
La sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó este lunes las quejas presentadas por dos imputados en la causa donde se investiga la malversación de caudales públicos en la línea de trenes Belgrano Norte. De esta manera, el tribunal de alzada dejó a un paso del juicio oral y público el expediente que tiene como principal acusado al ex secretario de Transporte del kirchnerismo, Ricardo Jaime.
Los jueces Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos, abordaron la cuestión de la admisibilidad de una queja presentada por la defensa de Pedro José Militello y Alberto Gustavo Cadenas, los otros dos acusados que tiene el caso. Pedían la nulidad del requerimiento de elevación a juicio, lo que desestimó la Cámara.
En el mismo sentido ya se había pronunciado el 8 de mayo el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3, que tendrá a cargo el debate oral y público.
Según fundamentó la Cámara en su fallo -al que tuvo acceso Infobae-, la decisión que la defensa recurrió en Casación no cumplió con el requisito de impugnabilidad objetiva que establece el artículo 457 del Código Procesal Penal de la Nación.
Además, los jueces no aceptaron el argumento de que la elevación a juicio provoque un agravio que solo “se podría reparar de manera tardía o imposible” en una etapa posterior del proceso.
Asimismo, la defensa no consiguió demostrar que la resolución en cuestión implicara el debate de una cuestión federal. Esto permitiría equiparar un pronunciamiento a uno de carácter definitivo y, por lo tanto, habilita la intervención de la Cámara de Casación.

La Cámara tampoco observó la arbitrariedad de sentencia que la defensa había alegado. Para que la impugnación prospere bajo este argumento, la defensa debe demostrar defectos graves en la decisión recurrida, recordó el fallo.
Finalmente, Casación dejó constancia de que la defensa mantuvo la reserva del caso federal. Esta acción deja abierta la posibilidad de una posterior revisión ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en caso de que se consideren vulneradas las garantías constitucionales.
Cómo habrían sido las maniobras
La investigación determinó que el entonces secretario de Transporte dictó resoluciones -apenas empezaba la gestión de Néstor Kichner- para aprobar el desarrollo de obras con fondos públicos. Esas erogaciones habrían incumplido con normativas establecidas previamente por el Ministerio de Producción.

Jaime validó la pre-adjudicación en beneficio de la empresa Emepa -controlada por Ferrovías- para la renovación de 120 coches del Belgrano Norte, lo que implicaría la malversación de caudales públicos. El monto del contrato en cuestión supera los 100 millones de pesos.
En el juicio se debatirá si se superaron las condiciones permitidas y si se direccionó la adjudicación.
Militello y Cadenas integraban el Comité de Análisis y Adjudicación de Ferrovías S.A.C., y desde sus puestos habrían cooperado con la aprobación técnica y las precalificaciones de ofertas. Se les imputa haber facilitado la maniobra que permitió la adjudicación de contratos presuntamente espurios.
Según la acusación, no evaluaron adecuadamente la oportunidad y conveniencia de las modificaciones en los proyectos, lo que contribuyó a la irregularidad en el proceso de contratación.
Ricardo Jaime está preso y recientemente el juez Jorge Gorini, del Tribunal Oral Federal N° 2, rechazó un pedido de su defensa para acceder al arresto domiciliario. Sucede que el ex funcionario de Néstor y Cristina Kirchner tiene 70 años y padece algunos problemas de salud.
Está detenido en la cárcel de Ezeiza desde noviembre de 2024, cuando la Corte Suprema dejó firme su condena a seis años de prisión por la tragedia de Once, en la que murieron 52 personas y más de 700 resultaron heridas. En total acumula seis sentencias condenatorias por distintos casos de corrupción.
Últimas Noticias
Coimas en la ANDIS: Spagnuolo borró datos de su teléfono celular un día antes del allanamiento
Un informe forense reveló que el teléfono del ex titular el organismo fue alterado antes de ser incautado, lo que llevó a la fiscalía a solicitar medidas urgentes para intentar recuperar esos datos

Los cuadernos de las coimas a juicio: los vínculos del secretario de Julio De Vido
José María Olazagasti, un leal de la tropa, enfrentará al Tribunal Federal N°7, acusado de ser un miembro de la asociación ilícita comandada por su ex jefe y CFK. Techint, Néstor Kirchner, “Wado” De Pedro y el incómodo retrato de Miriam Quiroga

Casación confirmó el cierre de la causa IBM–DGI tras casi 30 años de investigación
El máximo tribunal penal del país ratificó por mayoría que la acción penal estaba prescripta y dio por firme el sobreseimiento de ex funcionarios públicos y ex directivos de la multinacional, acusados por presuntos sobreprecios en la informatización del organismo recaudador

Cerimedo reveló ante la Justicia que Spagnuolo le habría contado a Milei sobre las coimas en la ADNIS
El ex estratega comunicacional libertario prestó declaración ante el fiscal Franco Picardi y reveló que el ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad tuvo encuentros con el presidente

La justicia ratificó la condena de la ex cocinera de Julio De Vido por enriquecimiento ilícito
Nélida Caballero fue sentenciada a 3 años de prisión en suspenso por inconsistencias en su patrimonio y a una millonaria multa por no justificar el origen de una chacra y autos de alta gama
