
Una de las alianzas que competirá en las elecciones porteñas del próximo 18 de mayo deberá modificar el logo y la sigla que utilizará. Así lo ordenó el Tribunal Electoral porque puede confundir al electorado. La disputa es entre el peronismo que objetó que Unión Porteña Libertaria presentó para utilizar la sigla “UP” y un sol como logo, lo mismo que identifica a Unión por la Patria.
“Los logos en cuestión ostentan una patente y evidente similitud que podrían dar lugar a no distinguir, con la sencillez e inmediatez que se requiere al momento de emisión del sufragio, de modo simple y rápido, las pequeñas e intrascendentes diferencias que presentan”, sostuvieron los jueces Rodolfo Clerici, Romina Tesone y Roberto Requejo en su resolución a la que accedió Infobae. Así, el tribunal le dio a Unión Porteña Libertaria un plazo de 24 horas para que presente un nuevo logotipo y sigla.
El caso presenta otra particularidad que no se puede modificar: los candidatos que encabezarán ambas listas son Santoro. Por un lado, Leandro Santoro, actual diputado nacional de Unión por la Patria, será el primer postulante del peronismo/kirchnerismo y Yamil Santoro, legislador porteño, lo hará por Unión Porteña Libertaria.
La discusión se dio cuando las alianzas que competirán en las elecciones presentaron sus logos y siglas. “Es Ahora Buenos Aires”, la alianza del peronismo, impugnó el nombre, el logo y la sigla de Unión Porteña Libertaria. El apoderado Mauro Riano explicó que si bien en el comicio no irán con el nombre de Unión por la Patria todo confunde al electoral que identifica la sigla UP y el logo del sol con el peronismo ya que los utilizó en la última elección nacional y de la ciudad de 2023.
El tribunal electoral aceptó parte de ese planteo. Por un lado, los jueces rechazaron que Unión Porteña Libertaria tenga que cambiar el nombre. “De la comparación de los apelativos ´Unidad Porteña´, ´Unión por la Ciudad´ y ´Unión por la Patria´, utilizados por las alianzas que integró el Partido Justicialista en elecciones previas, y el de la ´Unión Porteña Libertaria´ se advierte que no existe entre los nombres completos adoptados para los comicios previos coincidencia plena con el impugnado. Los conjuntos son disímiles", señaló el tribunal y agregó que la palabra libertaria “implica una caracterización diferenciada” que “descarta la posibilidad de dificultar su individualización”.

“Es evidente que ningún espacio tiene el uso exclusivo de ciertos términos como ´unidad´, ´unión´, o ´porteña´, palabras que claramente pueden ser utilizadas por más de una representación política, pues es claro que hacen referencia a cuestiones que no resultan privativas ni pueden ser calificadas como patrimonio de un único partido, en tanto refieren, por un lado, a un modo de relación o vínculo y, por el otro, al gentilicio de la Ciudad de Buenos Aires", explicaron los jueces.
Pero los magistrados sí aceptaron los otros planteos del peronismo sobre el logo y la sigla UP. “La comparación entre las imágenes presentadas por la Unión Porteña Libertaria y aquellas oportunamente registradas durante el proceso electoral 2023 por la Alianza Unión por la Patria –tanto en el ámbito nacional como local- arroja sin lugar a hesitación una semejanza de entidad tal que torna difícil su diferenciación y da lugar a la posibilidad de equívocos. En efecto, las figuras son sustancialmente similares, contienen idénticos colores en igual posicionamiento y –por lo demás- ubican en su centro la sigla UP que dejan expuesta su coincidencia sustancial”, señalaron.
Para el tribunal “se presenta el riesgo de inducir a equívocos o malos entendimientos” y recordó que la Cámara Nacional Electoral prohibió el uso de símbolos que haya utilizado una alianza a pesar que no se presente a elecciones.
Los jueces también señalaron que la confusión que podrían tener los votantes también se da porque Unión por la Patria usó la sigla UP en las elecciones del 2023 en las que tanto a nivel nacional como en la ciudad de Buenos Aires fue la segunda fuerza más votada y llegó a instancias de ballotage.
La impugnación por el logo y la sigla de Unión Porteña Libertaria fue la única que se realizó cuando los partidos presentaron sus alianzas, que ya fueron aprobadas todas. El próximo paso central del cronograma electoral es la presentación de los candidatos. El plazo para eso vence el sábado a la medianoche.
Últimas Noticias
Rechazan un pedido de eximición de prisión de un supermercadista chino acusado de atacar a policías durante un allanamiento
El Tribunal Oral Federal N° 5 de San Martín denegó un planteo procesal de Zhang Ming Qiang, imputado por haber disparado y lanzado granadas contra efectivos de la Policía Federal durante un operativo en un supermercado

La Cámara Federal porteña firmó un convenio con el Museo del Holocausto y la AAJRA para concientizar sobre el antisemitismo
El acuerdo institucional busca fomentar capacitaciones, visitas guiadas y acciones conjuntas para sensibilizar al Poder Judicial sobre los discursos de odio

La Corte Suprema tendrá su propia representación en las causas judiciales en las que es parte
El máximo tribunal resolvió que sean sus abogados los que tomen parte. Esa función estaba a cargo del Ministerio de Justicia de la Nación

Tras la anulación de su condena, ya tiene fecha el nuevo juicio contra el ex policía Luis Chocobar
Empezará el 27 de agosto, según definió el Tribunal Oral Criminal 7. La defensa del ex agente reclama que no puede ser juzgado dos veces. En 2021 lo habían declarado culpable por homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber

La Casación Federal creó Colegios de Jueces en el fuero Penal Económico porteño para avanzar en la implementación del sistema acusatorio
El pleno del máximo tribunal penal del país aprobó la Acordada 3/2025, que establece un esquema organizativo acorde a la inminente vigencia del nuevo paradigma procesal
