La Corte Suprema rechazó un recurso del fiscal Snopek y avanza la causa por presunta violencia de género

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales

Guardar
Fiscal de Salta Francisco Santiago
Fiscal de Salta Francisco Santiago Snopek

El rechazo de un recurso presentado por la defensa de Francisco Snopek ante la Corte Suprema de Justicia permite un nuevo avance en la investigación judicial que enfrenta el fiscal federal. La decisión, firmada este martes por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimó el planteo por “falta de fundamentación autónoma” y por no refutar cada uno de los argumentos de la sentencia previa, lo que refuerza la continuidad del proceso en su contra.

La causa contra Snopek se centra en una serie de hechos ocurridos entre la noche del 22 de mayo de 2022 y la madrugada del día siguiente. Según la denuncia, el fiscal habría agredido físicamente a su esposa, quien en ese momento cuidaba a su hijo de cuatro meses, provocándole lesiones en el brazo y la cabeza. La situación derivó en un llamado al 911, tras el cual un patrullero acudió al domicilio familiar.

El relato policial

El relato de los policías que intervinieron describe un escenario de hostilidad. De acuerdo con sus declaraciones, Snopek, en estado de ebriedad, abrió la puerta y profirió insultos de carácter discriminatorio y denigrante. Uno de los agentes afirmó que el fiscal le dijo: “Negro de mierda, no sabés con quién te metés, yo te pago el sueldo”. Cuando un policía le advirtió sobre la comisión de un delito, la respuesta habría sido: “Negro, ¿ahora sos abogado?”.

Además, los uniformados denunciaron que fueron encerrados en la vivienda, impidiéndoles retirarse, y que una mujer policía fue empujada por el acusado.

La investigación judicial abarca los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y por violencia de género, daños, privación ilegítima de la libertad agravada y resistencia a la autoridad en concurso ideal. Entre los daños materiales atribuidos a Snopek se encuentran la rotura de cuadros, candelabros y otros objetos.

Eduardo Casal. Procurador General de
Eduardo Casal. Procurador General de la Nación

En el plano institucional, el año pasado el procurador general interino de la Nación, Eduardo Casal, promovió la apertura de un juicio político ante el Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público Fiscal de la Nación. El objetivo es determinar si Snopek debe ser removido de su cargo “por haber incumplido el deber de observar buena conducta o por su ineptitud sobreviniente”. El fiscal federal estuvo bajo licencia psiquiátrica durante tres años, periodo tras el cual el procurador recomendó su suspensión en el ejercicio de sus funciones.

El intento de reincorporarse

En julio pasado, Snopek intentó reincorporarse a su puesto, pero el fiscal general de Salta, Carlos Amad, le prohibió el ingreso al edificio en la capital provincial. Actualmente, el acusado realiza tareas remotas en la Unidad Fiscal Jujuy.

El último informe entregado al Departamento de Medicina Preventiva y Laboral del Poder Judicial de la Nación prorrogaba la licencia hasta este 20 de julio.

Pero el reintegro no fue posible por la determinación de Amad que argumentó su posición con dos aspectos básicos. El primero: está pendiente la conformación del Tribunal de Enjuiciamiento que deberá decidir su remoción de comprobarse “el haber incumplido el deber de observar buena conducta o por su ineptitud sobreviniente”. En ese sentido, tampoco se respondió a los pedidos de suspender al fiscal acusado.

El segundo punto que mencionó Amad es sobre el efecto que podría producir la presencia de Snopek en la fiscalía. “Seguramente generará malestar en aquellas víctimas de su comportamiento que han prestado declaración testimonial, el sumario administrativo, como también en la causa que se instruye ante el fuero criminal de la provincia”, destacó la resolución.

Últimas Noticias

Causa “Fútbol para Todos”: Aníbal Fernández pidió ser absuelto y se acerca la sentencia por el desvío de fondos

El ex jefe de Gabinete podría enfrentar una condena de tres años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Entre los acusados también está Jorge Capitanich, quien ocupó el mismo cargo entre 2013 y 2015

Causa “Fútbol para Todos”: Aníbal

La Justicia determinó la responsabilidad compartida entre el banco y una clienta en un caso de fraude online

La Cámara Comercial ordenó que la entidad financiera indemnice solo el 50% del dinero sustraído, tras concluir que la usuaria contribuyó al ilícito al entregar datos de acceso a su homebanking. Cómo fueron las maniobras

La Justicia determinó la responsabilidad

Elevaron la indemnización por mala praxis tras una rinoplastia fallida

Una joven abogada enfrentó años de litigio tras someterse a dos cirugías que agravaron su situación. La Justicia Civil responsabilizó al médico y a una clínica privada. Deberán reparar el daño psicológico y cubrir los tratamientos

Elevaron la indemnización por mala

Los cuadernos de las coimas a juicio: otro largo túnel para Cristina Kirchner

La ex presidenta enfrenta un nuevo juicio en su contra por la mayor causa de corrupción de la historia reciente tras la derrota electoral del kirchnerismo en las elecciones legislativas. El posible Zoom eterno y las coimas que le imputan

Los cuadernos de las coimas

La Justicia confirmó el decomiso de bienes de Lázaro Báez y su hijo: deberán devolver 55 millones de dólares

Las defensas habían apelado la orden del Tribunal para iniciar con la recuperación del dinero. Muchas de las posesiones del empresario santacruceño ya fueron subastadas en otros expedientes

La Justicia confirmó el decomiso