
14:15
Amigos ¡feroces! Liliana Cinetto y Poly Bernatene te cuentan cómo crean sus historias. Un paseo por los personajes y las historias de esta dupla creativa. Poly dibuja en vivo. Y charlan entre elles. De 0 a 9 años.
Sala: Carlos Gorostiza
Pabellón: Pabellón Amarillo
16:00
“El Segundo sexo en el Río de la Plata: Simone de Beauvoir en tiempo y espacio para pensar nuevos horizontes de lucha”.
Participa: Mabel Bellucci; Mariana Smaldone. Coordina: Constanza Brunet.
Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura
Pabellón: Pabellón Ocre
18:00
Alto Podcast: una herramienta sonora para librerxs y lectorxs voraces
Participa: Mariana Kozodij y Marcos Almada
Presenta: Marcos Almada
Sala: Zona Futuro
Pabellón: Pabellón Amarillo
18:30
Presentación de “El susurro de las mujeres”.
Participa: Gabriela Exilart
Presenta: Valeria Sampedro
Sala: Alfonsina Storni
Pabellón: Pabellón Blanco

18:30
Presentación del libro “Membrana”, la última novela de Jorge Carrión, ganador del LII Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro.
Participa: Jorge Carrión y Cristián Alarcón
Organiza: Riverside Agency
Sala: Ernesto Sábato
Pabellón: Pabellón Azul
18:30
Presentación convenio Cátedra Vargas Llosa y Fundación El Libro.
Participa: Mario Vargas Llosa, Ariel Granica (presidente de la FEL), Alejandro Vaccaro (secretario de la FEL, presidente de la SADE) y Javier Cercas.
Sala: José Hernández
Pabellón: Pabellón Rojo
18:30
“Poesía y Malvinas: una antología” con la participación de Enrique Foffani y Victoria Torres (compiladores). Leerán sus poemas: Rodolfo Braceli, Edgardo Esteban, Gustavo Lespada y Mario Sampaolesi.
Participa: Enrique Foffani, Victoria Torres, Rodolfo Braceli, Edgardo Esteban, Gustavo Lespada y Mario Sampaolesi
Organiza: Museo Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Sala: Rodolfo Walsh
Pabellón: Pabellón Amarillo

18:30
Charla sobre cerebro, cambio y emociones.
Participa: Estanislao Bachrach
Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial
Sala: Victoria Ocampo
Pabellón: Pabellón Blanco
20:00
Javier Cercas presenta su nuevo libro “El castillo de Barbazul” junto a Eugenia Zicavo.
Participa: Javier Cercas
Sala: Carlos Gorostiza
Pabellón: Pabellón Amarillo
20:00
“La nueva novela iberoamericana”. El caso “Morir lo necesario” de Alejandro Roemmers.
Participa: Mario Vargas Llosa, Luis Alberto de Cuenca, María Rosa Lojo y Alejandro Roemmers
Presenta: Jorge Fernández Díaz.
Sala: José Hernández
Pabellón: Pabellón Rojo
20:30
Presentación del libro: “Siete miradas de lenguaje inclusivo: Perspectivas lingüísticas y traductológicas”.
Participa: Andrea Menegotto, Mabel Giammatteo, Augusto Trombetta, Santiago Kalinowski, Salvio Martín Menéndez, Alejandro Raiter
Presenta: Mónica Herrero
Sala: Adolfo Bioy Casares
Pabellón: Pabellón Blanco
20:30
Presenta “Colonialismo y Derechos Humanos”.
Participa: Eugenio Raúl Zaffaroni
Presenta: Atilio Borón y Victor Hugo Morales
Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial
Sala: Alfonsina Storni
Pabellón: Pabellón Blanco
20:30
Encuentro Internacional: “Pensar el futuro de las librerías y museos”.
Participa: Jorge Carrión
Sala: Domingo Faustino Sarmiento
Pabellón: Pabellón Blanco
20:30
Presentación del libro: “El arte entre la tecnología” y “La rebelión”, del artista plástico Luis Felipe Noé.
Participa: Luis Felipe Noé, Juan Pablo Pérez y Demián Paredes
Presenta: Lorena Alfonso
Sala: Victoria Ocampo
Pabellón: Pabellón Blanco
20:30
Mesa redonda IV: “Narrar y alucinar”.
Participa: Carlos Gamerro, Lucila Grossman, Martín Cristal
Presenta: Enzo Maqueira
Sala: Zona Futuro
Pabellón: Pabellón Amarillo
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa, ese enorme novelista que nunca callaba lo que pensaba
La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro a través de la red X. Dijo que fue en Lima, rodeado por su familia y en paz. Anunció también que será incinerado. El Premio Nobel peruano tenía 89 años

Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española
El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias

“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump
El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos

Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”
El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica

Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje
Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos
