Investigan una estafa millonaria a dos facultades de la UBA a través de transferencias bancarias

Los giros fueron realizados por el Banco Nación a empresas sin existencia real luego de recibir órdenes apócrifas. La investigación está a cargo del fiscal Eduardo Taiano. Hasta ahora hay cuatro detenidos y un total de 17 personas investigadas

Guardar
La facultad de Odontología de
La facultad de Odontología de la UBA, una de las entidades estafadas

Una estafa millonaria afectó a la Universidad de Buenos Aires, que fue víctima de una maniobra bancaria fraudulenta. La investigación judicial está a cargo del fiscal federal Eduardo Taiano, quien rastrea los movimientos de dinero que se realizaron en septiembre de 2024 desde cuentas del Banco Nación pertenecientes a las facultades de Derecho y de Odontología.

La estafa involucró 13 transferencias por un total de 1.591.382.140 pesos. Fue realizada a través de una operatoria conocida como “transferencia MEP”.

De acuerdo con la investigación judicial, los responsables de la estafa simularon ser personal del sector Tesorería de la UBA para emitir órdenes de transferencia. Estas órdenes se enviaron inicialmente a través de correos electrónicos desde una dirección apócrifa que imitaba a la oficial de la universidad: tesoreria@ubatic.net.ar.

Posteriormente, las órdenes se presentaron en formato físico mediante un cadete, utilizando documentos con firmas falsificadas de los responsables autorizados para operar las cuentas de las facultades.

El reclamo de la UBA

En diálogo con Infobae, Matías Ruiz, Secretario de Hacienda de la UBA, consideró que “la estafa no fue a la UBA sino al Banco Nación, los fondos fueron debitados de cuentas de la UBA y no están disponibles ahora, pero estamos pidiendo que la causa judicial avance para que se restituya la plata”.

“Sucedió que llegó un mail directamente al banco sin pasar por la Universidad, el pedido de transferencia se realizó únicamente por mail cuando funciona físicamente”, agregó. “La universidad no hace operaciones a través de este método, por eso se está tratando de determinar por qué el banco hizo la transferencia salteando estos pasos, no hay ningún antecedente de ese tipo de en operaciones realizadas por la universidad”.

El funcionario señaló también que pidieron al Banco Nación la restitución de esos fondos más los intereses, aún sin respuesta. Además, el funcionario agregó que “la UBA se enteró de la maniobra en septiembre del año pasado, recién cuando vio el detalle de la cuenta con los fondos debitados”. ”Lo que hicimos fue la denuncia judicial y por el otro lado dos sumarios administrativos internos, en las dos facultades afectadas, para ver si había algún involucrado, pero no se desprende que haya alguna responsabilidad de personal de la UBA en estos hechos”.

La maniobra

El fiscal Eduardo Taiano está
El fiscal Eduardo Taiano está a cargo de la investigación por la estafa millonaria contra dos facultades de la UBA

El dinero transferido fue dirigido a ocho personas físicas y dos personas jurídicas, identificadas como Elysium SA y Ekzplodo SA. Además, los estafadores intentaron realizar tres transferencias adicionales el 19 de septiembre de 2024 a Elisyumm Capital SA por un monto total de 341.320.000 pesos, aunque estas no llegaron a concretarse.

Tanto la UBA como el Banco Nación han iniciado investigaciones internas para esclarecer los hechos. Hasta el momento hay cuatro personas detenidas y 17 que están siendo investigadas por los delitos de fraude a la administración pública y falsificación de documentos. La causa está a cargo del juez federal Sebastián Ramos.

Entre otros aspectos, la investigación deberá determinar si no se verificó adecuadamente el correo electrónico utilizado para las órdenes de transferencia, es decir, si pertenecía efectivamente al cliente, en este caso las dos facultades de la UBA que resultaron afectadas.

La investigación continúa en curso, mientras las autoridades buscan determinar el alcance total de la red de estafadores y las posibles fallas en los sistemas de seguridad que permitieron la concreción de esta maniobra.

Últimas Noticias

No hay juez para resolver la causa que inició CFK para que le devuelvan sus jubilaciones de privilegio

El primer magistrado se excusó porque está concursando para ser titular. La segunda jueza rechazó esa postura y le devolvió la causa. Ahora debe resolver la Cámara Federal de la Seguridad Social

No hay juez para resolver

Confirmaron la condena del delantero de Huracán que mató a un arquero de Almagro

Nahuel Oviedo Betancourt apuñaló a Facundo Espíndola a la salida de un bar de Hurlingham. La Suprema Corte bonaerense ratificó las penas impuestas en primera instancia y cerró definitivamente el caso

Confirmaron la condena del delantero

La Corte Suprema dejó firme el embargo de propiedades en Panamá vinculadas a la megaestafa de Hope Funds

Un empresario estadounidense solicitó sin éxito que se levantaran las medidas cautelares sobre diez inmuebles que formarían parte del entramado por el que condenaron a Enrique Blaksley Señorans en 2023. La Corte rechazó el pedido por cuestiones formales

La Corte Suprema dejó firme

Causa Odebrecht: la Corte Suprema dejó firme la actualización del embargo sobre la firma constructora

El máximo tribunal desestimó un planteo de la empresa brasileña, con sucursal en Argentina, y volvió efectiva la medida cautelar en un caso que analiza supuestos sobornos y direccionamientos de licitaciones en obras impulsadas por AySA durante el kirchnerismo

Causa Odebrecht: la Corte Suprema

La Cámara de Casación redujo dos años la condena a Julio De Vido por la tragedia de Once

La decisión reduce la condena inicial de cinco años y ocho meses, dictada en 2018 por el Tribunal Oral Federal 4, a cuatro años

La Cámara de Casación redujo