
Los nombres son fuertes y se suman a medida que pasan los minutos: Claudia Piñeiro, Mariana Enríquez, Guillermo Martínez, Gabriela Cabezón Cámara, Soledad Barruti, Luisa Valenzuela... y muchos más. Son un grupo de los autores argentinos que están escribiendo y siendo leídos en el presente. Y se juntaron para firmar una declaración sobre el atentado a Cristina Kirchner.
Este es el texto:
En repudio al magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner y en defensa de la democracia
Escritoras y escritores de Argentina manifestamos el fuerte repudio ante un hecho que no sólo atenta contra la vicepresidenta de la Nación sino también contra el ejercicio de la democracia.
Queremos señalar, asimismo, nuestra preocupación ante los discursos de odio que fomentan ese tipo de acciones, que no consideramos aisladas sino la inevitable consecuencia la escalada de violencia verbal y simbólica en que vivimos.
Exigimos el pronto esclarecimiento de lo ocurrido y el rápido accionar de la justicia para determinar responsabilidades.
Y llamamos a los dirigentes políticos, a los medios y a la sociedad toda, a que revisen las prácticas y discursos violentos que hacen que en Argentina vivamos momentos dolorosos y graves como los que se vivieron en el día de ayer.
Firman:
Guillermo Martínez, Luisa Valenzuela, Florencia Abatte, Samanta Schweblin, Mariana Enriquez, Gabriela Cabezón Cámara, Florencia Etcheves, Horacio Convertini, Selva Almada, Eugenia Zicavo, Claudia Piñeiro, Eugenia Almeida, Gloria Peirano, Cecilia Sperling, Juan Carrá, Soledad Barruti, Maristella Svampa, Gustavo Nielsen, Ana Correa, Ingrid Beck, Claudia Aboaf, Kike Ferrari, Betina González, Marcelo Figueras, Cecilia, Sperling, Valentina Vidal, Soledad Vallejos, Marcelo Caruso, María Inés Krimer, Miriam Molero, Liliana Escliar, Nico Ferraro, Enzo Maqueira, Lula Comeron, Paula Rodríguez, Cynthia Edul, Mariana Komiseroff, Mariano Quirós, Ana Ojeda, Maria Lobo, Ricardo Romero, Estefanía Papescu, Gabriela Saidon, Mariana Eva Pérez, Antonio Santa Ana … siguen las firmas.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa, ese enorme novelista que nunca callaba lo que pensaba
La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro a través de la red X. Dijo que fue en Lima, rodeado por su familia y en paz. Anunció también que será incinerado. El Premio Nobel peruano tenía 89 años

Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española
El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias

“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump
El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos

Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”
El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica

Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje
Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos
