Causa Cuadernos: en la segunda audiencia se leyeron más detalles del circuito de recaudación

El Tribunal Oral Federal 7 continuó con la lectura de las imputaciones a los 87 acusados, entre quienes se encuentran la ex presidenta Cristina Kirchner y Julio De Vido, quien siguió la audiencia desde tribunales, donde se encuentra detenido

Guardar
El abogado Carlos Beraldi, defensor
El abogado Carlos Beraldi, defensor de la ex presidenta, a quien se la vio parcialmente casi toda la audiencia

El avance de la causa conocida como los Cuadernos de las Coimas continuó este jueves con la lectura del extenso requerimiento de elevación a juicio de la fiscal Fabiana León, un documento de 678 páginas que contiene múltiples detalles de las anotaciones del ex chofer Oscar Centeno. Además, el Tribunal Oral Federal 7, a cargo del juicio, dispuso añadir otra audiencia semanal los días martes, a partir del 25 de noviembre.

En total, en la audiencia de este jueves se leyó el detalle de unas 40 operaciones de pagos de coimas, de acuerdo a la acusación fiscal, por un total de unos 7 millones de dólares.

La ex mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que habrían montado, entre 2003 y 2015, un circuito de recaudación de dinero de constructoras y empresas de energía y transporte, beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

La audiencia, que comenzó poco después de las 9,30 y concluyó a cerca de las 15, permitió avanzar en la lectura hasta la página 383 de las 678 que contiene el extenso requerimiento fiscal de elevación a juicio.

Esta mañana, De Vido quedó detenido por orden de la Justicia. El ex funcionario se entregó poco antes de las 8:30 del jueves en Comodoro Py ante el Tribunal Federal N°4, que lo condenó a cuatro años de prisión por la tragedia de Once, ocurrida en febrero de 2012, que produjo las muertes de 52 víctimas. Participó de la audiencia por Zoom desde una dependencia judicial, y luego fue trasladado a la cárcel de Ezeiza.

El ex ministro Julio De
El ex ministro Julio De Vido participó de la audiencia por Zoom desde un despacho de los tribunales de Comodoro Py

Al término de la audiencia, hubo un planteo de varios de los defensores contra la resolución del TOF 7 conocida esta mañana, que aumenta el número de audiencias a dos semanales a partir del 25 de noviembre, y no el año próximo como estaba previsto.

Sobre este punto, los jueces del TOF 7 resolvieron poner en conocimiento de la Cámara de Casación Penal el pedido de los defensores de participar de la audiencia prevista para el martes próximo, convocada para analizar de qué forma acelerar el proceso de las audiencias, que podrían durar años dada la complejidad del caso.

Los descargos

En el tramo final de la jornada, el secretario del Tribunal Oral Federal 7 inició la lectura de los descargos de los imputados, con detalles de lo que habían expresado al momento de ser indagados en la investigación. Entre ellos, se incluyó la posición de Cristina Kirchner.

Durante la segunda audiencia, la lectura de los cuadernos permitió reconstruir detalles que ya se habían conocido en la etapa de instrucción de la causa, como los bolsos que se usaban en las operaciones, y la rutina de trasladar el dinero a distintos domicilios y oficinas, detalladas exhaustivamente por Centeno en los famosos cuadernos.

La audiencia de este jueves
La audiencia de este jueves en la causa de los Cuadernos de las Coimas

Las anotaciones de Centeno, ex chofer de Roberto Baratta, ofrecieron un relato minucioso sobre el funcionamiento del esquema de recaudación. En una de sus entradas, Centeno expresó: “La verdad que cada vez que veo toda esta corrupción me duele el alma por la manera que roban sin escrúpulos y sin medir consecuencias”.

En otro pasaje, describió un episodio en el que se trasladaron a un domicilio en la Ciudad de Buenos Aires, donde, tras una serie de maniobras para eludir a un vehículo sospechoso, cuando transportaban ochocientos mil dólares. Centeno relató que, tras informar el incidente a Baratta, este les recomendó extremar precauciones y dispuso que, desde entonces, el dinero fuera entregado directamente en el ministerio, ingresando por la cochera para evitar controles.

También se leyó un pasaje de la acusación donde Centeno aseguraba que, en septiembre de 2010, llevó a Roberto Baratta y a Nelso Lazarte a Uruguay al 1300, el domicilio de Cristina en Recoleta, donde los esperaba Daniel Muñoz, ex secretario de los Kirchner, a quien se le entregó un bolso con dinero.

La próxima audiencia del juicio está prevista para el jueves de la semana próxima.

Últimas Noticias

El juicio de los Cuadernos, día 2: la lección de los jueces y la nueva raya del tigre

Lo que parecía otra audiencia de lectura de la imputación se transformó con el reclamo de los magistrados del Tribunal N°7 para más recursos de cara a la presión por apurar los tiempos del proceso junto a la llegada de Julio De Vido tras su nuevo arresto

El juicio de los Cuadernos,

Fuerte respuesta de los jueces que juzgan la causa Cuadernos tras las críticas a la organización del debate

La Cámara Federal de Casación Penal había citado a los magistrados para acelerar los tiempos del proceso. En el inicio de la segunda audiencia, el TOF N° 7 contestó que hace seis años reclaman más recursos y anunciaron que las indagatorias serán presenciales

Fuerte respuesta de los jueces

Julio De Vido se conectó al juicio de los cuadernos tras su detención: el reclamo de su defensa ante la ONU

El abogado Maximiliano Rusconi realizó un planteo internacional para evitar que el ex ministro vuelva a la cárcel, luego de que la Corte confirmó su condena por la tragedia de Once

Julio De Vido se conectó

Después de entregarse en Comodoro Py, trasladaron a Julio De Vido a la cárcel de Ezeiza donde quedará preso

Debe purgar una pena de cuatro años de cárcel por la tragedia de Once. Su defensa pidió que le otorguen la prisión domiciliaria y los jueces aguardan más detalles sobre su estado de salud antes de tomar una decisión

Después de entregarse en Comodoro

La Justicia responsabilizó a un banco y a la víctima por una maniobra de “phishing”

La Cámara Comercial confirmó una sentencia que obliga a indemnizar a una clienta. La entidad deberá devolver parte del dinero sustraído. Cómo fue la maniobra

La Justicia responsabilizó a un