Lanzan una nueva edición del posgrado en Derecho Penal Tributario en la UBA

El curso ofrece una formación integral con un enfoque orientado a la praxis profesional, bajo la dirección de los especialistas Mariano Borinsky y Jorge Damarco, y la subdirección de Juan Pablo Fridenberg

Guardar
El juez de Casación Penal,
El juez de Casación Penal, Mariano Borinsky, en el Aula Magna de la UBA. Será uno de los directores del posgrado/Jaime Olivos

La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanzó la 20ª edición del Programa de Actualización en Derecho Penal Tributario. Bajo la dirección de los especialistas Mariano Borinsky y Jorge Damarco, y con la subdirección de Juan Pablo Fridenberg, este programa de posgrado se consolida como una referencia en este ámbito del derecho, tanto en Argentina como en Latinoamérica. La coordinación académica está a cargo de Santiago Mozetic y Facundo Mojico.

El curso, de 132 horas de duración, ofrece una formación integral con un enfoque actualizado -orientado a la praxis profesional- sobre los principales ejes de la disciplina, abordando temas fundamentales como:

* Introducción al derecho tributario y de los recursos de la seguridad social.

* Introducción al derecho penal y penal económico.

* Bases constitucionales del derecho penal tributario.

* Ley penal tributaria, parte sustantiva: parte general y especial.

* Proceso penal tributario, con un taller de casos y de juicio oral.

Las clases serán dictadas en modalidad virtual, los viernes de 16.30 a 20.30 (hora Argentina), a través de la plataforma Zoom, facilitando así la participación de estudiantes de todo el país e Iberoamérica. Además, se evalúa la posibilidad de realizar encuentros híbridos para fomentar el intercambio entre los participantes y el profesorado.

El cuerpo docente está compuesto por reconocidos profesionales que trabajan diariamente en la materia, incluyendo magistrados, fiscales, funcionarios del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal, jueces administrativos, abogados litigantes y defensores oficiales, brindando así una visión práctica y actualizada del derecho penal tributario.

Las clases comenzaron este viernes pero las inscripciones continúan abiertas. La cursada se extenderá hasta el 19 de diciembre. Para conocer más detalles se puede consultar el siguiente enlace: http://www.derecho.uba.ar/academica/posgrados/prog_actua_der_penal_tributario.php

Últimas Noticias

Casación rechazó un planteo de un coleccionista de objetos nazis y quedó a un paso del juicio oral

El anticuario Carlos Olivares recibió un revés judicial del más alto tribunal penal del país en una causa donde se encuentra acusado de contrabando y soborno junto a cuatro familiares y un exfuncionario de la Aduana

Casación rechazó un planteo de

Un hombre abusó de sus hijas y ahora deberá indemnizar a toda la familia por más de $140 millones

El involucrado ya había sido condenado a 18 años de cárcel por múltiples delitos que se extendieron desde 2014 hasta 2021. La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Necochea aumentó la cifra con la que tendrá que resarcir a su ex pareja e hijos

Un hombre abusó de sus

Córdoba y la Nación abrieron negociaciones en la Corte Suprema por una deuda previsional

La provincia reclama fondos ligados a su caja jubilatoria. El Máximo Tribunal convocó a una audiencia conciliatoria y las partes quedaron en volver a reunirse

Córdoba y la Nación abrieron

Con acuerdo político, el Consejo de la Magistratura eligió a sus autoridades con un rol clave para el gobierno

El representante del Poder Ejecutivo quedó al frente de la comisión que maneja los fondos del organismo. Una jueza seguirá como vicepresidenta de Horacio Rosatti. Hubo un homenaje al Papa Francisco

Con acuerdo político, el Consejo

Los fiscales federales exigen más recursos para el funcionamiento del nuevo sistema acusatorio

Lo hicieron mediante una nota enviada a su superior, el procurador general Casal, en la que señalan que el nuevo esquema, que les otorga más protagonismo, corre el riesgo de funcionar mal si no consiguen mayor presupuesto

Los fiscales federales exigen más