Se inundó la librería Notanpuan y ahora preparan una “Feria de libros mojados”

Está en San Isidro, en una casa vieja, y el domingo se les arruinaron unos 700 libros. La idea es ayudar a hacer frente a las deudas que vienen y, también, mostrar el cariño a los libros.

Guardar
Agua. La librería Notanpuan,
Agua. La librería Notanpuan, de San Isidro. (Foto Instagram)

La librería Notanpuan, del barrio de San Isidro, fue afectada el domingo por la lluvia que provocó la inundación de gran parte de los ejemplares dispuestos para la venta y en pocas horas recibieron donaciones y ofrecimientos de artistas plásticos, músicos y representantes del sector editorial para organizar actividades y recuperar la cotidianeidad del local que sigue abierto y proyecta una feria de libros mojados para dentro de 15 días.

“La lluvia de domingo no fue muy romántica con esta librería. Llegamos hoy y nos encontramos con la peor inundación que vimos acá”, contaron en el primer momento en Twitter.

Según informaron, se mojaron unos setecientos libros, principalmente en el sector de estudios culturales. “No es la primera vez que nos pasa, Notanpuan hace nido en una casa muy vieja que históricamente nos ha traído estos problemas con sus techos viejos y problemas de zinguería. Está vez, sin embargo, fue peor que nunca”, contaron en Instagram. “Si bien ya estamos en tratativas para que los dueños de la propiedad se hagan cargo del arreglo del techo, esto nos deja frente a lo que van a ser un montón de deudas”.

Entonces la librería abrió una colecta, la solidaridad funcionó y ya están pensando en una salida creativa: la Feria de Mojados. Allí se venderán los libros dañados, tal como están. Como una forma de ayudar y, también, como una forma de cariño a esos amigos tan importantes y a veces tan frágiles que son los libros.

“Tuvimos muchas respuestas solidarias de la gente, nos llenaron de cariño y afecto, algo que es muy importante para una empresa familiar como esta. Nos han ayudado también del sector editorial. Pero la mejor ayuda es que la gente venga a comprar libros”, expresa a Télam Fernando Pérez Morales, dueño, junto a sus dos hijas, de Notanpuan.

La librería está abierta hasta la mitad, aunque la parte del bar está cubierta de libros. Pérez Morales insiste en destacar que se puede visitar la librería y cuenta que también tienen un espacio de venta on line que está funcionando: https://notanpuan.mitiendanube.com/.

Además adelanta que harán una feria con los libros mojados, pensada para dentro de dos semanas que será el tiempo que suponen les va a llevar elegir entre los libros más mojados y los que no. “Se acercaron bandas y artistas plásticos y estamos organizando actividades artísticas para, de acá a poco, devolver a la gente todo lo que nos dio en estas últimas horas”, cuenta.

Según contaron en su cuenta de Instagram, cuando llegaron “había cinco centímetros de agua en todo el piso y muchísimo material perdido”.

Con información de Telam

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Adiós a Mario Vargas Llosa, ese enorme novelista que nunca callaba lo que pensaba

La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro a través de la red X. Dijo que fue en Lima, rodeado por su familia y en paz. Anunció también que será incinerado. El Premio Nobel peruano tenía 89 años

Adiós a Mario Vargas Llosa,

Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española

El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias

Otro Álvaro Pombo, un país

“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump

El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos

“Un país bañado en sangre”:

Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”

El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica

Moisés Naim: “Hoy la democracia

Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje

Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos

Así son los jóvenes escritores