
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por su presidente, el doctor Mariano Hernán Borinsky, y los doctores Javier Carbajo y Gustavo Marcelo Hornos, recibió en las últimas horas el mayor reconocimiento a nivel internacional por su gestión de calidad.
Se trata de la certificación internacional ISO 9001 y fue otorgada al sistema de gestión de calidad del tribunal con relación a la eficiencia, celeridad y transparencia en la tramitación de los expedientes.
La norma ISO 9001 pertenece a la familia ISO 9000 de normas de gestión de calidad y está dirigida a ayudar a las organizaciones a cumplir con las expectativas y necesidades de sus clientes o usuarios. En el caso de la Sala IV de la Casación Federal, se mide con relación a la prestación del servicio de justicia.
El proceso que culminó con la entrega del certificado comenzó en el año 2017. Ese camino implicó la fijación de objetivos estratégicos en cuanto a la celeridad, eficiencia y transparencia en la prestación del servicio de justicia; la creación y/o adecuación de registros internos para evaluar el cumplimiento de dichos objetivos; y la medición de las expectativas de los usuarios y su grado de satisfacción con el servicio de justicia prestado por el tribunal.
Para llegar a la certificación, la Sala IV CFCP fue auditada de manera interna por funcionarios del Sistema de Calidad del Consejo de la Magistratura y luego de manera externa por el cuerpo de auditores de IRAM.
Últimas Noticias
La Cámara Federal porteña ratificó la pericia sobre el celular de Gerardo Milman en la causa por el atentado a CFK
El tribunal de Alzada de la Ciudad de Buenos Aires confirmó como prueba el análisis técnico de Gendarmería Nacional, que no halló evidencias contra el diputado del Pro. El legislador pedirá su sobreseimiento ante la jueza Capuchetti

Causa Cuadernos: el Tribunal Oral Federal 7 define si los empresarios podrán pagar para evitar el juicio
La decisión se espera antes de la audiencia de este miércoles en la que se organizará el debate fijado para el 6 de noviembre. Los jueces analizan por estas horas los ofrecimientos económicos de más de medio centenar de acusados, entre ellos Ángelo Calcaterra, Aldo Roggio, Ernesto Clarens, Cristóbal López y Fabián de Sousa

Caso Skanska: la fiscalía pidió una condena de cinco años de prisión para Julio De Vido y la absolución de 17 personas
El fiscal reclamó que el exministro de Planificación cumpla esa condena y se le imponga la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Además, solicitó la misma pena para José López y Néstor Ulloa

Un ministro de Paraguay pide cautela ante acusaciones de nexos familiares con investigados por el atentado a la AMIA
Se trata de Jalil Rachid, ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas del país vecino. El funcionario advierte sobre la fiabilidad de las pruebas presentadas por un primo en medio de disputas judiciales y familiares internas
Miriam Quiroga, los bolsos con plata y los “otros cuadernos” de Néstor Kirchner
La mujer cercana al ex presidente es parte de la lista de testigos propuestos en el juicio de los diarios de las coimas escritos por el chofer Oscar Centeno. Qué dijo en la causa y sus chats con Roberto Baratta para contener a la ex mujer del remisero
