
La Cámara Federal de Comodoro Py comienza a definir el procesamiento del ex presidente de la Nación Alberto Fernández en la causa de corrupción por la contratación de seguros durante su gobierno. La decisión será clave porque si la ratifica el ex mandatario quedará en condiciones de ser enviado a juicio oral y público, instancia en la que está en el expediente por violencia de género contra su ex pareja y ex primera dama Fabiola Yañez.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que la Sala II de la Cámara recibió las apelaciones de Fernández y del resto de los acusados, quienes fueron procesados hace un mes por el juez federal Sebastián Cassanello.
El tribunal tiene que resolver los planteos. Para eso le consultó a todas las partes si quieren una audiencia oral para ampliar sus fundamentos o si optan por hacerlo por escrito. Cuando contesten, y si piden audiencia, se fijará una fecha. Luego de eso, los jueces Martín Irurzun, Roberto Boico y Eduardo Farah quedarán en condiciones de resolver.
Fernández fue procesado por el delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y recibió un embargo de 14.634.220.283 de pesos sobre sus bienes. “Las evidencias reunidas permiten sostener que el ex Presidente de la Nación se interesó, en sentido jurídico-penal, en el proceso formativo de la voluntad estatal que culminó con la materialización de las contrataciones por parte del Poder Ejecutivo Nacional”, sostuvo el juez en su resolución.
Concretamente como presidente de la Nación, Fernández firmó el decreto 823/21 que obligó a todos los ministerios y organismos del Estado nacional a contratar con Nación Seguros. A su vez, el broker Héctor Martínez Sosa y sus empresas cobraron el 60 por ciento de las comisiones por las contrataciones con Nación Seguros. Fueron más de dos mil millones de pesoss. Martínez Sosa es amigo de Fernández y su esposa, María Cantero, era la secretaria privada del entonces presidente.
“Existen fuertes sospechas de que construyó una oficina de Presidencia que pasó a ser asiento de los negocios del grupo empresarial de los cuales él mismo había participado”, dice el fallo.

Martínez Sosa y Cantero también fueron procesados, al igual que el ex titular de Nación Seguros Alberto Pagliano, ex miembros del directorio del organismo y empresarios de seguros.
Los teléfonos y los chats fueron claves para la investigación. El fallo destaca una frase de Cantero a Martínez Sosa apenas asumió Fernández en la Rosada. “Tenemos que estar más tranquilos y todo va a encaminarse. Vos tenés que estar tranquilo y ocuparte solo de las cosas importantes. Tenés un amigo Presidente. Esto pasa una vez en la vida. Y hay que ir con calma. Yo soy tu respaldo al lado de tu amigo Presidente. Somos equipo, no necesitamos más que eso. Estamos de acuerdo?”.
“Ayer la (in) Justicia Federal dispuso mi procesamiento. Ya no me cuestiona un decreto que firmé para poner fin a la cartelización y a los negociados que se hacían con los seguros del Estado. Ahora, repentinamente, se me imputa no haber advertido el ‘riesgo’ que suponía nombrar como secretaria a la esposa de un productor de seguros”, dijo el ex presidente tras su procesamiento en su cuenta de la red social X.
En esa línea, el expresidente aseguró que la decisión judicial “fuerza la interpretación de pruebas” para mantenerlo “arbitrariamente ligado al proceso”. “Como alguien que cree en la república, aún cuando advierto la enorme crisis que sufren hoy las formas republicanas, seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista para complacer a los medios de comunicación”, agregó en el descargo.
La abogada del ex presidente, Mariana Barbitta, apeló el procesamiento, al igual que el resto de los acusados. El juez Casanello aceptó los planteos y los remitió a la Cámara Federal. Si el tribunal los ratifica, Fernández quedará en condiciones de ser enviado a juicio oral.
En la causa de los seguros se analizaron teléfonos y del celular de Cantero se encontraron las conversaciones con Yañez en las que la entonces primera dama le contaba que Fernández la golpeaba. También le mandó fotos. De esas conversaciones se inició la causa penal por violencia de género contra el ex presidente.
En ese expediente también está procesado -decisión que ratificó la Cámara- y la semana pasada el fiscal federal Ramiro González pidió que el ex presidente sea enviado a juicio oral por los delitos de lesiones leves y graves agravadas, en los dos casos, por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género, y por amenazas coactivas.
Últimas Noticias
La Justicia deberá escuchar a Ana Pietra, la mujer trans condenada por homicidio que denunció discriminación
La Cámara Federal de Casación dispuso que se convoque a una audiencia para tratar el hábeas corpus presentado por la detenida, que permanece alojada en el Complejo Penitenciario Federal del NOA III y reclama un traslado por trato desigual

Entrevista a la jueza argentina de Texas, Sofía Adrogué: “Cuando una mujer obtiene un lugar, es más probable que haya tenido que trabajar horas extra”
Nació en Buenos Aires y emigró con su familia a los 8 años a los Estados Unidos. En diálogo con Infobae, habló de la Justicia, de sus ideales y de la extensa carrera que la posicionó en un tribunal clave de uno de los estados más poderosos

La plata de los cuadernos de las coimas: la intimidad del poder según el exsecretario de Cristina Kirchner
Isidro Bounine, uno de los asistentes de la expresidenta, fue involucrado como partícipe secundario en el esquema de lavado de capitales liderado por el fallecido Daniel Muñoz y su viuda. Qué declaró

Lázaro Báez regresará a la cárcel de Ezeiza: la Justicia Federal rechazó el habeas corpus de la defensa
Los abogados del empresario condenado a 15 años de prisión en las causas “Vialidad” y “La ruta del dinero K” habían advertido un estado de salud “crítico” y solicitado su traslado a El Calafate para recibir atención médica. La decisión del juez

Rosario: un banco deberá reintegrar $700.000 por una transferencia irregular tras el robo de un celular
La sentencia acreditó que la víctima fue atacada por un motociclista y que, menos de una hora después, se ejecutó un envío de dinero desde su cuenta bancaria sin que los sistemas de seguridad advirtieran la maniobra
