Lanzan una nueva edición del posgrado en Derecho Penal Tributario en la UBA

El curso ofrece una formación integral con un enfoque orientado a la praxis profesional, bajo la dirección de los especialistas Mariano Borinsky y Jorge Damarco, y la subdirección de Juan Pablo Fridenberg

Guardar
El juez de Casación Penal,
El juez de Casación Penal, Mariano Borinsky, en el Aula Magna de la UBA. Será uno de los directores del posgrado/Jaime Olivos

La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanzó la 20ª edición del Programa de Actualización en Derecho Penal Tributario. Bajo la dirección de los especialistas Mariano Borinsky y Jorge Damarco, y con la subdirección de Juan Pablo Fridenberg, este programa de posgrado se consolida como una referencia en este ámbito del derecho, tanto en Argentina como en Latinoamérica. La coordinación académica está a cargo de Santiago Mozetic y Facundo Mojico.

El curso, de 132 horas de duración, ofrece una formación integral con un enfoque actualizado -orientado a la praxis profesional- sobre los principales ejes de la disciplina, abordando temas fundamentales como:

* Introducción al derecho tributario y de los recursos de la seguridad social.

* Introducción al derecho penal y penal económico.

* Bases constitucionales del derecho penal tributario.

* Ley penal tributaria, parte sustantiva: parte general y especial.

* Proceso penal tributario, con un taller de casos y de juicio oral.

Las clases serán dictadas en modalidad virtual, los viernes de 16.30 a 20.30 (hora Argentina), a través de la plataforma Zoom, facilitando así la participación de estudiantes de todo el país e Iberoamérica. Además, se evalúa la posibilidad de realizar encuentros híbridos para fomentar el intercambio entre los participantes y el profesorado.

El cuerpo docente está compuesto por reconocidos profesionales que trabajan diariamente en la materia, incluyendo magistrados, fiscales, funcionarios del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal, jueces administrativos, abogados litigantes y defensores oficiales, brindando así una visión práctica y actualizada del derecho penal tributario.

Las clases comenzaron este viernes pero las inscripciones continúan abiertas. La cursada se extenderá hasta el 19 de diciembre. Para conocer más detalles se puede consultar el siguiente enlace: http://www.derecho.uba.ar/academica/posgrados/prog_actua_der_penal_tributario.php

Últimas Noticias

Un ministro de Paraguay pide cautela ante acusaciones de nexos familiares con investigados por el atentado a la AMIA

Se trata de Jalil Rachid, ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas del país vecino. El funcionario advierte sobre la fiabilidad de las pruebas presentadas por un primo en medio de disputas judiciales y familiares internas

Un ministro de Paraguay pide

Miriam Quiroga, los bolsos con plata y los “otros cuadernos” de Néstor Kirchner

La mujer cercana al ex presidente es parte de la lista de testigos propuestos en el juicio de los diarios de las coimas escritos por el chofer Oscar Centeno. Qué dijo en la causa y sus chats con Roberto Baratta para contener a la ex mujer del remisero

Miriam Quiroga, los bolsos con

Causa Vialidad: con críticas a la Fiscalía, el Tribunal Oral 2 ordenó identificar los bienes de Cristina Kirchner para su decomiso

Los magistrados Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu dispusieron avanzar con la ejecución del patrimonio de la ex vicepresidenta. Fue tras la decisión de Casación que validó la actualización del monto correspondiente a la pena, unos 685 mil millones de pesos

Causa Vialidad: con críticas a

La Justicia dejó firme la prisión preventiva del acusado por hacer explotar un local de La Cámpora en Bahía Blanca

El máximo tribunal penal desestimó un planteo que buscaba revisar un fallo que lo dejó imputado. Le habían encontrado en su casa panfletos de ideología nazi y antisemita

La Justicia dejó firme la

Embajada de Israel y AMIA: investigan a una familia de políticos paraguayos que habría financiado a Hezbollah

Un testigo entregó documentación con transferencias millonarias antes, durante y después de los atentados. Las pruebas involucran a los Rachid Lichi, propietarios de la financiera SAFIO, entre los que hay un ex senador y una ex canciller y embajadora en Argentina

Embajada de Israel y AMIA: