Archivaron la denuncia de Manes contra Caputo por el cruce que tuvieron en el Congreso

Para la jueza Capuchetti no hay ningún delito como para avanzar con una investigación judicial

Guardar
Video: secuencia completa de la pelea entre Manes y Caputo en Diputados

La jueza federal María Eugenia Capuchetti decidió archivar la denuncia judicial presentada por el diputado Facundo Manes contra el asesor presidencial Santiago Caputo, relacionado con las supuestas agresiones sufridas por el diputado tras el acto de inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso, el 1° de marzo.

En su resolución conocida hoy, la jueza consideró que lo ocurrido en ese ámbito constituye una “disputa política” que no posee relevancia judicial. La decisión de Capuchetti podrá ser apelada ante la Cámara en lo Penal.

El escenario del Congreso

La jueza consideró que: “en cuanto al contexto específico del Honorable Congreso de la Nación en donde sucedieron los hechos relatados en la denuncia, es necesario destacar que representa un espacio institucionalmente consagrado para el debate, la deliberación y la confrontación de ideas, inherentes a la dinámica de la política democrática, conforme el diseño estipulado por nuestra Constitución Nacional para la formación y sanción de leyes”.

Y en la misma resolución agregó: “Las discusiones en el interior del Congreso, aunque puedan ser intensas o contener momentos de confrontación verbal, deben ser comprendidas dentro de los márgenes de lo que se considera un intercambio político legítimo. Si bien ciertas expresiones de tono elevado pueden resultar inadecuadas o incluso reprobables desde una óptica ética, no puede olvidarse que tales conductas se desarrollan dentro de un ámbito en el que la confrontación de ideas es no solo aceptada, sino también estimulada por el diseño institucional del sistema democrático”.

Santiago Caputo en uno de
Santiago Caputo en uno de los palcos de la Cámara de DIputados

De esta forma, argumentó que cualquier comportamiento de este tipo en el interior del Congreso debe ser solucionado a través de los mecanismos administrativos que los reglamentos internos establecen, y no a través de la intervención penal.

En su fallo, Capuchetti indicó que “la indignación personal sobre la manera en que se desarrollan ciertos acontecimientos en las instituciones públicas no significa automáticamente que el derecho penal deba intervenir”. Seguidamente, decidió archivar la denuncia penal por “inexistencia de delito”.

Últimas Noticias

Rechazaron un pedido de libertad de un ex policía acusado de cometer delitos de lesa humanidad

La Cámara Federal de Casación desestimó un pedido de José Bruzzone, imputado por su accionar en la Comisaría de Roque Pérez durante la última dictadura militar. El juicio oral contra él y otros 34 acusados se lleva adelante en Mar del Plata y comenzó en 2022

Rechazaron un pedido de libertad

La Cámara de Casación comenzará a revisar la condena a Guillermo Moreno por manipular los datos del INDEC

El tribunal convocó a una audiencia para el próximo miércoles. El ex secretario de Comercio fue condenado a tres años de prisión por intervenir los números de inflación

La Cámara de Casación comenzará

La Corte Suprema dejó firme la condena a perpetua por el crimen de la activista trans Diana Sacayán

El fallo desestimó los planteos de las querellas y el Ministerio Público Fiscal, que buscaban reincorporar el agravante de travesticidio eliminado por Casación en 2020. Gabriel Marino fue condenado por homicidio con violencia de género

La Corte Suprema dejó firme

Manuel García-Mansilla estira una definición de alto impacto político en la Corte

Mientras el Gobierno insiste en la legalidad de su designación, una medida cautelar le ordenó abstenerse de firmar cualquier resolución por 90 días. La notificación de la medida se encuentra en la Secretaría de Asuntos Jurídicos del alto tribunal

Manuel García-Mansilla estira una definición

Caso Yamila Cuello: condenaron al ex novio de la joven desaparecida en 2009 en Córdoba

El Tribunal Oral Federal N°2 de Córdoba sentenció a 20 años de prisión a Néstor Simone, quien quedó detenido por riesgo de fuga. Otro imputado quedó absuelto

Caso Yamila Cuello: condenaron al