
La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional porteña confirmó las condenas de hasta ocho años y medio de prisión contra dos hermanos mellizos, Luis Alberto Núñez Sanabria y Milder Rodrigo Núñez Sanabria, acusados de haber intentado robar y asesinar a un oficial de policía en el Barrio 21-24/Zavaleta, como parte de un violento ataque en el que murió uno de los integrantes del grupo asaltante.
La decisión estuvo a cargo de la Sala 3 del máximo tribunal penal de la Capital Federal, compuesta por los jueces Alberto Huarte Petite, Daniel Morin y Pablo Jantus, quienes rechazaron por unanimidad los recursos interpuestos por la defensa compartida de los hermanos imputados, confirmando así la calificación legal de los hechos y la responsabilidad penal de ambos.
El hecho en cuestión ocurrió el 29 de febrero de 2020, alrededor de las 14:50, cuando el policía Sergio Domínguez acudió vestido de civil junto a su pareja Lara F. a una cita pactada por Facebook para comprar un celular. La supuesta vendedora, identificada con el perfil “Luciana López”, ofrecía un teléfono Samsung a cambio de un equipo de menor gama más 10.000 pesos. La transacción debía concretarse en la intersección de Osvaldo Cruz y Zavaleta, en el interior del asentamiento ubicado al sur de la Ciudad.
En ese lugar, un hombre que se presentó como el “hermano de Luciana” -Nelson Enrique Correa Achingo, alias “Chucky”- los invitó a acompañarlo hasta un local a pocos metros. Tras avanzar por un pasaje estrecho, fueron interceptados por otras tres personas armadas: los hermanos Núñez Sanabria y Ricky Rojas Verdún, apodado “Ricky”, quienes, según se tuvo por corroborado en el juicio oral, intentaron robarles a las víctimas mediante intimidación con armas de fuego. Uno de los agresores gritó “¡Dale, dale, dale!”, mientras otro agarraba a Lara F. contra una pared.
Al verse atacado, el efectivo policial desenfundó su pistola reglamentaria Pietro Beretta calibre 9mm y comenzó a gatillar. Allí se produjo un intercambio de múltiples disparos que duró unos minutos hasta que la pareja logró escapar. Como resultado del tiroteo, Domínguez resultó herido en el abdomen y en el pie, mientras que “Chucky” Correa Achingo recibió una bala que, horas después, le produjo la muerte.

Según se consignó en un informe de la División Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, luego del episodio se llevaron adelante distintas tareas de inteligencia en el interior del barrio Zavaleta, particularmente en los alrededores del pasaje San Cayetano. En ese marco, dos vecinas declararon que conocían a las personas que habían estado involucradas en el intento de robo contra Sergio Domínguez y su pareja.
En efecto, una de las declarantes, de nombre Esther, reseñó que para esa época vivía cerca de donde se produjo el tiroteo y que conocía al grupo implicado. Explicó que la banda se dedicaba a convocar a potenciales compradores a través de publicaciones en redes sociales con el pretexto de vender dispositivos electrónicos, pero una vez que las víctimas llegaban al punto de encuentro, eran amenazadas con armas y luego asaltadas. La testigo indicó que esta modalidad se había repetido durante al menos tres meses.
También dijo que no estuvo en el lugar cuando ocurrió, pero que vio un video del enfrentamiento que se compartió entre los vecinos por WhatsApp, en el que pudo identificar a los mellizos.
La Policía porteña también los vinculó con los hechos en virtud de otras diligencias que incluyeron la revisión de sus perfiles de Facebook, imágenes de cámaras de seguridad y más testimonios de vecinos. Así, los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional (TOC) N° 24 porteño dieron por corroborado que ambos habían estado presentes en el ataque vistiendo remeras blancas y shorts de fútbol, tal como surgía de las filmaciones y habían descripto los diferentes testimonios tanto en la instrucción como en el debate.
Los magistrados del TOC condenaron a Luis Alberto Núñez Sanabria a ocho años y seis meses de prisión por considerarlo coautor de robo agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa, en concurso real con tentativa de homicidio, robo agravado con arma de fuego no acreditada y robo agravado por ser cometido en banda y en un lugar poblado. También hallaron culpable a su hermano Milder, a quien impusieron una pena única de ocho años de cárcel tras unificarle dos condenas: una por tentativa de homicidio en ocasión de robo con armas y otra, anterior, por tentativa de robo con armas dictada en 2017, cuya condicionalidad fue revocada.
La defensa de los imputados interpuso un recurso de casación donde expuso una serie de agravios vinculados a la valoración de las pruebas, la calificación de los delitos y el monto de las penas, entre otros puntos.
La Sala 3 se abocó esta semana al tratamiento del caso. En una resolución de 26 páginas a la que accedió Infobae, elaboró una larga descripción de las diferentes piezas que acreditaron la identidad de los acusados en el robo que derivaría en un enfrentamiento armado. Allí ponderaron la importancia de los registros fílmicos, las ruedas de reconocimiento en las que participaron los damnificados y agentes policiales, los perfiles rastreados en las redes sociales y la versión de los vecinos de la Villa 21-24.

