
Jacinta Martínez Ranceze es múltiple campeona en natación artística y una de las máximas referentes del deporte para atletas con síndrome de Down de la Argentina. El lunes 21 de marzo, en el marco del Día Internacional de las personas con síndrome de Down, se presentó “Confiá en mí”, un libro con la historia de Jacinta que forma parte de “Somos Deportistas”, la primera colección de cuentos infantiles sobre deportistas adaptados y paralímpicos del país.
“Siento que represento a todos los deportistas con síndrome de Down, eso me encanta. Quiero inspirarlos, es mi sueño”, dijo Jacinta en la presentación se realizó en el CeNARD con la participación de Inés Arrondo, secretaria de Deportes de la Nación; Fernando Galarraga, Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad; Graciela Breques, presidente de la FADASC (Federación Argentina de Deportes para atletas con síndrome de Down); Lorena Terza, la autora; y Maximiliano Nobili, presidente de la Fundación Paradeportes. La conducción estuvo a cargo de la periodista Laura Couto.
El libro de Jacinta es el quinto de la colección, que ya cuenta con otros cuatro títulos: “Pelota de cascabel” (Silvio Velo, fútbol para ciegos), “La sonrisa de Yanina” (Yanina Martínez, atletismo), “Gusa y yo” (Daniela Giménez, natación) y “Un día soñado” (Gabriel Copola – Mauro Depergola, tenis de mesa), que fueron presentados en el Jardín Japonés de Buenos Aires en la previa de los Juegos Paralímpicos de Tokio, en julio del año pasado.
“Confiá en mí” (como toda la colección) incluye un código QR para leerlo en Lengua de Señas Argentina (LSA) y en audiolibro para que las personas sordas y ciegas también puede disfrutar y conocer la historia de Jacinta. Y hay un segundo QR para ver las imágenes del máximo hito deportivo de la protagonista.

El cuento fue escrito por Lorena La Terza. La idea y dirección periodista fue de Maximiliano Nóbili, fundador y presidente de la Fundación Paradeportes que, junto a la editorial independiente Párrafo Aparte, realizaron esta colección. Los libros están a la venta solo en el sitio de la editorial.
“Estamos muy agradecidos con Jacinta que se sumó con alegría y entusiasmo a este proyecto inédito en el mundo editorial. Pero el libro de Jacinta no es solo de ella, es el libro de todos los deportistas con síndrome de Down donde todos se pueden sentir representados en su historia. La colección ‘Somos deportistas’ nos llena de orgullo. Generamos una nueva forma de acercar el deporte y los deportistas adaptados y paralímpicos a los más chicos para que conozcan sus logros e historias de vida. Nos gusta crear proyectos positivos que sean un puente entre padres e hijos y que también sirva de inspiración”, señaló Maximiliano Nobili.

SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa, ese enorme novelista que nunca callaba lo que pensaba
La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro a través de la red X. Dijo que fue en Lima, rodeado por su familia y en paz. Anunció también que será incinerado. El Premio Nobel peruano tenía 89 años

Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española
El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias

“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump
El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos

Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”
El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica

Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje
Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos
