Empieza el proceso de decomiso en la causa Vialidad: la Corte debe informar qué bienes le interesan y cuáles irán a remate

El Tribunal Oral 2 envió un oficio a la Corte Suprema pidiendo que identifique qué bienes resultan de su interés para ordenar el cambio de titularidad y luego poder llevar adelante la subasta de los otros bienes incautados

Guardar
La ex presidenta en el
La ex presidenta en el departamento donde cumple la condena de arresto domiciliario

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 notificó a la Corte Suprema de la Nación sobre la reciente resolución que dispuso el decomiso de una serie de bienes inmuebles en el marco de la causa “Fernández de Kirchner, Cristina Elisabet y otros”, conocida como causa Vialidad. La decisión, adoptada el 18 de noviembre de 2025, fue comunicada formalmente este martes a la Dirección de Gestión Interna e Infraestructura del máximo tribunal, encabezada por Sergio Romero.

El núcleo de la medida reside en la puesta a disposición de los bienes decomisados para que la Corte Suprema evalúe si alguno de ellos será destinado al uso propio del tribunal o del Consejo de la Magistratura. Esta posibilidad se enmarca en lo previsto por el artículo 4 del Anexo I de la Acordada 22/2025 de la Corte, que habilita la asignación de bienes incautados en causas penales a organismos judiciales, siempre que se justifique en razones de mejor servicio de justicia.

La causa que motiva esta resolución involucra a Cristina Fernández de Kirchner y a otros imputados, en el marco de la causa conocida como Vialidad, en la que la ex presidenta cumple su condena bajo el régimen de arresto domiciliario.

El juez Jorge Gorini
El juez Jorge Gorini

En la notificación remitida a la Corte, el presidente del tribunal oral 2, Jorge Gorini, informó: “Desde esta sede se procedió a inscribir la información completa de dichos bienes en la Base General de Datos de Bienes Secuestrados y/o Decomisados en causas penales de competencia de la Justicia Nacional y Federal”. Esta base de datos centraliza la información sobre activos incautados en procesos penales federales, permitiendo su trazabilidad y eventual reasignación institucional.

El documento también hace referencia a la postura adoptada por los jueces del tribunal respecto de un grupo específico de inmuebles, detallados entre los puntos 51 y 84 de la resolución. Sobre estos bienes, el tribunal recordó que “ya integran el listado de bienes que fue informado a esa Dirección por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal nro. 4”. De este modo, se evita la duplicidad en la administración y registro de los activos decomisados, garantizando la coordinación entre los distintos órganos judiciales que intervienen en causas de alto impacto.

Los pasos del proceso

La comunicación oficializa el cumplimiento de los pasos administrativos y procesales exigidos para la transferencia y eventual uso de los bienes por parte del Poder Judicial. La decisión de la Corte Suprema sobre el destino final de los inmuebles decomisados dependerá de la evaluación de las necesidades institucionales y de los criterios de asignación. Posteriormente, el TOF 2 podrá comenzar con el proceso de remate del resto de los bienes.

El complejo donde se construyó
El complejo donde se construyó el Hotel Los Sauces, involucrado en otra causa judicial por corrupción (AFP)

La sentencia, que quedó firme el 10 de junio de 2025, había fijado inicialmente el decomiso en $84.835.227.378,04, monto que fue actualizado tras la intervención de peritos oficiales y fiscales, junto con el Cuerpo de Peritos Contadores de la Corte Suprema, alcanzando la cifra a $684.990.350.139,86, que deben pagar todos los involucrados en la causa. El tribunal requirió el pago del monto actualizado a los condenados, pero los mismos no cumplieron con la intimación.

La medida incluye el decomiso de bienes inmuebles de Austral Construcciones SA,Kank y Costilla SA,Gotti Hnos. SA,Loscalzo y Del Curto SRL, así como propiedades cedidas a Máximo y Florencia Kirchner. También se prevé la realización de bienes de Nelson Guillermo Periotti, José Francisco López, Mauricio Collareda, Raúl Gilberto Pavesi y Raúl Osvaldo Daruich, en caso de que los activos decomisados inicialmente resulten insuficientes para cubrir el monto fijado.

Últimas Noticias

Confirman un fallo que ordena reparar los daños causados por la inundación de una casa tras un temporal

El Estado provincial, la Municipalidad y la concesionaria de una autopista, los responsables. Aunque se consideró el carácter excepcional de la tormenta, la Cámara de Apelaciones determinó que la falta de obras y limpieza fue determinante en los daños sufridos. El hecho ocurrió en el año 2008

Confirman un fallo que ordena

Un hombre deberá indemnizar a su expareja por daño moral y psíquico tras el divorcio

El tribunal ratificó la responsabilidad del demandado y la obligación de resarcir económicamente a quien fuera su esposa, tras acreditarse hechos de maltrato y lesiones psicológicas durante la convivencia

Un hombre deberá indemnizar a

El Consejo de la Magistratura investigará al juez Maraniello por denuncias de abuso y maltrato laboral

La comisión de Disciplina remitió al área de Acusación el caso del juez federal en lo Civil y Comercial por una serie de denuncias formuladas por distintas empleadas de su juzgado

El Consejo de la Magistratura

El financista Fernando Whpei declaró contra el juez Bailaque: “Le entregué 40.000 dólares en una caja de vino”

La revelación ocurrió en su indagatoria, bajo el régimen de imputado colaborador. El magistrado renunció en junio y en la investigación por corrupción judicial también está involucrado el juez Gastón Salmain

El financista Fernando Whpei declaró

Ratificaron las penas al hombre que entregó a su esposa para un secuestro y al ex policía que asistió a la banda

La Cámara Federal de Casación confirmó las condenas de hasta 15 años de prisión por un episodio que mantuvo durante horas a una mujer en cautiverio en la localidad de Moreno. La víctima había sido captada mientras amamantaba a su hija de un año

Ratificaron las penas al hombre