Guerra y amor: el español Rafael Tarradas regresa con “El heredero”

En este libro, los personajes, muchos de los cuales están relacionados con la vida del autor, sirven para crear una semblanza de la sociedad española de la primera parte del siglo XX, en medio de la Guerra Civil

Guardar

El española Rafael Torradas (Barcelona, 1977) realiza una particular mezcla de ficción y realidad, en la cual las historias familiares sirven de excusa para narrar un momento muy importante para España. En su nueva novela “El Heredero”, y con la Guerra Civil como fondo, se develan algunos de los secretos de la alta burguesía española que terminarán impactando a todo el país.

Los Marqués-Bultó y los Sagnier son las familias involucradas en estas filias, fobias, amores, luchas y secretos, pero, a su vez, los integrantes de la familia buscarán que sus ideales se integren en esta situación para poder protegerlos.

De igual forma, los secretos y los lazos familiares van a ser la base de una conspiración, para tratar de proteger todos sus miembros en medio de la confrontación armada que devastará al país.

Rafael Tarradas
Rafael Tarradas

La Guerra Civil Española (1936-1939) obligará a las familias a que se enfrenten en diferentes problemas de la historia, donde los escenarios van a ser de gran importancia donde el amor superará las mayores adversidades.

Lugares como Barcelona, San Sebastián, Madrid, Gijón o Teruel son los lugares donde los personajes tendrán una oportunidad para poder sobrevivir.

Y entre estas familias tendrá presencia la niña Josefa, quien con tan solo siete años va a la finca de los Marqués y su trabajo en la casa va a ser definitivo para que las dos familias tengan un cambio drástico.

Uno de los temas que aborda la novela y que se debe de agradecer es como muestra en su texto la burguesía catalana en la Guerra Civil, que con los problemas que hubo no pudieron hacer otra cosa más que seguir adelante.

Está novela primero la puso en venta digital desde la página de Amazon, pero con el paso del tiempo y con el gusto que generó entre los lectores Rafael Tarradas Bultó cambió de giro y decidió publicarlo con la editorial Espasa, de Grupo Planeta.

Rafael Tarradas Bultó

Rafael Tarradas
Rafael Tarradas

El escritor y diseñador industrial nació en Barcelona y hoy día trabaja en el sector de la comunicación de Madrid. Le apasiona la historia del siglo XIX y XX además de que le gusta escribir en su retiro del Valle del Tiétar, Ávila. Su más reciente publicación El Heredero fue un fenómeno editorial y éxito en ventas.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Adiós a Mario Vargas Llosa, ese enorme novelista que nunca callaba lo que pensaba

La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro a través de la red X. Dijo que fue en Lima, rodeado por su familia y en paz. Anunció también que será incinerado. El Premio Nobel peruano tenía 89 años

Adiós a Mario Vargas Llosa,

Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española

El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias

Otro Álvaro Pombo, un país

“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump

El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos

“Un país bañado en sangre”:

Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”

El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica

Moisés Naim: “Hoy la democracia

Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje

Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos

Así son los jóvenes escritores