Abogado de Diego Cadena aseguró que tratará de lograr su absolución, a pesar de que ya se le dictó condena: “Seguimos con la ilusión de que lo encuentren inocente”

Salazar quedó exonerado, mientras que Cadena, acusado de cinco delitos, solo fue hallado culpable de uno, pero su abogado espera que en la revisión del caso se revierta la condena restante

Guardar
La resolución judicial eximió completamente a Salazar y redujo significativamente la condena de Cadena, mientras la defensa espera que instancias superiores revisen el caso y reconozcan su inocencia - crédito Redes Sociales

La reciente decisión judicial que absolvió a Juan José Salazar de todos los cargos y dictó la condena mínima para Diego Cadena fue recibida como un resultado favorable para la defensa.

Mientras Salazar quedó completamente exonerado, Cadena, quien enfrentaba acusaciones por cinco o seis delitos, solo fue hallado culpable de uno, lo que representó una reducción considerable respecto a la gravedad inicial de los cargos

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En el caso de Cadena, la sentencia impuesta corresponde a la pena más baja contemplada para el delito por el que fue condenado.

Además, el tribunal determinó que la medida de detención domiciliaria no se aplicará de inmediato, sino que quedará en suspenso hasta que el proceso alcance una resolución definitiva en instancias superiores.

Esta condición otorga a la defensa margen para continuar su estrategia legal sin que Cadena deba cumplir la sanción en el corto plazo.

El fallo judicial dejó sin
El fallo judicial dejó sin cargos a Juan José Salazar y aplicó la pena mínima a Diego Cadena, quien solo fue hallado responsable de un delito tras enfrentar múltiples acusaciones iniciales - crédito Colprensa

Primero porque Juan José Salazar quedó absuelto de absolutamente todo y a Diego lo habían acusado de casi, eh, cinco o seis delitos y quedó condenado por un delito. Claro, condenado, pero un delito De ese delito además le imponen la pena mínima posible, le dan domiciliaria y no se hace efectiva hasta que se decida esto en última instancia”, afirmó Cancino.

El abogado defensor Iván Cancino consideró el fallo como un resultado positivo para su equipo, al destacar que ninguna de las partes involucradas quedó plenamente conforme con la decisión, lo que, desde su perspectiva, evidencia un desenlace favorable para la defensa.

Cancino subrayó que la absolución total de Salazar y la condena limitada para Cadena constituyen un escenario ventajoso, especialmente por la magnitud de las acusaciones iniciales.

La defensa mantiene la expectativa de que las instancias judiciales superiores revisen el caso y reconozcan la inocencia total de Cadena respecto a todos los cargos.

La condena a Diego Cadena y sus implicaciones para la integridad del sistema judicial colombiano

El abogado Diego Cadena fue condenado a siete años de prisión domiciliaria por el delito de soborno en actuación penal, tras ofrecer beneficios jurídicos al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para que modificara su testimonio en un proceso que involucraba al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Al abogado se le concedió la prisión domiciliaria - crédito Redes sociales/X

La sentencia fue leída el 30 de septiembre de 2025 en el Juzgado Tercero Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá.

La decisión judicial incluyó una multa de 375 salarios mínimos legales mensuales vigentes y la inhabilitación para ejercer derechos y funciones públicas durante 84 meses.

El juez negó la suspensión condicional de la pena, pero concedió la prisión domiciliaria, según lo previsto en el Código Penal.

La condena se fundamenta en hechos ocurridos en febrero de 2018, cuando Cadena ofreció a Monsalve “una acción de revisión de la condena en su contra y la realización de trámites para su incorporación a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)” a cambio de retractarse de señalamientos contra Uribe Vélez ante la Corte Suprema de Justicia.

La Fiscalía General de la Nación había solicitado la pena de 84 meses de prisión, petición que fue acogida por el juez.En la misma audiencia, Cadena fue absuelto de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal relacionados con el exparamilitar Carlos Enrique Vélez Ramírez, alias Víctor.

La absolución fue reiterada en la lectura de la sentencia.Tras conocerse el fallo, el delegado de la Fiscalía presentó recurso de apelación, argumentando que Cadena estaría involucrado en otros hechos en los que habría prometido “dádivas, regalos, asesorías jurídicas y dinero a otros privados de la libertad para que también modificaran sus testimonios”.

Este es el documento en
Este es el documento en el que quedó establecida la condena en primera instancia contra el abogado Diego Cadena - crédito @CancinoAbog/X

El abogado Iván Cancino, defensor de Cadena, anunció que recurrirá a todos los recursos legales para buscar la absolución, asegurando que su cliente es inocente de todos los cargos. “La condena a @DiegoCadenaLaw es de 84 meses, no se captura y será en domiciliaria. Pero apelaremos. Iremos a casación, a donde toque hasta que sea absuelto de todo cargo. Diego es INOCENTE”, escribió en su cuenta de X.

La defensa de Cadena destacó que el abogado mantiene arraigo social en Colombia y que su oficina sigue operando, aunque sin que él represente o asesore a clientes, permitiendo la continuidad laboral de los profesionales vinculados.

Últimas Noticias

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad definió cómo se actualizarán las indemnizaciones por accidentes laborales

La máxima instancia judicial porteña resolvió un caso de 2023 y fijó el ajuste por RIPTE, el índice que mide el aumento promedio de los salarios. Es el primer pronunciamiento en este fuero luego del célebre fallo “Levinas” de la Corte Suprema

El Tribunal Superior de Justicia

Un fiscal pide medidas urgentes contra la desinformación con IA en los procesos electorales

El avance de la tecnología pone en jaque la transparencia electoral. Un fiscal, un constitucionalista y la Cámara Nacional Electoral buscan frenar la manipulación digital, un debate que recién comienza

Un fiscal pide medidas urgentes

La Corte Suprema dejó firme el uso de pruebas del Lava Jato en la causa por el soterramiento del tren Sarmiento

El máximo tribunal desestimó un recurso de Odebrecht y su exdirector en Argentina, Mauricio Couri Ribeiro, y validó el acuerdo de cooperación con Brasil. La obra inconclusa, estimada en unos 1.500 millones de dólares, está bajo sospecha por pagos de sobornos

La Corte Suprema dejó firme

La Corte Suprema reabre el caso Zelaya: el secuestro de Macri, torturas policiales y tres décadas de controversias judiciales

El tribunal dispuso profundizar la pesquisa sobre el exjuez Luis Zelaya, tras considerar insuficiente la valoración de pruebas realizada por instancias anteriores en el caso que involucra torturas y denuncias de irregularidades judiciales

La Corte Suprema reabre el

Confirmaron la orden de detención de Héctor Yrimia, el ex juez vinculado a Generación Zoe que está radicado en Dubai

Está imputado en varias de las causas que se iniciaron por la estafa piramidal. En 2021 se fue a vivir a los Emiratos Árabes Unidos, desde donde no puede ser extraditado

Confirmaron la orden de detención