fantasmas que había creído dejar atrás.

En ese momento, ella comprende que solo una persona puede estar operando desde las sombras, y ahora su vida corre peligro. Un enigmático francotirador retirado se pegará a ella como si fuera su segunda piel e intentará protegerla, pero la obsesión es sangre irrefrenable, reza la contraportada del libro.

Entre los peligros que la acechan, Isabelle intentará hacer lugar a la pasión que alguna vez colmó su alma, pero todos son sospechosos y el deseo de poner fin a tanto sufrimiento primará sobre las razones que dicta su corazón.

Y, entonces, empiezan las preguntas: ¿Quiénes son los malos? ¿Quiénes son los buenos? Es imposible para ella saberlo cuando su vida pende de un hilo.

Portada del libro "El pecador
Portada del libro "El pecador de Oxford", de Mar Petryk. Cortesía: Planeta de Libros.

Mar Petryk ha afirmado que se encuentra aún en proceso de adaptación. “Es una forma nueva de trabajar” le dijo a El País de Uruguay respecto a lo que significa para ella que sus libros estén siendo tenidos en cuenta por las editoriales. Para ella, la escritura “dejó de ser un hobbie y pasó a ser otra responsabilidad”.

Mar Petryk. Foto: Cortesía.
Mar Petryk. Foto: Cortesía.

La mayoría de sus historias venían siendo en onda romance y con muy poco de contenido ajeno a esas pasiones desenfrenadas de los personajes. En esta novela quiso salir de ahí, según ha comentado, y meterse con elementos más oscuros, pero sin dejar de lado aquello que ya había comenzado a identificar como parte de su estilo. La novela surgió “de las ganas de hacer lo que me gusta y no tener que encasillarlo en un género solo”.

Petryk ha declarado que al principio de todo esto sentía miedo, pero ahora es distinto. El temor reside en que otros lectores, diferentes a los que consiguió en Wattpad, se acerquen a su trabajo y se queden con esa sensación que ella ha querido lograr desde que se decidió por escribir sus primeros textos, que pasen toda la semana con la historia en la cabeza y solo después de varios días consigan digerir todo lo que han leído.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Adiós a Mario Vargas Llosa, ese enorme novelista que nunca callaba lo que pensaba

La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro a través de la red X. Dijo que fue en Lima, rodeado por su familia y en paz. Anunció también que será incinerado. El Premio Nobel peruano tenía 89 años

Adiós a Mario Vargas Llosa,

Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española

El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias

Otro Álvaro Pombo, un país

“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump

El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos

“Un país bañado en sangre”:

Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”

El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica

Moisés Naim: “Hoy la democracia

Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje

Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos

Así son los jóvenes escritores