Julio De Vido se conectó al juicio de los cuadernos tras su detención: el reclamo de su defensa ante la ONU

El abogado Maximiliano Rusconi realizó un planteo internacional para evitar que el ex ministro vuelva a la cárcel, luego de que la Corte confirmó su condena por la tragedia de Once

Guardar
De Vido en el juicio
De Vido en el juicio de los cuadernos tras quedar detenido en Comodoro Py

Julio De Vido quedó detenido nuevamente por orden de la Justicia. Se entregó poco antes de las 8:30 del jueves en Comodoro Py ante el Tribunal Federal N°4, que lo condenó a cuatro años de prisión por la tragedia de Once, ocurrida en febrero de 2012, que produjo las muertes de 52 víctimas. El ex ministro de Planificación del kirchnerismo recibió una pena de cuatro años por el delito de administración fraudulenta; la Corte Suprema había confirmado su condena a comienzos de esta semana.

En el medio, se encuentra el juicio por los cuadernos de las coimas a cargo del Tribunal Federal N°7, que hoy realizará su segunda audiencia, donde el ex superministro está acusado de ser uno de los organizadores de la asociación ilícita dedicada a recaudar coimas de empresarios; se lo acusa, también de 187 hechos de recepción de sobornos.

Altas fuentes judiciales aseguraron a Infobae que, tras entregarse, De Vido podría conectarse vía Zoom a la audiencia del proceso en la propia sala del Tribunal N°4.

Así lo hizo, pasadas las 9:30 AM. Ya detenido, compartió la sala virtual con Cristina Fernández de Kirchner y Roberto Baratta, más otro 84 imputados. Lo acompañaba su histórico abogado defensor, Maximiliano Rusconi, que, horas antes de entregarlo, había realizado un planteo ante la ONU.

Maximiliano Rusconi, abogado de Julio
Maximiliano Rusconi, abogado de Julio De Vido

El reclamo de la defensa de De Vido ante la ONU

“En el día de la fecha, los representantes del arquitecto Julio De Vido presentamos ante el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria (WGAD) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas una solicitud de acción urgente destinada a evitar su inminente detención, prevista para este jueves”, aseguró el abogado Maximiliano Rusconi, histórico defensor de De Vido, en una serie de declaraciones.

“La presentación sostiene que la medida anunciada carece de sustento legal, dado que la acción penal se encuentra prescripta desde el 10 de diciembre de 2024. Pese a ello, el Tribunal Oral en lo Criminal Correccional Federal nº 4 avanzó con una orden de detención, sin que la Corte Suprema de Justicia de la Nación resuelva, previamente, y de forma definitiva, esa cuestión central de orden público”.

De Vido ingresa a Comodoro
De Vido ingresa a Comodoro Py el jueves por la mañana para entregarse

“Asimismo, se informó al Grupo de Trabajo que el caso se desarrolla en un contexto de utilización indebida del proceso penal, con efectos sobre exfuncionarios de administraciones anteriores. En ese marco, se solicitó la intervención inmediata de Naciones Unidas para evitar un daño irreparable y asegurar el pleno respeto de las garantías que protege el derecho internacional de los derechos humanos, en particular la prohibición de detenciones arbitrarias prevista en el artículo 9 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y en el artículo 9 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”, finalizó el abogado.

Este es el segundo encarcelamiento para el ex superministro; ya había sido detenido en el penal de Marcos Paz en 2017 por la causa Rio Turbio, para luego recibir prisión domiciliaria.

Últimas Noticias

Causa Cuadernos: en la segunda audiencia se leyeron más detalles del circuito de recaudación

El Tribunal Oral Federal 7 continuó con la lectura de las imputaciones a los 87 acusados, entre quienes se encuentran la ex presidenta Cristina Kirchner y Julio De Vido, quien siguió la audiencia desde tribunales, donde se encuentra detenido

Causa Cuadernos: en la segunda

Fuerte respuesta de los jueces que juzgan la causa Cuadernos tras las críticas a la organización del debate

La Cámara Federal de Casación Penal había citado a los magistrados para acelerar los tiempos del proceso. En el inicio de la segunda audiencia, el TOF N° 7 contestó que hace seis años reclaman más recursos y anunciaron que las indagatorias serán presenciales

Fuerte respuesta de los jueces

Después de entregarse en Comodoro Py, trasladaron a Julio De Vido a la cárcel de Ezeiza donde quedará preso

Debe purgar una pena de cuatro años de cárcel por la tragedia de Once. Su defensa pidió que le otorguen la prisión domiciliaria y los jueces aguardan más detalles sobre su estado de salud antes de tomar una decisión

Después de entregarse en Comodoro

La Justicia responsabilizó a un banco y a la víctima por una maniobra de “phishing”

La Cámara Comercial confirmó una sentencia que obliga a indemnizar a una clienta. La entidad deberá devolver parte del dinero sustraído. Cómo fue la maniobra

La Justicia responsabilizó a un

Condenaron a una agencia de viajes por no devolver o reprogramar paquetes a Disney cancelados por la pandemia

Una Cámara de Apelaciones consideró que la empresa no reintegró completamente los importes cobrados, tal como lo exigía la normativa vigente. El tribunal elevó los montos de las indemnizaciones, incluida una sanción adicional

Condenaron a una agencia de