
El fiscal Leonel Gómez Barbella, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°32, pidió elevar a juicio oral las actuaciones que involucran a tres mujeres y dos hombres acusados de integrar una banda dedicada a captar víctimas a través de aplicaciones de citas para luego drogarlas y robarles sus pertenencias.
Se trata de Karen Almada (34), Yamila Paola Jabiera Aramayo (30), Natalia Belén Morinigo Roa (29), Leandro Iván Lavia (28) y Néstor Daniel González (23), quienes para la acusación habrían actuado entre enero y noviembre de 2023 en diferentes barrios porteños y de la provincia de Buenos Aires.
Todos enfrentan cargos como coautores de los delitos de asociación ilícita y robo agravado por haber sido cometido en poblado y en banda, suministro a título gratuito y ocasional de estupefacientes, agravado por haberse cometido subrepticiamente o con engaño y por haber intervenido tres personas organizadas para cometerlos y para facilitar o ejecutar otro delito, según informó este miércoles el portal del Ministerio Público Fiscal (MPF).
En función de los elementos recogidos durante la instrucción penal, el grupo funcionaba con una estructura estable y con roles establecidos. Las mujeres habrían utilizado perfiles falsos en aplicaciones como Tinder, You Love y Wapog para contactar a hombres mayores y pactar encuentros en sus domicilios. Una vez allí, llevaban a cabo una modalidad conocida como “viuda negra”, donde las acusadas les ofrecían bebidas adulteradas con sedantes para dormirlos. Mientras las víctimas permanecían inconscientes, los hombres accedían a las viviendas y se llevaban objetos de valor y dinero.

Uno de los casos denunciados se produjo el 16 de enero de 2023 en un departamento ubicado en Manuel Montes de Oca al 1600, en el barrio de Barracas de la Ciudad de Buenos Aires. En ese lugar, un hombre perdió el conocimiento tras compartir unos tragos con dos mujeres que había conocido en Tinder -identificadas luego como Aramayo y Almada-. Al despertar desorientado al mediodía del día siguiente, notó que le faltaban cosas de valor como un celular, una notebook, una consola de videojuegos, perfumes, relojes, tarjetas bancarias, auriculares, una camiseta autografiada por jugadores de River Plate, documentación, llaves y una suma de 150.000 pesos y 500.000 dólares.
Otro hecho similar ocurrió el 12 de septiembre en la localidad bonaerense de Don Orione, partido de Almirante Brown. La víctima declaró haber conocido a una mujer que se hizo llamar “Melanie” -después señalada como Aramayo- y acordó encontrarse con ella. La modalidad fue la misma: tras consumir bebidas en su domicilio, perdió el conocimiento y despertó casi 16 horas más tarde con la casa toda revuelta. Según detallaría el damnificado en su denuncia, le habían robado una notebook, dos consolas mezcladoras, un micrófono, auriculares, dinero en efectivo, su billetera con documentos personales, 35 mil pesos y 600 dólares, entre otras pertenencias.
A partir de estos episodios, la fiscalía procedió a analizar una serie de escuchas telefónicas. Así se detectó que el 17 de septiembre de 2023 Aramayo tenía fijada otra cita, bajo el nombre de “Cata”, con una posible nueva víctima que había conocido en la aplicación You Love. Ese encuentro no llegó a concretarse por intervención de personal policial, que se comunicó con el hombre para alertarlo de la situación, relató la página web del MPF.
A través de las escuchas y de otras diligencias, ordenadas en virtud de las denuncias, el fiscal Gómez Barbella logró detectar a los cinco involucrados, quienes luego sufrieron una tanda de allanamientos en sus respectivos domicilios, donde se hallaron capsulas somníferas, el auto que utilizaban las mujeres para transportarse a los encuentros y algunos de los bienes robados en los hechos denunciados.

Así las cosas, el representante del Ministerio Público solicitó llevar a todos los acusados a juicio oral. En su presentación, afirmó que las mujeres eran responsables de seleccionar a las víctimas -por lo general “adultos mayores”-, establecer contacto y presentarse en sus casas. Una vez que conseguían dormirlos, los hombres de la asociación ilícita ingresaban al lugar para sustraer objetos de distinto valor. En esa línea, el fiscal determinó que Lavia y González cumplían funciones logísticas, como el traslado de las mujeres y la carga de lo robado tras la huida.
Para el titular de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional N°32 porteña, los miembros de la banda conformaban “una organización criminal, mantenida en el tiempo y suficientemente organizada, que reunía información y concebía sus planes delictivos, en miras a su ejecución indeterminada, sólo sujeto a que las circunstancias se presentaran propicias”.
También subrayó que las tres mujeres “contactaban” a las víctimas a través de aplicaciones para citas bajo otra identidad y que después ”acordaban un encuentro en sus domicilios, donde ingerían bebidas, a las que les colocaban sustancias que provocaban que se quedaran dormidas o perdieran el conocimiento, y aprovechaban ese estado para hacerse de dinero y otros elementos de valor y luego huir”.
La acusación precisó que los delitos no fueron hechos aislados, sino parte de una dinámica criminal que exigía coordinación constante, distribución de tareas y una “voluntad común”. Además, mencionó intercambios posteriores entre los imputados donde conversaban sobre maniobras ilícitas vinculadas incluso con armas de fuego, lo que reforzaría, según el fiscal, “la estrecha relación” y el carácter de “permanencia” necesario para encuadrar el caso bajo el delito de asociación ilícita.
Tras el requerimiento del fiscal Gómez Barbella, los cinco acusados quedaron a un paso de enfrentar cargos frente a un tribunal oral en audiencia pública.
Últimas Noticias
Santa Fe: Condenan a dos estudiantes de 25 años por vender distintas drogas a través de Telegram
Los jóvenes actuaban bajo seudónimos en grupos privados de mensajería y fueron atrapados por agentes encubiertos

Sucesión de Carlos Menem: citaron a Zulemita a una audiencia judicial por los bienes del ex presidente
Debe ir de manera presencial porque no respondió los pedidos de la Justicia. El juez de la causa dijo que tuvo un “recalcitrante incumplimiento”. Cuáles son los bienes en disputa entre los cuatro herederos

Casación confirmó la condena a 11 años de prisión contra un hombre de 74 años por abusar de dos hermanas vulnerables en Mar del Plata
La Sala I del máximo tribunal penal ratificó la pena impuesta en 2024 por el TOCF marplatense al imputado, conocido como “El Viejo”, por el delito de abuso sexual agravado contra una menor con retraso madurativo y su hermana, una joven con adicciones

El juez Borinsky analizará la recusación contra el fiscal Pollicita en la causa contra Eduardo Belliboni
La Casación Penal sorteó al camarista para resolver el pedido de apartamiento presentado en la causa que tiene acusado al líder del Polo Obrero. El caso investiga presuntos fraudes y extorsiones vinculados al manejo de fondos del Programa Potenciar Trabajo
