Polémica: un imitador de Messi será candidato y quiere llevar el nombre del futbolista en la boleta

Es un actor e influencer que se presenta como “No soy Messi”. Es candidato a concejal en Mar del Plata

Guardar
Leonardo Gorri, candidato a concejal
Leonardo Gorri, candidato a concejal y que se presenta como "No soy Messi"

Lionel Messi, el campeón del mundo con la Selección argentina de fútbol, llegó a la campaña electoral de la provincia de Buenos Aires: un candidato pidió llevar su nombre en la boleta con la que se postula para concejal de Mar del Plata.

¿Por qué hizo ese planteo? Porque es un actor que se hace llamar “No soy Messi”, por su parecido con el jugador de fútbol que comenzó a explotar durante la pandemia del coronavirus.

Se trata de Leonardo Gorri, candidato en el noveno lugar de la lista para concejales de Mar del Plata de “Sentido Común Marplatense”, un partido vecinal de esa ciudad. Gorri pidió usar su apodo en la boleta porque dijo que así es conocido popularmente. Pero la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires rechazó su planteo.

El organismo sostuvo que Messi es una marca que está registrada a nombre del jugador y que si Gorri es autorizado a usar su apodo “apelaría a usufructuar el reconocimiento de la personalidad pública a nivel internacional tan positivamente valorada, que le precede no sólo con el nombre como atributo de la personalidad sino como una marca registrada, generando una posible confusión en el electorado”.

Gorri es actor y fue chofer de colectivos, taxi y camiones. Siempre le pararon en la calle para pedirle fotos por su parecido con Messi. En la pandemia comenzó a explotar esa faceta en las redes sociales. En un control vehicular durante la pandemia en Olavarría le pidieron que se quite el barbijo. “No puede ser que encima te llames Leo, porque tenés un aire a Lionel Messi”, le dijo una de las policías, según recordó el propio Gorri en una nota con Infobae.

“Mi esposa filmó cuando que me decían que era parecido, y aunque tenía re pocos seguidores en ese momento, en unas horas tuvimos 4000 reproducciones, y no lo podíamos creer”, contó sobre cómo empezó todo. Después llegó una obra de teatro, contrataciones de marcas para viajar con la selección y miles de seguidores en redes sociales.

Y ahora llegó el momento de la política, con sus picardías. Gorri pidió que su apodo de “No soy Messi” esté en la boleta de su partido. Pero la Junta Electoral rechazó el planteo porque el nombre del jugador de fútbol es una marca que está registrada a su nombre.

Gorri en sus cuentas de
Gorri en sus cuentas de redes sociales

“Resulta necesario poner de manifiesto que MESSI es una marca registrada con el nombre Lionel Andrés Messi Cuccittini”, fue lo primero que dijeron los integrantes de la Junta Electoral en su resolución a la que accedió Infobae.

“La marca MESSI se encuentra vigente, por cuanto se le garantiza a su titular a impedir que terceros sin autorización comercialicen productos idénticos o utilicen una denominación similar que pueda generar confusión. Asimismo, el registro también la protege contra imitaciones parciales, ya sea de nombres, palabras, signos o frases publicitarias, como así también de sus dibujos y colores”, agregó la Junta que así remarcó que Gorri no podría registrar el apodo “No soy Messi”, algo que además no hizo.

“En el marco de la pretensión del candidato para utilizar el apodo mencionado, se genera un conflicto contradictorio de derecho privado, imposible de sustanciar en tiempos del desarrollo del proceso electoral, cuyos plazos resultan ser acotados y preclusivos, por cuanto la autorización por parte de este organismo para el empleo de dicho apodo, además de ser contario a derecho, apelaría a usufructuar el reconocimiento de la personalidad pública a nivel internacional tan positivamente valorada, que le precede no sólo con el nombre como atributo de la personalidad sino como una marca registrada, generando una posible confusión en el electorado y empañando su voluntad para discernir con total claridad al momento de emitir el voto”, concluyeron los integrantes de la Junta.

Últimas Noticias

El Gobierno denunció al hombre que atacó y lanzó insultos antisemitas contra una influencer en Palermo

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra un vecino señalado por arrojar “un fierro” a una influencer de 30 años y a su bebé de ocho meses mientras les gritaba insultos antisemitas. El escrito calificó el hecho como tentativa de homicidio y discriminación por odio religioso

El Gobierno denunció al hombre

Por qué no irán a juicio los directivos de Techint acusados de pagar coimas en el caso de los cuadernos

Luis Betnaza y Héctor Zabaleta fueron acusados de entregar pagos al kirchnerismo para que evite la expropiación de una de sus empresas en Venezuela. Paolo Rocca fue procesado por Bonadio y luego sobreseído. Las idas y vueltas del caso

Por qué no irán a

Salta: envían a juicio a un hombre acusado de captar jóvenes con falsas ofertas laborales y someterlos a explotación

La Cámara Federal salteña dispuso que un hombre de 51 años sea juzgado por presunta trata de personas y coacciones, tras denuncias de jóvenes de Tucumán, Salta y Jujuy que relataron abusos, amenazas y engaños laborales

Salta: envían a juicio a

Los viajes con “bolsos” y “paquetes con dinero” entre el Grupo Techint y el departamento de los Kirchner que figuran en los cuadernos de las coimas

En su cuaderno de 2008, el chofer Oscar Centeno marcó nueve visitas de Roberto Baratta al holding siderúrgico comandado por Paolo Rocca. Sin embargo, la empresa no está entre los acusadas del juicio que comenzará este 6 de noviembre

Los viajes con “bolsos” y

Casación confirmó una condena de ocho años de prisión para dos acusados de trata en un prostíbulo de San Miguel de Tucumán

La sentencia dejó firmes las penas de cárcel y la obligación de pagarles a las víctimas una reparación económica integral. El fallo dio por corroborados los roles de cada uno de los imputados y el esquema criminal que montaron

Casación confirmó una condena de