
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Publico Fiscal de la Nación (AFFUN) emitió un comunicado en el que expresó “su enérgico repudio a las agresiones manifestaciones discriminatorias” al fiscal federal Diego Luciani y a los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal Mariano Borinsky y Carlos Mahiques que se dieron en los últimos días tras la detención de la ex presidenta Cristina Kirchner en prisión domiciliaria en la causa Vialidad.
“Como venimos advirtiendo, dichas acciones no constituyen hechos aislados. Por el contrario, forman parte de una convivencia violenta, promovida, muchas veces, por el lenguaje agresivo de actores con representación política y responsabilidad social, en donde cada vez son más frecuentes los ataques a los magistrados judiciales, en especial a los fiscales, con la única intención de torcer sus decisiones e impedir que cumplan con su mandato legal en beneficio indebido de intereses particulares”, sostuvo AFFUN en su comunicado.
En las ultimas horas se conocieron mensajes intimidatorios en redes sociales contra el fiscal Luciani, quien actuó en el juicio oral por Vialidad, y declaraciones públicas agresivas de parte de abogados y dirigentes políticos del kirchnerismo. “Con los huesos de Luciani vamos a hacer una escalera para que Cristina baje del balcón a la vereda”, cantaron militantes de La Cámpora en las marchas que hicieron las últimas semanas.
Por su parte, al juez Mahiques le pusieron un pasacalles intimidatorio en la puerta del colegio de sus nietos y ayer la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) presentó una denuncia penal ante la justicia federal y se constituyó como querellante por las amenazas y expresiones discriminatorias de carácter antisemita dirigidas contra el camarista Borinsky en redes sociales.
Los contenidos agresivos se difundieron a través de un usuario que todavía no fue individualizado e incluyeron imágenes y textos que asociaron al magistrado con amenazas lanzadas por el régimen de Irán, una amenaza explícita de violencia contra su persona y una serie de referencias basadas en históricos estereotipos antisemitas utilizados durante la época del nazismo.

“Nada de esto nos va a desestabilizar, ni amedrentar de lo que por ley corresponda hacer en la causa”, le dijo a Infobae una fuente judicial.
En su comunicado, la AFFUN pidió “reflexionar que este tipo de hostigamiento, constituye un retroceso en el trabajo realizado, en materia de derechos humanos en nuestro país, en la idea de conformar un país más justo y solidario, en donde todos los habitantes sean iguales ante la ley, y se castigue efectivamente cualquier proceder discriminatorio, tanto en lo social, cultural o religioso".
En la nota firmada por su presidente, Ricardo Toranzos, y por el secretario general, Alberto Gentili, la entidad agregó que “por todo ello, convocamos a todas las instituciones sociales, para que, en un marco de neutralidad e independencia judicial, se promuevan acuerdos comunitarios, que impidan la naturalización del trato violento, profundizando nuestros principios democráticos propios de un Estado de Derecho”.
Últimas Noticias
Rechazan la demanda de un jugador golpeado en la cabeza por una pelota de golf
Así lo resolvió una Cámara de Apelaciones. Había demandado al autor del golpe —con quien disputaba el partido—, al club y a la Asociación Argentina de Golf. El caso analizó si ese riesgo es inherente a la práctica del deporte

Responsabilizan a un Municipio y al frentista del inmueble por la caída de una mujer en la vereda
Una Cámara de Apelaciones confirmó la responsabilidad solidaria por los daños ocasionados en un accidente provocado por el mal estado de una acera. La Justicia sostuvo que ambos deben garantizar el adecuado mantenimiento de la vía pública

Causa Cuadernos: el financista Ernesto Clarens reveló que recaudaba USD 300 mil por semana por orden de Néstor Kirchner
La declaración fue leída durante la tercera jornada del juicio oral en la que se investiga corrupción con la obra pública. Contó que el esquema continuó con Cristina Kirchner y que también recaudó para Madres de Plaza de Mayo

Un municipio deberá pagar por el accidente de una niña en un juego infantil
Tendrá que indemnizar las lesiones sufridas por una nena de once años en una plaza pública. El municipio fue considerado responsable por el deficiente estado del parque. La menor cayó de una hamaca que, según se denunció, estaba sostenida con alambre

Más de dos décadas después, confirman indemnización por la caída de una pasajera en un colectivo
La sentencia ratifica la responsabilidad de la empresa y el conductor por el accidente, ocurrido en 2003, que dejó secuelas físicas y psicológicas a la víctima. Deberá recibir una reparación económica actualizada



