
El mundo de la literatura infantil brilla de una manera sin igual gracias al talento de artistas que imprimen sus imaginarios para traducir a la imagen las historias de los escritores que acompañan, sus propuestas de color, forma y texturas conducen a los lectores grandes y chicos a mundos fantásticos llenos de ternura, maravillas e inocencia.
Alefes Silva
Este bogotano se caracteriza por ser autodidacta, su participación artística en variedad de publicaciones como libros y revistas con ilustraciones y microrrelatos en en impresos y digitales le han abierto el camino para lograr ser expuesto en varias ciudades de Latinoamérica como Buenos Aires, La Plata, Lima, Ciudad de México y su natal Bogotá. Entre sus libros más populares se encuentran ‘No necesito sombrero’, ‘La hora del diablo y otros cuentos’ y ‘El marinero’
Elizabeth Builes
Esta ganadora del Premio Tragaluz de ilustración 2013, hace parte de los especialistas elegidos por Domestika para sus clases magistrales en ilustración, estudió Artes y entre sus trabajos más destacados se encuentra no solo su labor en el herbario de la Universidad de Antioquia ilustrando plantas e insectos para investigaciones científicas. Entre sus libros más destacados está ‘Jhonny y el mar
Seleccionado por la Biblioteca Juvenil Internacional (International Youth Library – IYL) de Múnich, Alemania, para hacer parte del catálogo White Ravens, entre libros que contribuyen al diálogo cultural entorno a la diversidad.
Marta Gutiérrez
Marta es pintora, escultora, arquitecta y carpintera. Su obra se caracteriza por perseguir la naturalidad y autenticidad infantil. Su libro ‘Alicángara armable’ tiene la impronta de la lúdica y el color para los niños y las niñas más pequeñas, usando la imaginación, el arte y el juego para crear una pieza decorativa hecha por las manos de los pequeños.
Raeioul
Raúl Orozco es un personaje muy sonado y preferido en las redes sociales, su vistoso y divertido merch ha abierto una puerta para que su comunidad de redes sociales aprecie su trabajo que va mucho más allá. Fue publicista, uno de esos que se movió al mundo freelance para vivir su pasión por la ilustración, además de prestar servicios editoriales, diseño de personajes e historietas y animaciones.
Lwillys Tafur
Este diseñador gráfico e ilustrador barranquillero, es un fanático del color y muy adepto a su rol de músico. Dentro de sus trabajos más recientes figura la ilustración del exitoso ‘Pregúntale a Francisco ¿Qué es el cambio climático?’ escrito por Francisco Vera, conocido como “el niño ambientalista”.

Últimas Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa, ese enorme novelista que nunca callaba lo que pensaba
La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro a través de la red X. Dijo que fue en Lima, rodeado por su familia y en paz. Anunció también que será incinerado. El Premio Nobel peruano tenía 89 años

Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española
El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias

“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump
El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos

Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”
El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica

Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje
Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos
