La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

El Tribunal aceptó el pedido de la ex mandataria para que el presidente de Brasil la visite en su departamento de San José 1.111

Guardar
Cristina Kirchner y Lula da
Cristina Kirchner y Lula da Silva

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue autorizado por la justicia para visitar mañana a la ex presidenta Cristina Kirchner en la prisión domiciliaria que cumple en el departamento de San José 1.111, en el barrio porteño de Monserrat, por su condena en la causa de “Vialidad”.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que el juez federal Jorge Gorini aceptó el pedido de la ex presidenta para recibir a Lula da Silva y le recordó que debe cumplir la obligación de “abstenerse de adoptar comportamientos” que perturben el barrio.

Lula da Silva llegará al país para participar de la Cumbre del Mercosur con el resto de los presidentes de la región. En ese contexto, Cristina Kichner le pidió autorización al tribunal para que el mandatario de Brasil la visite.

“En virtud de lo peticionado, autorízase a Cristina Fernández de Kirchner a recibir la visita en el domicilio donde cumple su prisión domiciliaria del Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a realizarse el próximo jueves 3 de julio”, resolvió el juez Gorini. La resolución no establece un horario de la visita ni un límite en su duración.

El tribunal le recordó a Cristina Kirchner que debe respetar la regla de conducta que le impuso hace dos semanas cuando le concedió la prisión domiciliaria de no perturbar al barrio: “Hágase saber que deberá darse estricto cumplimiento a la regla de conducta que fuera impuesta en el punto III.B del decisorio del 17 de junio último, concretamente, el deber de ´abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes´”.

Lula da Silva ya tuvo contacto con Cristina Kirchner. Fue por teléfono semanas atrás y contó su diálogo en una entrevista a un medio de su país: “El otro día llamé a Cristina Kirchner, que estaba condenada. La llamé para expresarle mi solidaridad, e incluso lloró. Le dije: ‘Cristina, te llamo porque quiero que sepas que mi amistad contigo no se debe a que tú y yo fuéramos presidentes. Mi amistad contigo se debe a que yo soy una persona y tú eres una persona’.

La visita del presidente de Brasil será la primera que se conoce que Cristina Kirchner pide autorización.

Cuando el Tribunal Oral le otorgó a la ex presidenta la prisión domiciliaria le impuso un régimen de visitas. Allí se estableció que familiares, médicos, custodios y abogados de Cristina Kirchner deberían formar parte de una lista y que podían ingresar al domicilio sin requerir autorización. Pero cualquier otra persona debería pedirla.

Cristina Kirchner en su prisión
Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria (REUTERS/Mariana Nedelcu/File Photo)

La defensa presentó ese listado y hoy el tribunal dio su aprobación. Pero Cristina Kirchner objetó que se le ponga un límite para las visitas y que deban pedir autorización. Sus abogados, Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, señalaron que no hay ninguna normativa que determine que se debe limitar las visitas en prisión domiciliarias y que en la práctica eso no ocurre en otros casos.

Así, apelaron la resolución del Tribunal Oral para que intervenga la Cámara Federal de Casación Penal. La Sala IV de Casación convocó a una audiencia para el próximo lunes a las 12 horas para escuchar los argumentos de las partes. Luego de eso los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña quedarán en condiciones de resolver.

No será el único punto de la causa en la que deban intervenir. El tribunal Oral hoy aceptó otras dos apelaciones para que las analice Casación.

Una es la que presentaron los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola para que se revoque la prisión domiciliaria y que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel. La Fiscalía planteó también que si continúa en esa modalidad no sea en el departamento de San José 1.111, sino en otro domicilio.

La segunda apelación la hizo la defensa que pidió que se le quite la pulsera electrónica a Cristina Kirchner.

Últimas Noticias

La Justicia determinó la responsabilidad compartida entre el banco y una clienta en un caso de fraude online

La Cámara Comercial ordenó que la entidad financiera indemnice solo el 50% del dinero sustraído, tras concluir que la usuaria contribuyó al ilícito al entregar datos de acceso a su homebanking. Cómo fueron las maniobras

La Justicia determinó la responsabilidad

Elevaron la indemnización por mala praxis tras una rinoplastia fallida

Una joven abogada enfrentó años de litigio tras someterse a dos cirugías que agravaron su situación. La Justicia Civil responsabilizó al médico y a una clínica privada. Deberán reparar el daño psicológico y cubrir los tratamientos

Elevaron la indemnización por mala

Los cuadernos de las coimas a juicio: otro largo túnel para Cristina Kirchner

La ex presidenta enfrenta un nuevo juicio en su contra por la mayor causa de corrupción de la historia reciente tras la derrota electoral del kirchnerismo en las elecciones legislativas. El posible Zoom eterno y las coimas que le imputan

Los cuadernos de las coimas

La Justicia confirmó el decomiso de bienes de Lázaro Báez y su hijo: deberán devolver 55 millones de dólares

Las defensas habían apelado la orden del Tribunal para iniciar con la recuperación del dinero. Muchas de las posesiones del empresario santacruceño ya fueron subastadas en otros expedientes

La Justicia confirmó el decomiso

La Cámara de Casación habilitó a una asociación civil a ser querellante en una causa que afecta derechos fundamentales

El fallo permitió que la Asociación Civil Hablemos de Autismo pueda presentarse como parte acusadora en un juicio por irregularidades en los aportes de obras sociales y la interrupción de tratamientos de personas con autismo

La Cámara de Casación habilitó