Polémica: un imitador de Messi será candidato y quiere llevar el nombre del futbolista en la boleta

Es un actor e influencer que se presenta como “No soy Messi”. Es candidato a concejal en Mar del Plata

Guardar
Leonardo Gorri, candidato a concejal
Leonardo Gorri, candidato a concejal y que se presenta como "No soy Messi"

Lionel Messi, el campeón del mundo con la Selección argentina de fútbol, llegó a la campaña electoral de la provincia de Buenos Aires: un candidato pidió llevar su nombre en la boleta con la que se postula para concejal de Mar del Plata.

¿Por qué hizo ese planteo? Porque es un actor que se hace llamar “No soy Messi”, por su parecido con el jugador de fútbol que comenzó a explotar durante la pandemia del coronavirus.

Se trata de Leonardo Gorri, candidato en el noveno lugar de la lista para concejales de Mar del Plata de “Sentido Común Marplatense”, un partido vecinal de esa ciudad. Gorri pidió usar su apodo en la boleta porque dijo que así es conocido popularmente. Pero la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires rechazó su planteo.

El organismo sostuvo que Messi es una marca que está registrada a nombre del jugador y que si Gorri es autorizado a usar su apodo “apelaría a usufructuar el reconocimiento de la personalidad pública a nivel internacional tan positivamente valorada, que le precede no sólo con el nombre como atributo de la personalidad sino como una marca registrada, generando una posible confusión en el electorado”.

Gorri es actor y fue chofer de colectivos, taxi y camiones. Siempre le pararon en la calle para pedirle fotos por su parecido con Messi. En la pandemia comenzó a explotar esa faceta en las redes sociales. En un control vehicular durante la pandemia en Olavarría le pidieron que se quite el barbijo. “No puede ser que encima te llames Leo, porque tenés un aire a Lionel Messi”, le dijo una de las policías, según recordó el propio Gorri en una nota con Infobae.

“Mi esposa filmó cuando que me decían que era parecido, y aunque tenía re pocos seguidores en ese momento, en unas horas tuvimos 4000 reproducciones, y no lo podíamos creer”, contó sobre cómo empezó todo. Después llegó una obra de teatro, contrataciones de marcas para viajar con la selección y miles de seguidores en redes sociales.

Y ahora llegó el momento de la política, con sus picardías. Gorri pidió que su apodo de “No soy Messi” esté en la boleta de su partido. Pero la Junta Electoral rechazó el planteo porque el nombre del jugador de fútbol es una marca que está registrada a su nombre.

Gorri en sus cuentas de
Gorri en sus cuentas de redes sociales

“Resulta necesario poner de manifiesto que MESSI es una marca registrada con el nombre Lionel Andrés Messi Cuccittini”, fue lo primero que dijeron los integrantes de la Junta Electoral en su resolución a la que accedió Infobae.

“La marca MESSI se encuentra vigente, por cuanto se le garantiza a su titular a impedir que terceros sin autorización comercialicen productos idénticos o utilicen una denominación similar que pueda generar confusión. Asimismo, el registro también la protege contra imitaciones parciales, ya sea de nombres, palabras, signos o frases publicitarias, como así también de sus dibujos y colores”, agregó la Junta que así remarcó que Gorri no podría registrar el apodo “No soy Messi”, algo que además no hizo.

“En el marco de la pretensión del candidato para utilizar el apodo mencionado, se genera un conflicto contradictorio de derecho privado, imposible de sustanciar en tiempos del desarrollo del proceso electoral, cuyos plazos resultan ser acotados y preclusivos, por cuanto la autorización por parte de este organismo para el empleo de dicho apodo, además de ser contario a derecho, apelaría a usufructuar el reconocimiento de la personalidad pública a nivel internacional tan positivamente valorada, que le precede no sólo con el nombre como atributo de la personalidad sino como una marca registrada, generando una posible confusión en el electorado y empañando su voluntad para discernir con total claridad al momento de emitir el voto”, concluyeron los integrantes de la Junta.

Últimas Noticias

Causa Cuadernos: el financista Ernesto Clarens reveló que recaudaba USD 300 mil por semana por orden de Néstor Kirchner

La declaración fue leída durante la tercera jornada del juicio oral en la que se investiga corrupción con la obra pública. Contó que el esquema continuó con Cristina Kirchner y que también recaudó para Madres de Plaza de Mayo

Causa Cuadernos: el financista Ernesto

Un municipio deberá pagar por el accidente de una niña en un juego infantil

Tendrá que indemnizar las lesiones sufridas por una nena de once años en una plaza pública. El municipio fue considerado responsable por el deficiente estado del parque. La menor cayó de una hamaca que, según se denunció, estaba sostenida con alambre

Un municipio deberá pagar por

Más de dos décadas después, confirman indemnización por la caída de una pasajera en un colectivo

La sentencia ratifica la responsabilidad de la empresa y el conductor por el accidente, ocurrido en 2003, que dejó secuelas físicas y psicológicas a la víctima. Deberá recibir una reparación económica actualizada

Más de dos décadas después,

Intentó declarar incapaz a su madre: la Justicia puso fin al calvario judicial de una mujer de 87 años

Con críticas al “embate constante” de la hija, se confirmó que es plenamente capaz. La adulta mayor relató que ya “no aguantaba más” el proceso, que se extendió desde 2021 y la sometió a pericias, audiencias e inhibición de bienes

Intentó declarar incapaz a su

El caso D’Onofrio: la trama judicial detrás de una red de favores y ocultamiento de bienes en el sistema vial bonaerense

La Justicia avanzó con nuevas medidas tras detectar maniobras financieras irregulares vinculadas a un vehículo de lujo y a presuntas operaciones ilícitas dentro del sistema de control provincial

El caso D’Onofrio: la trama