
La empresa Epic Games siempre dio qué hablar en términos de paradigmas del futuro tecnológico. Este año, su presentación de Unreal Engine 5 y su compromiso por construir un “metaverso para chicos” junto a Sony y The Lego Group, han sido dos proyectos que dictaron agenda en términos de desarrollo del mundo digital. Y según Tim Sweeney, CEO de Epic Games, eso no es todo.
En conversación con el portal de tecnología FastCompany, Sweeney habló sobre los cambios de la nueva era digital y cómo la cooperación de la industria multimedial (incluyendo al gaming) es similar a lo que se pensaba en la década de los ‘90. “Estamos alcanzando una etapa donde la tecnología gráfica puede construir mundos tan realistas que salen de los videojuegos y pueden ser simulaciones. Esto hace posible el fenómeno que se habló en 1990, de convergencia. ¿Lo recuerdan? ¿Como los CD-ROMs y Multimedia?”, explicó.

Los motores gráficos de videojuegos están trabajando por construir mundos detallados y por un software suficientemente optimizado para que sea accesible para la mayor cantidad de personas posible. Según lo que comentó Sweeney, Unreal tiene preparado para este año el lanzamiento de un editor de Fortnite donde todos los jugadores podrán construir sus partidas de manera que los consumidores también puedan ser parte de los espacios virtuales.
“Las personas ahora están también mirando a Fortnite y a Roblox como una manera de alcanzar a los usuarios. Además de eso, estamos creando una economía que le dará soporte a los creadores para construir negocios que giren alrededor de su trabajo y que puedan obtener amplios márgenes de ganancia gracias a lo que pagan los jugadores por su contenido”, contó Sweeney.

La idea de un metaverso que contenga pequeños metaversos construidos por usuarios propone un tipo de descentralización del mercado que aún no se ha visto. Esta realidad es lo que Sweeney llama “interacción del ecosistema de todos” como lo fue en su momento la manera de registrar las casillas de emails. “Tener la capacidad de conectar todos esos ecosistemas juntos en una especie de internet o metaverso de ecosistemas, es uno de los pasos críticos”, reiteró el CEO sobre la idea de descentralizar el dominio de las compañías sobre internet.
No es la primera vez que Epic Games se vuelca a la batalla contra los monopolios: en 2019, su compañía se embarcó en un altercado legal contra Apple acusando que la empresa era dueña de la mayoría de los servicios de distribución mobile, entre otras cosas. Si bien esta descentralización coincide con el principio de la criptoeconomía, Sweeney cree que este sistema no está lo suficientemente maduro para ser estable: “desafortunadamente por ahora está emparejado de mucha especulación y estafas; muchos de los proyectos aún no tienen una versión plausible de sus proyectos”, comentó.

El metaverso descentralizado de Sweeney por supuesto tiene una fuerte impronta de gaming y habilita todos los periféricos que ayudan a la transposición entre la realidad-digital, como la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual. Según el CEO, un metaverso será puramente de manifestaciones digitales, por lo que será esencial integrarlas en capas al mundo real como con la moda digital o el sistema de Pokemón Go.
En tanto todas las ideas que están construyendo al metaverso de manera incipiente, el director de Epic Games las piensa como un deja vu: “Creo que es como 1999 -parte dos- y habrá algún tipo de ajuste de cuentas con la realidad de las compañías que están construyendo cosas que no funcionan. Pero también hay un renacimiento; son las bases del futuro lo que se está construyendo actualmente”, concluyó.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Star Wars Jedi: Survivor va a presentar una historia más oscura y compleja
Cameron Monaghan, el actor que le da vida al protagonista, anticipó el tono que tendrá la nueva entrega de la franquicia
Project Leonardo: así es el control de PlayStation que busca “eliminar las barreras a los juegos”
El kit de control se presentó en el marco del CES 2023 y promete una gran variedad de opciones personalizables

Epic Games Store inauguró el 2023 con sus primeros juegos gratuitos
La tienda le dio la bienvenida la nuevo año regalando dos propuestas a todos sus usuarios

Pokémon GO anunció el primer evento del año: cómo será Fantasía Centelleante
Además, presentaron los detalles de los que será el Día de la Comunidad clásico de enero con Larvitar

Prime Gaming presentó sus primeros juego gratuitos del 2023
El servicio, disponible para todos los usuarios de Amazon Prime o Prime Video, regala seis títulos
