Más allanamientos en Nordelta por los audios de Spagnuolo: requisaron administraciones de los barrios privados

El juez federal Sebastián Casanello ordenó los nuevos procedimientos. Buscan más pruebas sobre la familia Kovalivker y el jefe de seguridad Ariel De Vincentis

Guardar
La Policía de la Ciudad
La Policía de la Ciudad está a cargo de los allanamientos en la causa de las coimas en Discapacidad (Jaime Olivos)

El juez federal Sebastián Casanello ordenó este miércoles una nueva serie de allanamientos en Nordelta, por la investigación de las presuntas coimas que se habrían pagado por la compra de medicamentos en el área de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Según pudo saber Infobae de fuentes judiciales, personal del Departamento de Delitos Complejos de la Policía de la Ciudad requisaron las administraciones de los barrios privados “La Isla” y “El Golf”, además de la administración general de Nordelta.

Los agentes volvieron a esa localidad de Tigre donde vive la familia Kovalivker, propietaria de la droguería Suizo Argentina S.A. involucrada en los audios de Diego Spagnuolo, en busca de documentos de interés que todavía no había sido secuestrada.

La información en cuestión aportaría nuevos datos tanto al expediente central del caso -delegado en el fiscal federal Franco Picardi-, donde se investiga si existieron las coimas, como a la ramificación que hubo a partir de la supuesta obstrucción a la Justicia del jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vincentis.

Diego Spagnuolo, ex titular de
Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad

Los últimos allanamientos habían ocurrido el martes, en los mismos dos barrios de Nordelta ya mencionados. En ese procedimiento la Policía de la Ciudad incautó cámaras de seguridad y registros de las entradas y salidas.

Con estos elementos, Casanello apunta a reconstruir la huida de Jonathan Kovalivker, presidente de la Suizo Argentina, quien se fue del country justo antes de que la Justicia llegara para incautarle su celular y allanar su casa. En el domicilio encontraron cajas de seguridad abiertas y vaciadas, con bandas elásticas alrededor.

Cuando el juez le tomó declaración a De Vincentis, este afirmó que el personal de seguridad privada de Nordelta le señaló a la Policía de la Ciudad el auto de Jonathan Kovalivker mientras escapaba del barrio.

Además, el imputado por el supuesto encubrimiento entregó dos celulares y aportó las claves para que sean peritados por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) de la Procuración General de la Nación, que también está a cargo del análisis forense del resto de los teléfonos incautados.

Sebastián Casanello, el juez federal
Sebastián Casanello, el juez federal a cargo de la investigación de la obstrucción a la Justicia

Con todo esto buscó desligarse de la hipótesis de que ayudó a escapar a Jonathan Kovalivker, quien era buscado desde el jueves y recién se presentó en los tribunales de Comodoro Py 2002 el pasado lunes, junto a su abogado.

En la fiscalía de Picardi, el presidente de la Suizo Argentina también entregó un celular, aunque apagado y sin la contraseña. Esto representa un obstáculo mayor para los especialistas de la DATIP que intentarán acceder al teléfono. Luego, Kovalivker se retiró con el único impedimento que ya pesaba sobre él y el resto de los involucrados: la prohibición para salir del país.

El único dispositivo al que ya se accedió fue a uno de los que ofreció el ex director de la Andis, Diego Spagnuolo, protagonista de los audios que dispararon el escándalo. En el registro preliminar se detectaron mensajes eliminados, pero hasta ahora no se conoció si se trata de un intento por ocultar información relevante.

También están en poder de la Justicia el teléfono de Emmanuel Kovalivker, hermano de Jonathan y propietario de la droguería, y el de Daniel Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS.

Jonathan Kovalivker
Jonathan Kovalivker

Emmanuel Kovalivker es el empresario que había sido interceptado mientras intentaba abandonar el country donde vive con 266.000 dólares y 7.000.000 de pesos distribuidos en sobres.

La causa por el supuesto pago de coimas todavía no tiene imputados ni detenidos. Este miércoles, por primera vez, el presidente Javier Milei habló del tema y dijo que “todo lo que dice Spagnuolo es mentira”.

“Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, sostuvo ante la consulta de C5N durante una caravana por Lomas de Zamora, en el marco de la campaña electoral.

Últimas Noticias

Causa Cuadernos: en la segunda audiencia se leyeron más detalles del circuito de recaudación

El Tribunal Oral Federal 7 continuó con la lectura de las imputaciones a los 87 acusados, entre quienes se encuentran la ex presidenta Cristina Kirchner y Julio De Vido, quien siguió la audiencia desde tribunales, donde se encuentra detenido

Causa Cuadernos: en la segunda

Fuerte respuesta de los jueces que juzgan la causa Cuadernos tras las críticas a la organización del debate

La Cámara Federal de Casación Penal había citado a los magistrados para acelerar los tiempos del proceso. En el inicio de la segunda audiencia, el TOF N° 7 contestó que hace seis años reclaman más recursos y anunciaron que las indagatorias serán presenciales

Fuerte respuesta de los jueces

Julio De Vido se conectó al juicio de los cuadernos tras su detención: el reclamo de su defensa ante la ONU

El abogado Maximiliano Rusconi realizó un planteo internacional para evitar que el ex ministro vuelva a la cárcel, luego de que la Corte confirmó su condena por la tragedia de Once

Julio De Vido se conectó

Después de entregarse en Comodoro Py, trasladaron a Julio De Vido a la cárcel de Ezeiza donde quedará preso

Debe purgar una pena de cuatro años de cárcel por la tragedia de Once. Su defensa pidió que le otorguen la prisión domiciliaria y los jueces aguardan más detalles sobre su estado de salud antes de tomar una decisión

Después de entregarse en Comodoro

La Justicia responsabilizó a un banco y a la víctima por una maniobra de “phishing”

La Cámara Comercial confirmó una sentencia que obliga a indemnizar a una clienta. La entidad deberá devolver parte del dinero sustraído. Cómo fue la maniobra

La Justicia responsabilizó a un