Avanza el juicio oral contra Boudou por la falsificación de facturas en la rendición de gastos

Es porque la Sala VI de la Cámara de Casación Penal rechazó un recurso de la defensa del ex vicepresidente en la causa donde se investiga la presunta rendición irregular de viáticos en 2010 y 2011, cuando era ministro de Economía

Guardar
El ex vicepresidente Amado Boudou
El ex vicepresidente Amado Boudou sigue enfrentando procesos judiciales/EFE

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Borinsky -Presidente-, Javier Carbajo y Gustavo Hornos, declaró inadmisible el recurso de queja planteado por la defensa de Amado Boudou. La presentación había cuestionado una resolución del Tribunal Oral Federal N° 8, que no hizo lugar a la prueba solicitada por la defensa de Boudou, por considerar que era “sobreabundante”, es decir, que se repite para acreditar hechos que ya han sido demostrados.

En esta causa, Boudou está acusado de haber defraudado a la administración pública, mediante la presentación de declaraciones juradas con datos falsos y comprobantes de pago apócrifos. Puntualmente, está siendo juzgado por la presunción de haber puesto datos falsos en cuatro expedientes del Ministerio de Economía, a sabiendas de la falsedad de los montos por los gastos declarados, los cuales habrían sido justificados con comprobantes falsificados.

Según la acusación, las falsificaciones fueron a cuatro facturas del hotel “BelAmi” de París, en Francia, por 9.395, 6.943,23, 19.937 y 3.863 euros. También por la falsificación de dos facturas por 3.300 y 3.050 euros para el pago de intérpretes. Ello habría sido instrumentado con el fin de obtener un beneficio económico directo mediante defraudación en perjuicio de la administración pública.

La investigación

Los tribunales de la avenida
Los tribunales de la avenida Comodoro Py, en Retiro, donde funciona la Cámara de Casación/EFE

En 2019, el juez federal Ariel Lijo dio por cerrada la investigación del caso y envió a juicio oral a Boudou, a su secretario privado Héctor Romano y al ex funcionario Guido Forcieri.

Se trató del cuarto caso en el que ex vicepresidente fue enviado a juicio oral. Por el caso Ciccone fue condenado a cinco años y diez meses de prisión, y también fue juzgado por los papeles falsos del auto Honda -por el que ya fue absuelto pero luego se ordenó que se haga un nuevo juicio- y por la presunta compra irregular de 19 autos de alta gama para el Ministerio de Economía.

El juez Lijo no solo envió a juicio a Boudou, sino que también dispuso que se sortee una nueva causa para investigar otros casos de presuntos viáticos falsos. El fiscal que intervino en esa causa, Jorge Di Lello, pidió que se investigue si las mismas maniobras de falsificación de viáticos también se dieron en viajes realizados a Vietnam, Corea, Emiratos Arabes y distintas provincias del país.

Últimas Noticias

La Justicia rechazó el intento de Belliboni para apartar al fiscal que lo investiga por desvío de fondos públicos

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó a Gerardo Pollicita, quien seguirá al frente de la causa. Junto al líder del Polo Obrero están imputadas otras 17 personas por presuntos fraudes con el Plan Potenciar Trabajo y extorsiones a beneficiarios del programa

La Justicia rechazó el intento

Se conocieron los integrantes de la Comisión para el traspaso de la Justicia nacional ordinaria a la Ciudad

El Ministerio de Justicia porteño designó a sus representantes para integrar el órgano que evaluará la transferencia de competencias judiciales. La medida responde al fallo “Levinas” de la Corte Suprema

Se conocieron los integrantes de

La Justicia argentina reabrió una causa contra Evo Morales por trata de personas y abuso de menores

La Cámara Federal revocó el archivo de la denuncia realizada contra el ex presidente boliviano durante su estadía como asilado político

La Justicia argentina reabrió una

Detuvieron en Chaco al jefe de una organización que hacía negocios con el gobierno de Capitanich: en los videos se ve a menores contando los billetes

En la investigación judicial se encontraron imágenes -que acompañan esta nota- donde se lo ve con bolsos y mochilas con millones de pesos

Detuvieron en Chaco al jefe

Casación rechazó un planteo de un coleccionista de objetos nazis y quedó a un paso del juicio oral

El anticuario Carlos Olivares recibió un revés judicial del más alto tribunal penal del país en una causa donde se encuentra acusado de contrabando y soborno junto a cuatro familiares y un exfuncionario de la Aduana

Casación rechazó un planteo de