
La Cámara Federal de San Martín declaró incompetente a la jueza federal Sandra Arroyo Salgado para que intervenga en la investigación contra el presidente de la Nación, Javier Milei, por la criptomoneda $Libra y remitió su expediente a la magistrada federal de Comodoro Py María Servini.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que el presidente de la Cámara Federal de San Martín, Juan Pablo Salas, aceptó un planteo de la Fiscalía para que el expediente a cargo de Arroyo Salgado pase a su par Servini.
Por el hecho se habían iniciado dos causas. Una en Comodoro Py con una docena de denuncias y la segunda en los tribunales federales de San Isidro. Los expedientes tramitaban en paralelo cuando no pueden haber dos investigaciones por un mismo hecho.
Arroyo Salgado investigaba el caso desde el mensaje que posteó en febrero pasado Milei para promocionar la criptomoneda. La jueza sostenía que ese mensaje pudo salir de la quinta de Olivos, donde ella tiene jurisdicción. Así se inició un conflicto de competencia que fue resuelto por la Cámara Federal de San Martín.
En su resolución, Salas sostuvo que la jueza limitó su investigación al posteo de Milei “excluyó otros hechos que la fiscalía los integró al expediente, simplificando un escenario que aparenta ser complejo, que podría estar abarcado por diversos sucesos e intervenciones ejecutados en distintos lugares y tiempos, que podrían ser conexos entre sí y de interés para el objeto procesal, que no correspondían ser desatendidos“.
También señaló que la causa que tiene Servini fue delegada al fiscal federal Eduardo Taiano que le dio impulso, a diferencia de la Fiscalía de San Martín que dictaminó por su incompetencia. El presidente de la Cámara agregó que la primera denuncia se presentó en Comodoro Py y que esa causa está más avanzada.

“Ello es suficiente para concluir que la justicia federal de CABA es la que se encuentra actualmente en mejor posición para investigar de manera integral el objeto procesal de los expedientes, constituidos por diversas y presuntas conductas delictivas que habrían sido cometidas en varias jurisdicciones y que tendrían conexión entre sí”, concluyó Salas para remitir la causa de Arroyo Salgado a la jueza Servini.
El caso comenzó cuando Milei publicó un mensaje en su cuenta de la red social X -y que lo fijó- en el que difundió el lanzamiento de $Libra. Pero horas después lo borró y publicó otro en el que dijo que no estaba interiorizado en la criptomoneda. Luego se supo que por su primer tuit el precio de la cripto pasó de un valor de 0,01, dólares a 5 en pocas horas y que unos pocos lograron retirar 100 millones de dólares mientras que otros perdieron miles. Todo eso porque contaron con información privilegiada de la que Milei formaría parte.
Junto con Milei están siendo investigados Julian Peh y Hayden Mark Davis, quienes intervinieron en la creación y lanzamiento de $LIBRA. Los dos tienen fotos con Milei y visitas a la Casa Rosada. También Novelli y Terrones Godoy, organizadores de Tech Forum, donde Milei conoció en octubre del año pasado a Peh y Davis. Por su parte, Morales era asesor de la CNV y renunció semanas después de que se conozca el caso.
“Se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos investigados, los cuales podrían encuadrar en las figuras de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho”, planteó Taiano entre las personas a investigar cuando impulsó la investigación y ordenó las primeras medidas de prueba.
Últimas Noticias
Los cuadernos de las coimas a juicio: los vínculos del secretario de Julio De Vido
José María Olazagasti, un leal de la tropa, enfrentará al Tribunal Federal N°7, acusado de ser un miembro de la asociación ilícita comandada por su ex jefe y CFK. Techint, Néstor Kirchner, “Wado” De Pedro y el incómodo retrato de Miriam Quiroga

Casación confirmó el cierre de la causa IBM–DGI tras casi 30 años de investigación
El máximo tribunal penal del país ratificó por mayoría que la acción penal estaba prescripta y dio por firme el sobreseimiento de ex funcionarios públicos y ex directivos de la multinacional, acusados por presuntos sobreprecios en la informatización del organismo recaudador

Cerimedo reveló ante la Justicia que Spagnuolo le habría contado a Milei sobre las coimas en la ADNIS
El ex estratega comunicacional libertario prestó declaración ante el fiscal Franco Picardi y reveló que el ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad tuvo encuentros con el presidente

La justicia ratificó la condena de la ex cocinera de Julio De Vido por enriquecimiento ilícito
Nélida Caballero fue sentenciada a 3 años de prisión en suspenso por inconsistencias en su patrimonio y a una millonaria multa por no justificar el origen de una chacra y autos de alta gama

Sabag Montiel pidió la absolución: su defensa dijo que fue “esclavo de su delirio” y señaló al fiscal Luciani
Los abogados Fernanda López Puleio y Nicolás Ossola presentaron su alegato en el juicio por el intento de magnicidio de Cristina Fernández de Kirchner. Sostuvieron que no puede imputarse la tentativa porque el cargador nunca estuvo bien colocado en el arma
