Ataque a Espert: la Justicia moderó las exigencias para Eva Mieri y Alesia Abaigar y su liberación es inminente

Son dos de las funcionarias kirchneristas que están imputadas por el escrache con estiércol y pasacalles con insultos. Seguirán siendo investigadas, pero en libertad

Guardar
Eva Mieri y Alesia Abaigar,
Eva Mieri y Alesia Abaigar, dos de las imputadas por el ataque con estiercol a José Luis Espert

Eva Mieri y Alesia Abaigar, las funcionarias kirchneristas detenidas por el ataque a la casa del diputado nacional José Luis Espert, recuperarán la libertad en las próximas horas. Así lo resolvió este martes la Cámara Federal de San Martín.

La Sala II de ese tribunal, que ejerce como superior del Juzgado Federal N° 1 de San Isidro, a cargo de Sandra Arroyo Salgado, moderó las condiciones de excarcelación impuestas a Abaigar -directora de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de la Mujer bonaerense- y accedió al pedido de libertad de Mieri -concejal de Quilmes y mano derecha de la intendenta Mayra Mendoza-.

La defensa de Alesia Abaigar había apelado una decisión de la jueza Arroyo Salgado, que para levantarle la prisión domiciliaria y sacarle la tobillera electrónica le impuso una caución real de 30 millones de pesos y una serie de reglas de conducta. Entre ellas está la prohibición de acercamiento a un radio de 500 metros y todo tipo de contacto con las víctimas José Luis Espert, María Mercedes González y sus hijos, así como al domicilio en el cual residen en la localidad de Beccar.

El video del ataque a la casa de Espert

A la funcionaria bonaerense también se le impuso la obligación de comparecer todos los martes ante el Juzgado y la prohibición de ausentarse de su domicilio o lugar de trabajo por un lapso mayor a 48 horas sin la debida autorización del tribunal.

Según establece el Código Penal, la caución tiene como fin asegurar que el imputado siga sujeto al proceso y cumpla las órdenes del tribunal, pero está prohibido fijar una suma de imposible cumplimiento, teniendo en cuenta la situación personal del encausado y las características del hecho atribuido.

La Cámara entendió que Abaigar no iba a poder pagar los 30 millones: su salario asciende a los $1.900.000 mensuales y entre sus posesiones tiene solo un Renault Clio 2011, uno de los vehículos con los que se habría perpetrado el escrache al diputado.

En este escenario, los jueces de alzada determinaron que el monto fijado por Arroyo Salgado fue desproporcionado, por lo que lo redujeron a la suma de dos millones de pesos.

En cuanto a las restricciones, la funcionaria del Ministerio de la Mujer tendrá prohibido de ahora en más salir del país y acercarse a Espert o su domicilio, sin otras obligaciones de conducta a cumplir.

Seguirá imputada por atentado contra el orden público en concurso ideal con amenazas agravadas, y también por incitación a la persecución u odio contra una persona a causa de sus ideas políticas.

Excarcelación para Eva Mieri

Por otro lado, la Cámara Federal de San Martín también se expidió sobre la excarcelación de Eva Mieri, pedido que había rechazado previamente la jueza de San Isidro. La concejal está presa en la cárcel de mujeres de Ezeiza, dentro de la Unidad VII.

Eva Mieri y Mayra Mendoza
Eva Mieri y Mayra Mendoza

Al analizar los riesgos procesales, la Sala II valoró que Mieri haya aportado a la Justicia su celular sin clave y concluyó que no hay sospechas de que pudiera entorpecer la investigación.

El fallo, firmado por los jueces Alberto Lugones y Alberto Barral, también cuestionó uno de los puntos centrales por los que Arroyo Salgado mantenía detenida a la funcionaria y militante kirchnerista: “Las afirmaciones efectuadas por el juzgado de primera instancia a la hora de evaluar la existencia de riesgo de entorpecimiento de la investigación -en relación a que el celular de Mieri había sido objeto de una “constatada maniobra de vaciado completo”- carecen -en la actualidad y frente a la ausencia de un peritaje de la especialidad- de respaldo probatorio técnico suficiente”, determinaron.

Al rechazar la excarcelación, la jueza había sostenido que el teléfono se secuestró el 2 de julio y solo tenía movimientos desde el día anterior, indicio de que la imputada habría borrado pruebas. Sin embargo, la Cámara pudo confirmar que cuando se abrió el dispositivo había llamadas al menos desde el 9 de junio.

El riesgo procesal de fuga tampoco está verificado, según los jueces de Cámara. Sobre esta cuestión, se ponderó el comportamiento asumido por Mieri al allanarse su domicilio. Esto, sumado a la falta de antecedentes penales, terminó por convencer a los magistrados de conceder la excarcelación.

Con el precedente de Abaigar, los jueces de Cámara resaltaron en su fallo que la liberación de Mieri ocurrirá “bajo la caución que ‘razonablemente’ la señora jueza de grado estime corresponder”. Una vez que se definan esas condiciones saldrá del penal.

Mieri seguirá sometida a proceso, aunque en libertad. Está imputada por atentado contra el orden público, en concurso real con amenazas coactivas agravadas e incitación a la persecución u odio contra una persona a causa de sus ideas políticas, estas últimas en concurso ideal con los delitos de malversación de caudales públicos y alteración de la numeración de un objeto registrado de acuerdo con la ley.

Últimas Noticias

El Peronismo logró que la Justicia revoque la inscripción de la alianza que intentó quedarse con el nombre “Fuerza Patria San Luis”

El Frente Justicialista impugnó el nombre al sostener que se utiliza en otros distritos y que podía afectar la expresión genuina del voto en ese distrito. La Cámara Electoral le dio la razón tras una breve descripción de las campañas electorales modernas

El Peronismo logró que la

Anularon el procesamiento de Gerardo Milman en una causa donde lo investigaron por contratar “espías fantasma”

El caso se disparó por una denuncia de Aníbal Fernández, mientras era ministro de Seguridad. La Cámara de Casación ordenó que se dicte un nuevo pronunciamiento sobre la situación procesal del diputado

Anularon el procesamiento de Gerardo

Pagar para zafar: la ironía de los empresarios acusados de las coimas de los cuadernos

36 acusados en la megacausa que comenzará su juicio este 6 de noviembre intentan evitar el proceso con millonarias ofertas de dinero. Qué dice el Código Penal al respecto

Pagar para zafar: la ironía

Allanaron propiedades de Diego Spagnuolo y hallaron USD 80 mil sin declarar: renunciaron sus abogados

Se trata de Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze, quienes defendían al ex titular de ANDIS. Alegaron “motivos personales”. Los procedimientos fueron en un barrio privado y un banco

Allanaron propiedades de Diego Spagnuolo

Cuadernos: la fiscal y la UIF se opusieron a la impunidad y rechazaron que los empresarios paguen para evitar el juicio

Fabiana León y Paul Starc se opusieron al planteo de las defensas. “No hay precio que pueda evitar el daño institucional que se ha hecho; en esta fiscalía no se vende impunidad”, aseguró la fiscal

Cuadernos: la fiscal y la