Dos hermanos. Cada uno, especialista en lo suyo. Ambos muy jóvenes. El tema que los hace confluir es la innovación. El título de esta conversación en el stand de Leamos, en la Feria del Libro, es oportuno: “Innovar, la puerta al futuro”.
Mateo Salvatto es especialista en robótica, campeón internacional, director de Innovación del instituto ORT y co-fundador de Asteroide, donde se creó la app Háblalo.
Augusto Salvatto es politólogo, licenciado en Relaciones Internacionales y tiene maestrías en La Sorbona y la Universidad de Salamanca.
Juntos, escribieron La Batalla del Futuro, un libro sobre cómo una gran generación que está atravesada por lo tecnológico necesita encontrar algo en qué creer para recuperar la esperanza en el porvenir y abandonar la obsesión con el pasado y el presente.
“Una caja de herramientas sobre un tema que hoy es muy importante, que está presente en el debate pero quizás no tanto como debería estarlo”, comienza diciendo Juan Gabriel Batalla y abre el juego a los entrevistados.
“La industria del conocimiento emplea alrededor de 450 mil personas de manera directa e indirecta y tiene la posibilidad, según diversos estudios, de crecer al doble de acá al 2030 en cuanto a personas ocupadas”, sostiene Augusto Salvatto.
“Uno de los principales obstáculos tienen que ver con variables macroeconómicas, por ejemplo la brecha cambiaria”, agrega y explica que muchas personas terminan eligiendo “ir a trabajar afuera”. Para él, “no hay un plan estratégico de desarrollo. De haberlo, ese plan debería incluir a la industria del conocimiento”.
“Me gusta hacer énfasis en que hoy, a pesar de haberse postergado tanto, Argentina es el país con mayor empresas unicornio per cápita de Latinoamérica”, agrega Mateo Salvatto y continúa: “Argentina tiene el mejor recuerdo humano en programación dos años seguido, no en Latinoamérica, en el mundo”.
Mirá la entrevista completa en el video.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa, ese enorme novelista que nunca callaba lo que pensaba
La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro a través de la red X. Dijo que fue en Lima, rodeado por su familia y en paz. Anunció también que será incinerado. El Premio Nobel peruano tenía 89 años

Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española
El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias

“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump
El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos

Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”
El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica

Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje
Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos
