La Justicia confirmó el envío a juicio oral de Fernando Espinoza por abuso sexual

La Cámara del Crimen rechazó un pedido del intendente de La Matanza para declararlo nulo. El tribunal sostuvo que “persiste la probabilidad requerida para tener por acreditada la imputación”

Guardar
El intendente de La Matanza,
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza

La Cámara del Crimen ratificó el envío a juicio oral y público del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, para ser juzgado por el presunto abuso sexual de Melody Rakauskas, quien trabajaba en su secretaría privada. Además fue juzgado por desobediencia judicial ya que incumplió una orden que le impedía tomar contacto con la víctima.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que la Sala 7 de la Cámara rechazó un planteo de la defensa del intendente en el que reclamaba que se declare la nulidad de su envió a juicio oral. Los jueces Juan Cicciaro y Rodolfo Pociello Argerich señalaron que “persiste la probabilidad requerida para tener por acreditada la imputación dirigida al nombrado”.

La defensa de Espinoza objetó que el juez de instrucción Fernando Caunedo haya aceptado el envío a juicio oral con el solo pedido de la querella de la víctima, a cargo del abogado Marcelo Urra, cuando la Fiscalía había solicitado su sobreseimiento.

El intendente de La Matanza tiene un procesamiento confirmado porque en 2021 fue a cenar a la casa de Rakauskas e intentó abusar de ella. Cuando se inició la causa, la justicia le prohibió a Espinoza tener contacto con la víctima, lo que violó cuando envió a un funcionario del Municipio a que firme el retiro de la denuncia y en ese momento habló con ella por teléfono.

“Tanto las manifestaciones de Melody Jacqueline Rakauskas como los restantes elementos de convicción reunidos fueron evaluados desde una perspectiva regida por la sana crítica y la amplitud probatoria para acreditar los hechos denunciados”, sostuvo la Cámara del crimen cuando en julio del año pasado confirmó el procesamiento.

La causa continuó y se incorporó como prueba un audio hallado en el celular de la víctima que daría cuenta de un intento por llegar a un acuerdo con Espinoza. Con eso y otros elementos del expediente -como contradicciones en el relato de Rakauskas-, la fiscal Mónica Cuñarro entendió que el intendente debía ser absuelto. El planteo fue apoyado por el fiscal de la Cámara del Crimen del Crimen Mauricio Viera.

La justicia ratificó el envío
La justicia ratificó el envío a juicio oral de Espinoza

El juez Caunedo rechazó el pedido de sobreseimiento que hizo la fiscalía como la defensa y avaló el planteo de la querella para que Espinoza vaya a juicio oral. El magistrado explicó que las dos posturas se deberán analizar en el proceso oral.

Pero la defensa pidió la nulidad de esa decisión, lo que ahora fue rechazado por la Cámara del Crimen. Los abogados de Espinoza, del estudio jurídico del ex camarista federal León Arslanian, señalaron que la causa no puede ser enviada a juicio oral con el pedido de la querella.

“Sorprende que tal aserto desconozca la conocida jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso ´Santillán´, a la que cabe remitir en razón de brevedad, así como la multiplicidad de pronunciamientos de esta Cámara y otros tribunales en el mismo sentido", contestaron los jueces de la Cámara del Crimen en su resolución de la semana pasada.

El tribunal sí marcó un punto. Sostuvo que el Código Procesal establece que si en una causa la querella pide el juicio oral pero no la fiscalía, se le deberá dar intervención a la Cámara del Crimen. Los magistrados señalaron que eso no lo cumplió el juez de primera instancia.

Así, la Cámara anuló el envió a juicio oral pero siguiendo el Código lo hicieron los mismos magistrados. Cicciaro y Pociello Argerich señalaron que la acusación contra Espinoza se debe definir en el juicio oral y que los audios que surgieron luego de la confirmación del procesamiento no permiten cerrar la causa en esta etapa.

“En ese entendimiento y respecto de la incorporación de los archivos de audio aportados por la querellante luego de la intervención de la alzada -que el Tribunal requirió a la instancia de origen y cotejó-, se considera que tal prueba no autoriza al cierre definitivo del proceso penal”, dijeron los camaristas. Y agregaron: “En torno a ello, se puntualiza que el discernimiento sobre el que se asienta una resolución definitiva como lo es un sobreseimiento, no puede fincar en el examen unilateral de tales grabaciones, sino que el análisis que sustente dicho temperamento debe responder a una evaluación global y conjunta de la prueba reunida”.

Los camaristas sostuvieron que “el dictado del sobreseimiento en esta etapa reviste carácter excepcional”. “Tal situación no se verifica en el caso, pues persiste la probabilidad, que es la categoría de convencimiento requerida para que un proceso sea remitido a la etapa de debate”, concluyeron para ratificar el envío a juicio oral de Espinoza.

Melody Raskaukas
Melody Raskaukas

La denuncia

La causa contra Espinoza se inició por la denuncia que Raskaukas hizo en persona en la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a principios de junio de 2021. Relató que por Gustavo Cilia, su entonces pareja y amigo de Espinoza, la llevó a trabajar en la secretaría privada del intendente. Contó que el 10 de mayo de ese año Espinoza le dijo que iba a ir a cenar a su casa. Y que allí ocurrió el abuso.

En la denuncia contó que durante la cena Espinoza le dijo que estaba contracturado y le pidió masajes. Ella le dijo que no y lo mandó a descansar, pero la respuesta fue: “No tengas miedo, dale”. De manera intimidante se desabrochó la camisa, afirma la denuncia. Le dijo que no tuviera miedo porque “las mujeres de sus amigos tenían bigote”.

“Fernando, no sé qué vas a hacer pero te pido que no, te pido que te vayas de mi casa”, le dijo la mujer. Pero Espinoza “una vez dentro de la habitación se quitó el pantalón, la camisa que previamente se había desabotonado y quedó en ropa interior”. Cuando volvió a pedirle que se fuera, “el imputado la sujetó fuertemente, indicando la víctima que no recordaba exactamente cómo pasó, pero que él logró terminar encima de ella en la cama”.

Y durante ese lapso, el imputado comenzó a besarle la zona de sus pechos y a tocarla por encima de la ropa mientras le decía “quedate tranquila, siempre te tuve ganas, va a estar todo bien” y le pedía que le practicara sexo oral, intentando a su vez quitarle las prendas que vestía en contra de su voluntad, lo que habría llevado a que le rompiera la camisa que ella tenía puesta, además de intentar bajarse su propia ropa interior, lo que no consiguió porque la víctima hacía fuerza para impedirlo. “Bueno lista ya está se terminó todo, me voy, ya está no te preocupes. Sos una boluda, no sabes lo que te perdés pero bueno, allá vos”, le respondió Espinoza.