La Corte Suprema ratificó la condena de un ex diputado nacional que abusó a una asesora

José Fernando Orellana enfrenta una pena de tres años. Dentro de un despacho de la Cámara Baja sometió a una mujer que trabajaba para otra legisladora

Guardar
El diputado por la provincia
El diputado por la provincia de Tucumán José Orellana

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó la pena a tres años de prisión en suspenso y la inhabilitación absoluta y perpetua para ocupar cargos públicos del exdiputado nacional José Fernando Orellana, actual legislador provincial en Tucumán, condenado por el abuso sexual de una mujer dentro del Congreso.

En su acuerdo de este jueves, el máximo tribunal desestimó un recurso presentado por la defensa, por lo que mantuvo la sentencia inicial. El funcionario había sido declarado culpable por abusar de una asesora de otra legisladora nacional. La decisión lleva la firma de los tres jueces del tribunal, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

Los hechos

Todo ocurrió el 11 de noviembre de 2016, dentro de un despacho en la Cámara de Diputados. Según las pruebas y testimonios recogidos durante la investigación, el ex diputado acosó a su secretaria, llegando a besarla contra su voluntad, utilizando su posición de poder para intimidarla.

Inicialmente, Orellana había sido sobreseído. Sin embargo, la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) logró revertir esa decisión, llevando a Orellana a juicio oral.

Durante el proceso, el fiscal Sandro Abraldes construyó su acusación a partir del testimonio de la víctima, apoyado por filmaciones que confirmaron su presencia en los lugares descritos y un informe de la Dirección de Orientación, Acompañamiento y Protección a las Víctimas.

Mientras se desarrolló el juicio, Orellana ocupó el cargo de intendente de Famaillá, en Tucumán. En esa localidad, él y su hermano mellizo alternaban periódicamente en el ejercicio del poder municipal, por lo que tenían una sólida presencia política en la región.

Durante el debate, Orellana negó rotundamente las acusaciones, alegando que se trataba de un intento de perjudicar su carrera en la función pública. Sin embargo, las pruebas y el relato contundente de la víctima llevaron a su condena en 2022, dictada por el juez Federico Salvá del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 29.

Esta sentencia fue confirmada en 2024 por la Cámara de Casación Penal, que valoró el testimonio de la víctima y los relatos coincidentes recibidos de testigos presenciales. Con la decisión de la Corte, ahora queda firme esa condena.

Últimas Noticias

Un miembro de la barra brava de Belgrano fue condenado tras ser captado con un arma en una pelea entre hinchas

El hecho se originó en una disputa interna de la hinchada del club cordobés, en octubre de 2024. El imputado fue detenido en una pensión con un revólver calibre .38 sin numeración y aceptó su responsabilidad en un juicio abreviado

Un miembro de la barra

Los cuadernos de las coimas a juicio: todos los caminos conducen a Daniel Muñoz

El fallecido secretario de Néstor Kirchner fue el verdadero actor principal en el caso: lo mencionan testigos e imputados arrepentidos como el receptor de los supuestos sobornos recibidos por los ex presidentes. La ruta de lavado de dinero y los vuelos al sur

Los cuadernos de las coimas

Juristas argentinos y estadounidenses debatieron en CABA sobre el juicio por jurados en materia civil

Más de un centenar abogados locales y de Estados Unidos participaron del encuentro organizado por el Colegio Público de la Abogacía, la Asociación Argentina de Juicio por Jurados y una entidad norteamericana

Juristas argentinos y estadounidenses debatieron

Ruta del dinero K: ratificaron las condenas a Martín Báez y César Fernández por lavado de activos

La Cámara Federal de Casación Penal desestimó los pedidos de las defensas, confirmando el cómputo de penas y limitando los descuentos solo al tiempo de prisión preventiva, excluyendo los períodos que estuvieron en libertad bajo ciertas restricciones

Ruta del dinero K: ratificaron

Condenaron a un hombre por estafar a una jubilada que creyó hablar con su hija y entregó 5.600 dólares

La justicia porteña tuvo por comprobado que el acusado actuó con otra persona para simular un cambio de billetes y defraudar a la víctima mediante un engaño telefónico

Condenaron a un hombre por