La Corte Suprema dejó firme el rechazo a la excarcelación del ex gobernador José Alperovich

El máximo tribunal desestimó el recurso presentado por la defensa del ex mandatario de Tucumán, quien seguirá bajo arresto domiciliario tras ser condenado a 16 años por abuso sexual agravado

Guardar
El ex gobernador José Alperovich
El ex gobernador José Alperovich (Nicolas Stulberg)

La Corte Suprema de Justicia puso punto final al reclamo de excarcelación del exgobernador tucumano José Alperovich. Lo hizo al ratificar lo dispuesto por el juez Juan Ramos Padilla, quien lo condenó tras haber probado nueve hechos de abuso sexual agravados sobre su sobrina política, con quien trabajaba.

Tras agotar todas las instancias judiciales en busca de su liberación, la defensa de Alperovich recurrió al máximo tribunal, donde los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, declararon inadmisible el recurso extraordinario presentado, invocando la aplicación del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación que no los obliga a detallar las razones de su decisión.

El también exsenador cumplió los primeros meses de la condena de 16 años de prisión en el penal de Ezeiza hasta que, tras poco más de un año, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 29 le concedió la prisión domiciliaria con una serie de requisitos.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti

Alperovich purga esa pena en el departamento de Puerto Madero donde cometió los hechos por los que fue condenado, tras haber abonado una caución de 400 millones de pesos y habérsele colocado una tobillera electrónica. La justicia prohibió cualquier tipo de contacto con la víctima, como una de las condiciones estrictas para el cumplimiento de la condena.

El juez Ramos Padilla dejó en claro en su resolución que el arresto domiciliario concedido a Alperovich no representa “un privilegio ni un acto de compasión”, sino que responde a una atribución legal basada en los requerimientos específicos del caso. Esta aclaración se incluyó de manera enfática en el mismo fallo que impuso las normas de conducta al exsenador.

Alperovich, quien cumplió 70 años en abril, solicitó el arresto domiciliario argumentando problemas de salud. Pese a que los informes médicos del hospital del penal de Ezeiza, junto con los análisis de peritos de parte y del Cuerpo Médico Forense, determinaron que “no presenta patología alguna que impida su permanencia en un establecimiento penitenciario”, el magistrado Ramos Padilla le concedió ese beneficio pero con condiciones.

El juez Juan María Ramos
El juez Juan María Ramos Padilla (Nicolas Stulberg)

En uno de los puntos del fallo, Ramos Padilla dirigió una advertencia contundente al exsenador: “Confío en que el tiempo transcurrido en el CPF I del SPF haya sido eficaz para que Alperovich comprenda que el poder y el dinero no alcanzan para garantizar impunidad ni beneficios extraordinarios”.

El juez también subrayó que la confianza depositada por la justicia en Alperovich con este beneficio no es absoluta y precisó: “La modalidad en la que viene cumpliendo la prisión preventiva no ha sido ni es una sanción. Pero cualquier intento de sustraerse a las reglas que habré de imponerle en esta etapa, implicará para él una consecuencia penal gravosa. En otras palabras: si no asume esta instancia con respeto absoluto por la ley, volverá a la situación previa”.

Últimas Noticias

Causa Cuadernos: el financista Ernesto Clarens reveló que recaudaba USD 300 mil por semana por orden de Néstor Kirchner

La declaración fue leída durante la tercera jornada del juicio oral en la que se investiga corrupción con la obra pública. Contó que el esquema continuó con Cristina Kirchner y que también recaudó para Madres de Plaza de Mayo

Causa Cuadernos: el financista Ernesto

Un municipio deberá pagar por el accidente de una niña en un juego infantil

Tendrá que indemnizar las lesiones sufridas por una nena de once años en una plaza pública. El municipio fue considerado responsable por el deficiente estado del parque. La menor cayó de una hamaca que, según se denunció, estaba sostenida con alambre

Un municipio deberá pagar por

Más de dos décadas después, confirman indemnización por la caída de una pasajera en un colectivo

La sentencia ratifica la responsabilidad de la empresa y el conductor por el accidente, ocurrido en 2003, que dejó secuelas físicas y psicológicas a la víctima. Deberá recibir una reparación económica actualizada

Más de dos décadas después,

Intentó declarar incapaz a su madre: la Justicia puso fin al calvario judicial de una mujer de 87 años

Con críticas al “embate constante” de la hija, se confirmó que es plenamente capaz. La adulta mayor relató que ya “no aguantaba más” el proceso, que se extendió desde 2021 y la sometió a pericias, audiencias e inhibición de bienes

Intentó declarar incapaz a su

El caso D’Onofrio: la trama judicial detrás de una red de favores y ocultamiento de bienes en el sistema vial bonaerense

La Justicia avanzó con nuevas medidas tras detectar maniobras financieras irregulares vinculadas a un vehículo de lujo y a presuntas operaciones ilícitas dentro del sistema de control provincial

El caso D’Onofrio: la trama