
El Juzgado Nacional en lo Comercial N° 28, que subroga el juez Jorge Sícoli, le puso fecha a la subasta de los bienes de Austral Construcciones, la empresa quebrada de Lázaro Báez. El próximo 25 de septiembre se escucharán las ofertas por un predio y un obrador ubicados sobre la Ruta 3, en Río Gallegos, además de vehículos y maquinaria pesada que, hasta ahora, estaban entre los lotes embargados en causas de corrupción.
La base para los remates de las propiedades ronda los 2 millones de dólares. El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, ya oficializó su interés por adquirirlas a través de una sociedad estatal.
Entre los activos que se utilizaban para las obras viales hay cargadoras, compactadoras, pavimentadoras, motoniveladoras, excavadoras, repuestos, tanques de combustible, áridos, tuberías, y estructuras metálicas.
El detalle de cada lote podrá observarse próximamente en la página web oficial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que se encargará del trámite a través de la Dirección de Subastas Judiciales, ubicada en Jean Jaurés 545.
El remate estará a cargo de los martilleros Pedro Gonzales Chaves, Ariel Keller y Guillermo Riguera. Los bienes se exhibirán a los interesados durante el 19 y 20 de septiembre, de 10 a 14.

El catálogo lo completan dos tractores de carretera —un Ford Cargo 1730 de 2005 y un Iveco 450E32T de 2009que se encuentran en la estancia Río Bote -otra propiedad de Báez rematada-, cerca de El Calafate. Se sabe que la mayoría de estos vehículos se encuentran en malas condiciones y sin mantenimiento.
Las ventas de todos los lotes serán al contado y en pesos, al mejor postor. Se cobra una comisión del 10% más IVA y un arancel del 0,25% para la Corte Suprema. Para participar de la puja se debe entregar una seña del 20% del valor ofertado, más gastos.
El resto de los bienes de Austral Construcciones se vienen rematando desde 2017 en el marco de la quiebra, que tramita en el Juzgado Comercial N° 28.
Ya se vendieron decenas de campos, departamentos y vehículos que tenía Lázaro Báez entre su patrimonio. “Las últimas ventas fueron un garaje en Chaco, una construcción en la provincia de Buenos Aires y unas oficinas en Chubut”, detalló una fuente calificada a Infobae en los últimos días.

Austral Construcciones fue la empresa que Báez creó a fines de 2002 y obtuvo la aprobación de la Inspección General de Justicia (IGJ) dos meses antes que Néstor Kirchner asumiera la presidencia, en mayo de 2003.
Fue la compañía que más obras públicas recibió en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015, durante los gobiernos kirchneristas. Por irregularidades en 51 de esas obras, Báez y Cristina Kirchner -entre otros- fueron condenados en diciembre del 2022 a seis años de prisión, en la causa Vialidad.
Este miércoles a las 9.30 vencerá el plazo para que la ex presidenta, junto a Báez y el resto de los condenados, depositen los 684 mil millones de pesos -en dólares, 537 millones- en concepto de decomiso por perjuicios al Estado.
A último momento, la defensa de CFK presentó un escrito con el que impugnó la decisión que ordenó la ejecución de sus bienes y solicitó que se deje sin efecto esa medida. Esto tramita ante el Tribunal Oral Federal N° 2, que estuvo a cargo de la causa Vialidad.
Por otra parte, en el marco de la causa “Ruta del Dinero K”, la semana pasada el Tribunal Oral Federal N°4 también empezó a decomisar propiedades y activos de Lázaro Báez y su hijo Martín Báez.
Con esa decisión recuperaron 60 millones de dólares y 4.174.697 de pesos que estaban en el país. También se repatriaron 907.202 dólares que se encontraban invertidos en Suiza, en la cuenta 51148100 de la sociedad Tyndall Inc. Limitada, en el Banco Lombard Odier. Y en Bahamas, se requirió la repatriación o transferencia de 2.981.646,12 euros de la cuenta 590201 del Banco CBH y 1.009.391,16 euros de la cuenta 590207 del mismo banco, ambas a nombre de Eastern Shoreline Limited.
Últimas Noticias
Una grieta en el pavimento, el reclamo de un ciclista y un fallo que obliga a pagar una indemnización
Un tribunal de San Nicolás obligó a un municipio a resarcir económicamente a un ciclista accidentado por el mal estado de una calle. Deberá reparar el daño físico, moral y psicológico

La Justicia de Salta rechazó un recurso por el uso indebido de inteligencia artificial
Un tribunal provincial declaró inadmisible una impugnación en un caso de abuso sexual, señalando errores procesales y la utilización inadecuada de tecnología en la elaboración de escritos legales por parte de la defensa

Una familia deberá ser indemnizada por la caída de un árbol que destruyó parte de su casa y su vehículo
Una tormenta de madrugada solo fue el desencadenante. Años antes, los vecinos habían advertido y reclamado la poda, pero el Municipio no respondió. El árbol terminó destruyendo parte de su casa y su vehículo

Una municipalidad deberá indemnizar a una mujer que tropezó y cayó en la vereda
La Justicia bonaerense sostuvo la responsabilidad del ayuntamiento en el accidente sufrido por una transeúnte, quien debió ser hospitalizada y sometida a cirugía tras el incidente. Las pruebas, los testimonios y la discusión sobre el deber de mantenimiento público

Indemnización, daño moral y la discusión sobre la vigilancia de menores: el caso judicial que enfrentó a una familia y un salón de fiestas
Un niño de cinco años sufrió una caída en un juego infantil durante un cumpleaños y su madre inició una demanda. En el caso se analizó el rol de los adultos, la aseguradora y la seguridad en espacios recreativos



