Reabrieron una causa contra Lázaro Báez y otros acusados por evasión millonaria con facturas apócrifas

La Cámara de Casación confirmó el fallo que anuló la absolución del empresario y otros tres acusados por evasión agravada. El expediente había sido cerrado por el Tribunal Oral de Resistencia

Guardar
Lázaro Báez, en una de
Lázaro Báez, en una de las audiencias en los tribunales de Comodoro Py (Gustavo Gavotti)

La Cámara Federal de Casación Penal volvió a colocar al empresario Lázaro Báez en el centro del escenario judicial al ratificar la nulidad de su absolución en una causa por evasión tributaria agravada. Se trata de una maniobra que, según estimaciones de la ex AFIP, habría generado un perjuicio de más de 60 millones de pesos al fisco nacional entre 2013 y 2015.

Con el voto mayoritario de los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, Casación declaró inadmisibles los recursos extraordinarios presentados por las defensas, quienes intentaban revertir el fallo de mayo pasado que anuló la decisión del Tribunal Oral Federal (TOF) de Resistencia, el cual había absuelto a Báez y a sus allegados Julio Enrique Mendoza, Claudio Fernando Bustos y Jorge Oscar Chueco.

La causa gira en torno a una serie de operaciones simuladas entre Austral Construcciones —la firma insignia de Báez— y la sucesión de la empresa Adelmo Biancalani, radicada en el Chaco. Según la acusación, Báez había adquirido los derechos hereditarios de esta firma en quiebra y, a través de ella, instrumentó contrataciones ficticias que se justificaban con facturación falsa. Obras viales como un tramo de la Ruta Nacional 86 en Formosa fueron abandonadas, pero las facturas igualmente se computaron como gastos ante el fisco.

Beneficios fiscales

Los jueces de la Cámara
Los jueces de la Cámara de Casación Penal, Carbajo, Hornos y Borinsky

Además de la facturación apócrifa, el expediente señala que se utilizaron beneficios fiscales de forma indebida y se omitió declarar ingresos en IVA y Ganancias, lo que conformaría una maniobra de evasión agravada. La ex AFIP calculó que solo en IVA se evadieron más de 40 millones de pesos en tres años, mientras que el perjuicio total rondaría los 4 millones de dólares al tipo de cambio actual.

En septiembre de 2024, el TOF de Resistencia había desestimado los cargos contra los cuatro imputados, argumentando que la maniobra era “fácilmente detectable” y que los criterios de la AFIP eran “laxos” o “confusos”. Sin embargo, Casación consideró que se trató de una fundamentación arbitraria, con “fisuras de logicidad” y sin valoración integral de la prueba presentada en el juicio.

Por eso, en mayo pasado, la Sala IV de Casación anuló ese fallo y ordenó el reenvío del expediente para que se dicte una nueva sentencia. Las defensas presentaron recursos extraordinarios para revertir esa decisión, pero Casación ahora los rechazó por considerarlos “inadmisibles” ya que, según los jueces Borinsky y Hornos, no plantean una cuestión federal debidamente fundada.

En disidencia, el juez Javier Carbajo opinó que los recursos sí debían ser admitidos por estar en juego garantías constitucionales como el debido proceso. No obstante, la mayoría impuso su criterio.

De esta forma, el caso vuelve a manos del Tribunal Oral de Resistencia, que deberá emitir una nueva resolución frente a una causa que había intentado dar por cerrada.

Mientras tanto, Báez —ya condenado en otras causas por lavado de dinero— permanece detenido en una cárcel de Santa Cruz, y suma un nuevo frente judicial por maniobras fiscales que comprometen directamente a su conglomerado empresarial.

Últimas Noticias

No fue un milagro: recibió $16 millones por error y la Justicia lo obliga a devolverlos con intereses

La Cámara de Apelaciones de La Pampa sostuvo que la transferencia debió ser devuelta “de buena fe” y de manera inmediata, y priorizó la rapidez en casos de errores bancarios de gran magnitud

No fue un milagro: recibió

Una menor de edad se lastimó en una montaña rusa y el parque fue condenado a indemnizarla

La niña sufrió un fuerte golpe en la cara que le provocó la fractura del tabique nasal y la pérdida de los dos dientes frontales superiores. El fallo sostiene que la empresa incumplió el deber de seguridad

Una menor de edad se

Un hombre deberá indemnizar a su hija por no haberla reconocido durante la infancia

Los jueces consideraron que la falta de reconocimiento paterno voluntario generó un daño moral y psicológico que debe ser reparado

Un hombre deberá indemnizar a

Cuadernos de la Corrupción: la confesión del ex secretario de CFK sobre los vuelos con bolsos al sur que no se escuchará en el juicio

Fabián Gutiérrez, degollado en agosto de 2020, declaró como arrepentido en el expediente investigado en Comodoro Py. Habló de los traslados de dinero a la Patagonia y complicó a José López y al fallecido secretario de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz

Cuadernos de la Corrupción: la

Un fallo judicial evita la tala de árboles en un conflicto entre vecinos

Un juez había ordenado retirar un sauce y un ciprés ubicados en el fondo de un inmueble, a raíz de una demanda presentada por el propietario lindero. La Cámara de Apelaciones revocó la medida y evitó la extracción

Un fallo judicial evita la