
Una de las organizaciones más visibles de Europa, G2 Esports, anunció Samurai Army, su proyecto NFT para desarrollar lo que presentan como un “el club social para gamers más grande en la historia de los esports”. La iniciativa llega en colaboración con Metaplex y ofrece un ecosistema en la plataforma Solana. Los miembros obtendrán acceso a recompensas exclusivas, prioridad de acceso a NFTs, meet & greet con los jugadores de G2, descuentos en la tienda de G2, drops de vestimenta y experiencias.
G2 aseguró que Samurai Army se trata de una plataforma con mirada a largo plazo. “Nuestros NFTs serán sus pases de toda la vida a nuestro club social. Como parte de los Tokens No-Fungibles, los personajes samurais contarán con cinco elementos: arma, casco, pecho, pieza del brazo y fondo”, explicaron. “Construimos este proyecto para aquellos que creen en G2 y en nuestro compromiso con interactuar con nuestros fans, física y digitalmente, durante décadas, en vez de tratar de hacer dinero rápidamente”, dijo Carlos “Ocelote” Rodriguez, el CEO de la organización.
El anuncio fue recibido con muchas críticas, algo recurrente con iniciativas de compañías vinculadas a incorporar NFTs. Los puntos negativos más resaltados son el posible impacto ambiental de estas propuestas y un rechazo generalizado a los NFT, considerados por muchos como carentes de sentido. A su vez, acusan a sus impulsadores de implementarlos con el único objetivo de generar dinero. Frente a las respuestas poco alentadoras, Ocelote marcó: “No solo el proyecto no es más dañino para la naturaleza que este tweet, la tecnología nos permite pensar en grande sobre nuestros sueños en torno a la construcción de comunidades”.

Cada vez son más las organizaciones de esports que saltan al tren de los NFTs, como en el caso de FaZe Clan tras su asociación con MoonPay. El creciente interés de las compañías se extiende a diferentes esferas del mundo del gaming y los esports no son una excepción. Aún en sus etapas tempranas, la propuesta está rodeada de escepticismo de parte de algunos usuarios, pero las exclusividades del proyecto de comunidad de G2 Esports representa una forma de vincular los NFTs a beneficios tangibles y atractivos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“Los esports son espacio donde se cruzan la música, el gaming, lo urbano”
De cara a un nuevo año de desarrollo competitivo, la escena regional de esports se perfila para seguir ampliando su alcance y el ingreso de nuevos actores

Los diez torneos de esports más vistos del 2022
Desde League of Legends hasta Counter Strike o Mobile Legends. Millones y millones de espectadores y horas vistas a lo largo de todo el año.

VALORANT Champions Tour 2023: el Masters confirmó su sede y desembarcará en Japón
Será el segundo evento global del próximo año y reunirá a los mejores equipos de las Ligas Internacionales

Leviatán inauguró su propio edificio: “Queremos que sea un lugar de encuentro”
Una de las organizaciones de argentina con mejor presente anticipó el cierre de su 2023 con un edificio de cinco pisos para sus equipos
