
Por primera vez, el mundo judicial tendrá su fiesta de entrega de premios. Será el próximo 14 de octubre, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
La gala, organizada por el medio especializado Quórum, homenajeará a jueces, fiscales, académicos, periodistas, organismos, proyectos y contenidos que se destacaron en sus respectivos campos.
Los organizadores aseguraron que no sólo destacaran trayectorias y logros individuales, sino también podrán en valor iniciativas colectivas y transformaciones institucionales que acercan la justicia a la ciudadanía.
La premiación cuenta con 20 categorías que recorren el ecosistema de la justicia argentina: desde la trayectoria judicial y la innovación tecnológica hasta la excelencia académica y el acceso a la justicia para grupos vulnerables.

Las categorías y los finalistas
Trayectoria Judicial Destacada: Carlos Mahiques, Juan Carlos Maqueda, Diego Luciani.
Revelación Judicial Joven: Guido Stochyk, Agustín Lastra, Lucas Bello.
Innovación en la Gestión Judicial: Juan Carlos Corvalán, María de las Mercedes López Alducin, Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.
Innovación Tecnológica en el Ámbito Judicial: Juan Carlos Corvalán, Horacio Granero, Martín Converset, Gabriel Lanzavechia.
Acceso a la Justicia para Grupos Vulnerables: Agustina Díaz Cordero, Oficina de Violencia Doméstica (OVD) – CSJN, Comisión Pro Bono – Colegio de Abogados CABA.
Derecho Ambiental y Sostenibilidad: Néstor Cafferatta, Ricardo Lorenzetti, Silvia Nonna.
Contribución Académica al Derecho Argentino: Marcos Córdoba, Aída Kemelmajer de Carlucci, Carlos Rosenkrantz.
Excelencia en Educación Jurídica: Juan Ignacio Olivera Pino, Horacio Granero, Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP).
Excelencia en Derecho Penal y Procesal Penal: José Michilini, Guillermo Yacobucci, María Alejandra Mángano, Javier López Biscayart.
Excelencia en Derecho Administrativo: Claudia Caputti, Juan Carlos Cassagne, Carlos Balbín, Marcelo Duffy.
Excelencia en Derecho Laboral: Ricardo Foglia, María Elena López, Mario Luis Gambacorta.
Excelencia en Derecho Civil: Guillermo Borda, Úrsula Basset, María Victoria Famá.
Excelencia en Derecho Bancario y Financiero: Juan Álvarez Echagüe, Eduardo Barreira Delfino, Hugo Bruzone, Santiago Carregal.
Excelencia en Derecho Corporativo: Rubén Luchinsky, Alexia Rosenthal, Ezequiel Cassagne.
Mejor Publicación Jurídica o Contenido Digital: Derecho en Zapatillas, La Ley, Palabras de Derecho.
Investigación Periodística Judicial del Año: Ricardo Roa, editor General Adjunto del Diario Clarín; y los periodistas especializados en temas judiciales Hugo Alconada Mon y Diego Cabot.
Mejor Contenido Audiovisual Basado en Hechos Reales: El Juicio (Ulises de la Orden); Nahir: El Secreto de un Crimen (Alejandro Hartmann y Tatiana Mereñnuk); Fronteras (Lucía Salinas - Infobae).
Estudio Jurídico Boutique del Año: Estudio Levene, DS Navarro Castex, Estudio Fiorito Abogados.
Juzgado Bonaerense por Celeridad y Atención al Público: Juzgado de Familia 1 – Departamento Judicial San Isidro, Juzgado en lo Civil y Comercial 6 – Morón.
Mejor Proyecto Judicial impulsado por las provincias: Red JUSLAB – Mario Adaro; Creación del Centro de Abordaje Terapéutico y Responsabilidad Adolescente “NEXO” – Santiago del Estero; Programa “Justicia Cerca” – Corte de Justicia de Catamarca.
Últimas Noticias
El Gobierno presentará el proyecto de reforma del Código Penal
Será este jueves a las 18 en el Complejo Penitenciario de Ezeiza. El acto estará a cargo de Javier Milei, la ministra Patricia Bullrich, el ministro Mariano Cúneo Libarona y el juez Mariano Borinsky, quien coordinó la Comisión encargada de elaborar la norma

Reforma del Código Penal: Milei lanzará el proyecto en la cárcel de Ezeiza con ministros y magistrados
El presidente encabezará el acto junto a sus ministros de Justicia y Seguridad, con la participación de magistrados autores del proyecto, como Mariano Borinsky

Fabiola Yañez volvió a la Argentina y se define la elevación a juicio de Alberto Fernández por violencia de género
El ex jefe de Estado insistió ante la Cámara Federal de Casación Penal con su reclamo para recusar al juez Julián Ercolini. Cruces entre las partes, el Juzgado y el Ministerio de Seguridad por la custodia del hijo de la ex pareja presidencial

Abogado de Diego Cadena aseguró que tratará de lograr su absolución, a pesar de que ya se le dictó condena: “Seguimos con la ilusión de que lo encuentren inocente”
Salazar quedó exonerado, mientras que Cadena, acusado de cinco delitos, solo fue hallado culpable de uno, pero su abogado espera que en la revisión del caso se revierta la condena restante

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad definió cómo se actualizarán las indemnizaciones por accidentes laborales
La máxima instancia judicial porteña resolvió un caso de 2023 y fijó el ajuste por RIPTE, el índice que mide el aumento promedio de los salarios. Es el primer pronunciamiento en este fuero luego del célebre fallo “Levinas” de la Corte Suprema
