El hijo de Fernando Botero, Juanes y la viuda de Saramago: los momentos más importantes de la decimosexta edición de la Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín

El evento cultural se realizó en la capital antioqueña hasta este domingo 18 de septiembre

Guardar
Fiesta del Libro y la
Fiesta del Libro y la Cultura. Foto: Cortesía.

Tras 10 días, este 18 de septiembre llegó a su fin la decimosexta edición de la Fiesta del Libro y la Cultura, el encuentro más importante del mundo del libro que se celebra en la capital antioqueña.

Más de 504.000 personas asistieron a la cita y disfrutaron de las más de 3.000 actividades que se realizaron, así como de la ampliada oferta editorial que trajeron consigo los grandes grupos, los sellos independientes, los autores autopublicados, y las librerías.

Precisamente él protagonizó uno de los eventos importantes entre las actividades descentralizadas, que se llevaron acabo en espacios alternos. El Museo de Antioquia realizó un homenaje a su padre, Fernando Botero, y contó con su presencia.

A lo largo de toda la Fiesta, temas como el empoderamiento femenino en la poesía, el erotismo, la diversidad, la importancia de la literatura en la primera infancia, la inmediatez de los contenidos, la crisis del papel y las relaciones entre García Márquez y Saramago se llevaron la atención de los asistentes.

“Gabo y Saramago escribían del pasado porque es el tiempo donde todos somos contemporáneos”, dijo Pilar del Río, quien además de presidir la Fundación Saramago, se dedica al periodismo y la traducción. En el evento conversó con Juan Gabriel Vásquez, con moderación de Nicolás Barbosa.

Todos querían estar cerca de Juanes, y pese a que se anunció antes del evento que el ingreso sería controlado y atendido por orden de llegada, pasada la hora de ingreso, la gente seguía llegando. No todos los días tiene uno cerca a su cantante favorito. El evento le permitió a los asistentes descubrir una faceta diferente del artista y contagió a más de uno de la lectura del libro que narra su vida como uno de los músicos más importantes de Colombia.

Diego Londoño y Juanes presentaron
Diego Londoño y Juanes presentaron el libro que cuenta la vida del artista. Foto: Alcaldía de Medellín.

Un total de 1.159 asistentes disfrutaron de los 19 encuentros que se hicieron en distintas bibliotecas públicas de la ciudad, en los que el público pudo compartir con autores provenientes de Portugal, México, Argentina, Chile, Uruguay y Colombia.

Alrededor de 25.000 estudiantes de 350 instituciones educativas de Antioquia se acercaron al Jardín Botánico para contagiarse de la lectura y participaron de cerca de 1.700 actividades del Jardín Lectura Viva, que contó, además, con la participación de 90.300 niños y adultos de la región y otras latitudes como Chocó y La Guajira.

Se vendieron cerca de 178.425 libros, según lo reportado por los organizadores del evento, producto de la oferta comercial de 160 expositores.

El evento cultural recibió a
El evento cultural recibió a más de 500 personas entre el 9 y el 18 de septiembre. Foto: Fiesta del Libro y la Cultura.

“Cerramos con broche de oro, superamos todas las expectativas, el regreso a la carrera Carabobo Norte, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, la Universidad de Antioquia y este Jardín Botánico que siempre nos ha acogido. Fue espectacular, las personas acudieron masivamente, era como esa cita que todos estaban esperando después de la pandemia”, manifestó Ana Piedad Jaramillo, directora de los eventos del Libro.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Adiós a Mario Vargas Llosa, ese enorme novelista que nunca callaba lo que pensaba

La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro a través de la red X. Dijo que fue en Lima, rodeado por su familia y en paz. Anunció también que será incinerado. El Premio Nobel peruano tenía 89 años

Adiós a Mario Vargas Llosa,

Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española

El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias

Otro Álvaro Pombo, un país

“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump

El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos

“Un país bañado en sangre”:

Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”

El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica

Moisés Naim: “Hoy la democracia

Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje

Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos

Así son los jóvenes escritores