El presidente de la Sala IV de Casación Penal, Mariano Hernán Borinsky, convocó a una audiencia para el 11 de septiembre, con el objetivo de que las partes informen sobre los cuestionamientos formulados al índice de actualización aplicado por el Tribunal Oral Federal 2 para calcular la suma de $684.990.350.139, equivalentes a unos 600 millones de dólares. Este monto corresponde al decomiso ordenado en la causa judicial conocida como “Vialidad”, en la que fue condenada la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, junto a otros acusados.
La Sala IV de Casación, conformada por los jueces Borinsky, Gustavo M. Hornos y Diego Barroetaveña, recibió esta semana el expediente relacionado con el recurso presentado por la defensa de Cristina Fernández. Este recurso impugna la resolución dictada el 15 de julio por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que dispuso la actualización del monto establecido en la condena.
En el veredicto del 6 de diciembre de 2022, se dispuso el decomiso de los efectos del delito por la suma de $84.835.227.378,04, estableciendo que ese valor debía ser ajustado mediante la intervención de organismos técnicos cuando la sentencia quedara firme.

En junio pasado, la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó y dejó firme la condena contra Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Las partes ahora podrán exponer sus cuestionamientos ante la Cámara de Casación el 11 de septiembre y, posteriormente, el Tribunal tendrá un plazo de cinco días para resolver sobre el tema.
La sentencia de Vialidad
Cristina Kirchner cumple arresto domiciliario en su departamento de la calle San José 1111, en virtud de la condena impuesta en esta causa, donde se determinó la existencia de irregularidades en las obras viales otorgadas entre 2003 y 2015 al empresario Lázaro Báez para la provincia de Santa Cruz. También resultaron condenados el ex secretario de Obras Públicas, José López, el ex director de Vialidad Nacional Nelson Periotti y otros cinco ex funcionarios provinciales.
La condena dictada por las maniobras fraudulentas en esta causa ordenó también el decomiso de los efectos del delito, que originalmente ascendía a $84.835.227.378,04. Esta cifra fue actualizada a $684.990.350.139,86 tras la intervención del Cuerpo de Peritos Tasadores de la Corte Suprema. Pero la defensa de la ex vicepresidenta cuestionó la metodología utilizada para calcular ese monto.
El jueves pasado, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 rechazó los planteos de nulidad presentados por la defensa de Fernández de Kirchner y concedió el recurso de Casación en contra del fallo que actualizó el monto a devolver al Estado en concepto de reparación.
En su resolución, los jueces que dictaminaron la condena, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, explicaron que el decomiso de los bienes se da como “determinación fehaciente del daño producido al erario público que, como contrapartida, fue considerado como provecho de un gravísimo hecho de corrupción”.
Últimas Noticias
Condenaron por mala praxis a un cirujano que operó la rodilla equivocada de una paciente de 19 años
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la indemnización por daños y perjuicios en favor de la joven demandante tras considerar acreditada la responsabilidad del profesional y de la mutual de salud, con extensión de la sentencia a la aseguradora

El juez que prohibió publicar audios de Karina Milei tiene 9 denuncias en contra: cinco son por acoso sexual
Se trata de Alejandro Maraniello, del fuero civil y comercial. El magistrado falló a favor del Gobierno. Deberá defenderse en el Consejo de la Magistratura

“Si llegás a hacer la denuncia, te rompo la cabeza”: condenan a un hombre por amenazas contra su ex pareja
El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 22 porteño homologó un acuerdo de juicio abreviado y dio por probado un patrón de agresiones bajo un contexto de violencia de género de “riesgo alto”, atravesado por el consumo problemático de alcohol por parte del agresor

Confirmaron el sobreseimiento del hijo de un juez federal involucrado en el homicidio de una menor en San Juan
Juan Pablo Echegaray salía de una fiesta junto a un amigo, quien despistó y chocó a Lucía Rubiño, de 16 años. Seis magistrados se negaron a resolver la apelación de la familia de la víctima

Los dueños de la Suizo Argentina pidieron cerrar la causa de las coimas: alegan que es “cosa juzgada”
Los hermanos Kovalivker presentaron un nuevo escrito ante el juez Casanello. Sin embargo, según los antecedentes judiciales, es poco probable que el planteo sea resuelto favorablemente
