Tragedia en un barrio privado de Pilar: se ahogó en un lago y ahora el country deberá indemnizar a la familia

La víctima era un adolescente que fue a acampar con sus amigos. Hubo una disputa judicial por las fallas en las medidas de seguridad y la intrusión de los chicos en las instalaciones

Guardar
Tragedia en el lago de
Tragedia en el lago de un country de Pilar

Cristian Ravena (16) y cuatro amigos fueron a pasar una calurosa tarde de febrero al arroyo que nutre las aguas del barrio privado Lago Manzanares Norte, ubicado en el partido bonaerense de Pilar. El día de pesca y camping se convirtió en tragedia cuando el adolescente se metió a nadar y nunca volvió a la superficie. Ahora, 15 años más tarde, la Justicia confirmó que dos empresas que administran el country deberán indemnizar a su familia por falencias en la seguridad del lugar.

Corría el año 2010. El grupo de jóvenes entró al predio por un camino que bordea el lago. Según consta en la causa judicial, no había ningún guardia de seguridad ni vigilancia que les impidiera el paso, tampoco había carteles que indicaran que estaba prohibido bañarse. El lugar era frecuentemente visitado por personas ajenas al barrio.

El alambrado que delimitaba la propiedad estaba vencido o, en varias partes, directamente no existía. Según se dio por acreditado en el expediente, el acceso y el uso irrestricto del lago era “conocido y tolerado” por los dueños del club de campo.

Es en este contexto que Cristian Ravena se metió al agua. Mientras nadaba, la corriente lo succionó y desapareció. Sus amigos avisaron a un guardia de seguridad del country, quien a su vez alertó a la policía. El cuerpo del adolescente fue encontrado dos días después, el 8 de febrero de 2010, en el arroyo Las Flores, a unos 20 metros del puente que conecta el lago con el arroyo que desemboca en el río Luján.

Según se determinó con peritajes posteriores, la succión fue causada por un sistema hidráulico que servía para nivelar el lago del barrio privado.

Este sistema estaba oculto bajo el agua y el menor no sabía de su existencia. Un perito ingeniero hidráulico y civil que estudió el lugar precisó que allí se producía un “salto hidráulico”, que es un torbellino fuerte causado por la diferencia de velocidad del agua.

Además, en la causa penal, los forenses confirmaron que al momento de su muerte Ravena no estaba bajo el efecto de alcohol o drogas.

La tragedia no trajo un remedio inmediato: en el mismo lugar y en circunstancias similares murió otro menor de edad el 25 de diciembre de ese mismo año.

Demanda e indemnización

La sentencia fue confirmada por
La sentencia fue confirmada por la Sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil

En un fallo reciente, al que accedió Infobae, la Sala C de la Cámara Civil confirmó la condena a una empresa que administra el barrio y a otra que es propietaria del predio. Las firmas deberán resarcir a la madre de Cristian Ravena.

El juez de primera instancia, Julio Ríos Becker, determinó que el lago donde falleció la víctima tenía un peligro intrínseco que se vio “potenciado por las características del lugar” y el “defectuoso mantenimiento de las medidas de prevención y demarcación”.

Es así que fijó una suma indemnizatoria de $6.712.960, más sus intereses.

Ambas empresas llegaron a la apelación luego de haber declarado la quiebra. La propietaria del predio sostuvo que el juez de grado no consideró la culpa de la víctima.

Según argumentaron, Ravena ingresó al barrio privado sin autorización alguna, “como un intruso”. La sociedad afirmó que el predio se encontraba cerrado al público con un perímetro de alambre de 1.50 metros de altura y que contaba con carteles que advertían sobre la no autorización de ingreso y anunciaban que estaba prohibido nadar a 15 metros de las compuertas del lago.

La defensa también subrayó que la víctima fue encontrada en el arroyo Las Flores, fuera de los límites del predio y sin conexión alguna con el lago.

La Cámara Civil analizó la situación bajo la premisa de que cuando el daño se produce por el riesgo o vicio de algo (en este caso el lago), la responsabilidad está a cargo del dueño de aquello que generó ese daño.

El tribunal sostuvo que, aunque inerte, las características del lago con un sistema hidráulico para su nivelación y sin medidas para restringir su acceso lo transformaron un riesgo potencial que estuvo directamente conectado con el resultado fatal.

La sentencia de la Cámara Civil destacó que aunque se tratara de un barrio privado, esa condición no eximía a sus autoridades de cumplir con el deber de prevención, dando advertencia y alerta acerca de que las características del lago. De esta manera, los jueces superiores confirmaron la indemnización fijada en primera instancia.

Últimas Noticias

Rechazan la demanda de un jugador golpeado en la cabeza por una pelota de golf

Así lo resolvió una Cámara de Apelaciones. Había demandado al autor del golpe —con quien disputaba el partido—, al club y a la Asociación Argentina de Golf. El caso analizó si ese riesgo es inherente a la práctica del deporte

Rechazan la demanda de un

Responsabilizan a un Municipio y al frentista del inmueble por la caída de una mujer en la vereda

Una Cámara de Apelaciones confirmó la responsabilidad solidaria por los daños ocasionados en un accidente provocado por el mal estado de una acera. La Justicia sostuvo que ambos deben garantizar el adecuado mantenimiento de la vía pública

Responsabilizan a un Municipio y

Causa Cuadernos: el financista Ernesto Clarens reveló que recaudaba USD 300 mil por semana por orden de Néstor Kirchner

La declaración fue leída durante la tercera jornada del juicio oral en la que se investiga corrupción con la obra pública. Contó que el esquema continuó con Cristina Kirchner y que también recaudó para Madres de Plaza de Mayo

Causa Cuadernos: el financista Ernesto

Un municipio deberá pagar por el accidente de una niña en un juego infantil

Tendrá que indemnizar las lesiones sufridas por una nena de once años en una plaza pública. El municipio fue considerado responsable por el deficiente estado del parque. La menor cayó de una hamaca que, según se denunció, estaba sostenida con alambre

Un municipio deberá pagar por

Más de dos décadas después, confirman indemnización por la caída de una pasajera en un colectivo

La sentencia ratifica la responsabilidad de la empresa y el conductor por el accidente, ocurrido en 2003, que dejó secuelas físicas y psicológicas a la víctima. Deberá recibir una reparación económica actualizada

Más de dos décadas después,