En efecto, para el camarista Huarte Petite, encargado de liderar el acuerdo casatorio, el tribunal de juicio “ha considerado, con atino, el aporte que dieron, por un lado, las testigos (...), vecinas del barrio en que ocurrió el hecho y que fueron asertivas y concordantes entre sí en apuntar a quienes denominaron como los ‘mellis’, Luis y Milder Núñez Sanabria, como integrantes del grupo delictivo que reiteraba un modus operandi a la hora de concretar el robo y que además los vieron, a través de filmaciones que circularon por el barrio, teniendo un rol activo en el hecho bajo examen".
A su vez, precisó: “todos actuaron de acuerdo a un plan que guió su accionar: captar la atención de un comprador a través de una publicación para la venta de un teléfono celular de alta gama, acordar un punto de encuentro con el comprador en cercanías del barrio Zavaleta, llevarlo por un pasaje hasta un punto donde sería interceptado por los demás integrantes de la banda para desapoderarlo de sus elementos personales, y utilizar con fines intimidatorios armas de fuego".
Y agregó: “El uso de armas de fuego con fines de desapoderamiento y la idoneidad de aquellas quedó acreditada con los disparos que se produjeron en el lugar y con las heridas que se verificaron en el cuerpo de Domínguez por el impacto de proyectiles, producto del accionamiento de aquellas. También, con la labor realizada por los especialistas en balística en las inmediaciones del lugar del hecho que permitió relevar la existencia de rastros de múltiples impactos de armas de fuego, según se ha visto”.
Con la adhesión de los jueces Morin y Jantus, el máximo tribunal penal de la Capital Federal resolvió rechazar la impugnación de los hermanos y ordenó que se los notifique de la sentencia de manera personal.
Por otra parte, si bien “Ricky” Rojas Verdún no estuvo incluido en este proceso, las actuaciones consignaron que actualmente se encuentra detenido.
Últimas Noticias
La Corte enfrenta en soledad el desafío de resolver el futuro político de CFK
Tras fracasar el proyecto de Ficha Limpia, el tribunal puede avanzar estos días en dos cuestiones formales, mientras decide si le da impulso a la causa Vialidad o la demora y permite que la ex presidenta sea candidata

Se tensa la relación entre el Gobierno y los fiscales de Comodoro Py por la puesta en marcha del sistema acusatorio
Comenzará a regir el 11 de agosto. El procurador Casal le envió una nota al ministro Cúneo Libarona en la que sostuvo que el estado de situación es “cuanto menos preocupante”. En la Casa Rosada no prevén modificar la fecha. Lo que ocurre por debajo

Investigan sospechosos vuelos de drones sobre el Edificio Libertador, sede del Ejército y el Ministerio de Defensa
En la Justicia Federal hay causas abiertas por la aparición de Vehículos Aéreos No Tripulados. Se registraron dos casos en poco más de un mes

“Ese hombre me violó”: confirman la condena contra un gendarme por abusar de una menor en la Villa 1-11-14
Si bien la Cámara de Casación porteña resolvió modificar la calificación legal de los hechos, dio por corroborado que la víctima de 12 años sufrió “ataques contra su integridad sexual”. Los testimonios de la damnificada y de su madre

Denunciaron un intento de hackeo al celular del presidente de la Corte, Horacio Rosatti
Un fiscal investiga la maniobra que intentó realizarse a través de un llamado a un empleado del máximo Tribunal que administra las líneas telefónicas
