
La artista Ana Nieto es una de las promesas de la música española, y durante la última semana estuvo de visita en Buenos Aires. Acompañó a su amiga, la cantante Aleesha, que se presentó en Vorterix junto a Seven Kayne para cantar uno de sus temas. Durante su estadía en Argentina lanzó Bad 4 Me, su último single, y aunque por el momento es solo la canción, en pocos días lanzará el videoclip. “No lo hemos terminado porque me vine aquí, pero tiene video”, le contó a Infobae Latin Power.
Su llegada al país fue casi de imprevisto, y le avisaron de la posibilidad con pocos días de anticipación, pero no quería perderse la oportunidad de visitar la tierra de quien ahora es su artista favorita: “En este momento de mi vida es Nathy Peluso. Me encanta lo que hace y como mezcla géneros. Estoy empezando a conocer más artistas argentinos y a Nathy siempre la escucho. De hecho estaba escuchando su tema Buenos Aires en el avión viajando para aquí”. Aunque si hablamos de música en inglés, hay artistas que la inspiraron hace varios años: “De hombre sería Justin Bieber, es mi referente numero 1, desde muy pequeña le escucho, y todas las melodías las veo reflejadas en cosas que hago yo, le llevo escuchando toda la vida. También diría que Miley Cirus, me encanta desde pequeña y me influye mucho”.
Ana nació en Ibiza y comenzó a cantar desde chica. En 2019 se fue parte del reality televisivo Operación Triunfo, y hace un año se mudó a Madrid para enfocarse de lleno en su carrera musical. Desde entonces lanzó varios temas, sola y en colaboraciones, de distintos géneros. Si bien el pop es el lugar en el que más se focaliza, también incursionó en otros estilos como R&B, trap, rock y reggaetón. “Me fluye bien, me siento bien haciendo todo y me encanta. Siempre tienen esa base pop porque soy una chica bastante pop yo creo, pero me gusta combinarlo con el género urbano”, explicó.

Como artista tiene el gran sueño de llenar un estadio, y de a poco comienza a tener sus propios shows y recitales: “Hice dos en Barcelona justo antes de la pandemia. Luego en Madrid tuve mi primer concierto hace un mes y medio. Fue super guay, me encantó, y este verano de España cantó en un festival en Valencia que se llama Big Sound Festival, que va Bizarrap, va Nathy, va mucha gente. Y cuando la vea me voy a desmayar, soy realmente fan de Nathy. Y también voy a cantar en Ibiza en el Gay Pride el 12 de junio”.
—¿Cómo fue que comenzaste con la música? ¿La influencia viene de tus padres?
—Ninguno es músico, pero a mi madre le gusta mucho cantar. Nunca se dedicó, pero desde pequeña la he escuchado cantar y yo le decía: “Mami, presentante a Operación Triunfo”, y a ella le daba igual. Nunca lo tomó en serio, pero a mí desde muy pequeña me encantaba y ya me ponía a hacerle shows a mis padres bailando y cantando. Y con nueve años empecé a subir videos haciendo covers a YouTube.
—¿Cómo hacías en esa época?
—Me montaba videoclips, me grababa con una cámara Nikon pequeñita y decía: “Vale, me grabo primero en esta pared, luego en la terraza, luego en no sé donde”. Y luego lo editaba y me montaba el videoclip con el Windows Movie Maker (el programa de edición por defecto que venía junto a la computadora). Me grababa la voz con el Audacity con un micrófono de la Wii. Lo conectaba al ordenador y me grababa con eso.
—¿Pudiste aplicar toda esa práctica a tu carrera ahora?
—Todo eso que he hecho desde pequeña me sirve hasta el día de hoy para dirigir mis propias cosas. De hecho las ideas de los videos siempre son mías, las hablo con el videógrafo, y él aporta cosas pero normalmente tengo las ideas y es como “De este segundo a este segundo quiero esto, y luego tal”. Como que siempre me interesó también el mundo de la edición y todo eso.

— ¿En qué momento hiciste el “click” y decidiste apostar todo por la música?
— Hace un año cuando me mude a Madrid y dije: “Hostia, me quiero dedicar a esto y solo me voy a centrar en esto. Voy a intentar formar un equipo con alguien que me grabe, que sea de confianza”. Fui formándolo poco a poco y estoy en el camino. Todavía me quedan muchas cosas por conseguir, pero sí es verdad que si pienso en que llegué a Madrid sola, sin nada, sin nadie... Al final he conseguido muchas cosas que ni pensaba que iba a poder conseguir. Estoy orgullosa por esa parte, pero me queda mucho por conseguir.
Al final de Llorando a oscuras, uno de los últimos videoclips que lanzó, hay una referencia japonesa particular. La misma dice que para arreglar fracturas en la cerámica se espolvoreaba barniz de resina mezclado con polvo de algún material como oro, plata o latino. Es una filosofía que plantea que las roturas forman parte de la historia de un objeto, y que deben mostrarse en vez de ocultarse, para embellecer el objeto, poniendo de manifiesto su transformación e historia. La frase no es casualidad, ya que Ana debió atravesar roturas y heridas para llegar a donde está. “Lo hice en un momento cuando estaba muy jodida, muy rota por una relación que tuve y durante unos meses estuve muy mal, me quería morir. Decía: “Madre mía, ahora que voy a hacer”. Nunca estuve tan triste en mi vida por algo, y gracias a eso también pude hacer esas canciones. Pude sacar algo bueno de ahí y decidí ponerle ese nombre principalmente por eso. Cuando estás de verdad sintiendo lo que escribes es cuando le llega a la gente”, expresó.
— ¿Tenés pensado sacar un álbum pronto?
— Tengo muchas canciones por sacar pero no las metería en un álbum, las sacaría como singles a lo largo del año. Mi plan es irme a México para sacar un álbum en 2023 para poder colaborar con artistas de Latinoamérica. No sé cuando iremos, si en septiembre u octubre. En mi mente estaba preparar un álbum mas largo como de 10 canciones.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Maluma “jubiló” a Papi Juancho, ahora se hará llamar “Don Juan”
Juan Luis Londoño Arias, más conocido por sus fanáticos como Maluma, se despidió del personaje que protagonizó su más reciente álbum y su gira de conciertos

La Fábrica: así es la nueva plataforma musical de Brahma en la que colaboran Cazzu y Trueno
Artistas emergentes de todo el país podrán subir un tema a “La Fábrica”, ser elegidos para regrabar el tema con un equipo de profesionales y llegar a telonear uno de sus shows
Unicornio filtró una foto de Cazzu y Trueno por error en Twitch y revolucionó las redes
El streamer mostró una imagen de ambos artistas y empezó el debate

El Pepo mezcla la cumbia villera y el rap con el remix de “Seguro que allá en el cielo siguen gediendo”
El cante presenta una nueva versión de uno de sus hits, con la participación de XXL Irione, Omega el CTM de Chile, FreeStayla de Colombia, y Achepe de México.

RAP Digital: la cuarta edición llega con Taty Santa Ana y Pluzito como padrinos
La campaña busca promover el rap entre chicos y chicas de entre 12 y 21 años además de concientizar acerca de una delicada problemática online: el grooming.
