
Vanillaware es la desarrolladora japonesa que se encargó del liderazgo y ejecución del proyecto 13 Sentinels: Aegis Rim. Este estudio tiene en su portfolio una variada -y premiada- cantidad de videojuegos fáciles de reconocer para los seguidores de los productos nipones, tales como Dragon’s Crown u Odin Sphere.
Gracias a la distribución y acompañamiento de la organización Atlus, 13 Sentinels fue lanzado en 2019 en un segmento geográfico de Asia y durante el 2020 tuvimos su llegada a occidente. Originalmente, el título fue publicado en PS4 y, gracias al avance tecnológico más una dosis de presión de la comunidad gamer, desde abril de 2022 se encuentra disponible en el catálogo de Nintendo Switch.
La historia nos ubica en un mundo azotado por monstruosos y colosales kaijus, un recurso siempre presente a lo largo de la cultura audiovisual e interactiva de Japón. Puntualmente, esta aventura sigue de cerca a un grupo de tres jóvenes que, por una serie de eventos, acceden a unos robots que harán frente a esta cruel amenaza. Para hacer honor a su nombre y luego de atravesar la introducción, se presentan inmediatamente 13 temas e hilos conductores que pueden jugarse de forma independiente.

Ahora bien, con esta premisa mencionada, el argumento puede parecer poco original y visto en reiteradas ocasiones, pero la realidad es que en la práctica es lo más alejado a todo ese prejuicio. La razón de este notorio diferencial está en el prodigioso guión narrativo que posee. La pasión y madurez con la que fue escrito este videojuego está demasiados pasos más adelante que muchísimos juegos triple A latentes de la industria, ya que además de mantenerte atrapado desde el momento cero, los giros que toma la aventura van a ocupar un lugar en tu mente hasta que llegues al final.
A nivel gráfico, la novela tiene un arte de estilo animé ochentoso fenomenal. Los personajes siguen una estética con trazos digitales que parecen dibujados a mano y se destaca un cuidado categórico sobre cada espacio de la pantalla que busca el objetivo de no desentonar con el resto de los objetos. Con respecto a los idiomas, 13 Sentinels: Aegis Rim cuenta con actuaciones de voz en japonés e inglés, pero también con textos localizados en español.

Los combates son otra marca registrada en este videojuego. Te invitan a enfrentar a enemigos al clásico estilo tower defense donde los protagonistas deberán soportar oleadas hasta superar un cierto límite mientras el usuario cuida de un núcleo clave. Cada “mecha” está formado por una determinada gama de habilidades con las que luego el jugador deberá armar estrategias y posicionarse en el campo de batalla. Para ser honestos, el gameplay es divertido, pero en un momento peca de repetitivo. No obstante, la dinámica de combates solo dura 5 horas máximo, en relación a las más de 35 que abarcan la historia general.
En lo que concierne a la versión de Nintendo Switch, no se perciben cambios drásticos en comparación al funcionamiento de su lanzamiento inicial. La duda más frecuente suele venir por el lado de la legibilidad de los textos, y con absoluta certeza podemos asegurar que esta es la consola perfecta para jugar 13 Sentinels: Aegis Rim, sobre todo si se escoge la modalidad portátil. Sin mencionar que si se cuenta con la última versión OLED, se apreciará con lujo de detalle todas las partículas que sobrevuelan en cada cuadro.
La conclusión es más que evidente: una plena recomendación para cualquier jugador, sea un amante del anime o no, ya que la esencia del proyecto de Vanillaware está en captar poderosamente la atención de toda persona que le da una oportunidad.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Star Wars Jedi: Survivor va a presentar una historia más oscura y compleja
Cameron Monaghan, el actor que le da vida al protagonista, anticipó el tono que tendrá la nueva entrega de la franquicia
Project Leonardo: así es el control de PlayStation que busca “eliminar las barreras a los juegos”
El kit de control se presentó en el marco del CES 2023 y promete una gran variedad de opciones personalizables

Epic Games Store inauguró el 2023 con sus primeros juegos gratuitos
La tienda le dio la bienvenida la nuevo año regalando dos propuestas a todos sus usuarios

Pokémon GO anunció el primer evento del año: cómo será Fantasía Centelleante
Además, presentaron los detalles de los que será el Día de la Comunidad clásico de enero con Larvitar

Prime Gaming presentó sus primeros juego gratuitos del 2023
El servicio, disponible para todos los usuarios de Amazon Prime o Prime Video, regala seis títulos
