
La Sala I de la Cámara de Casación Penal rechazó un recurso de la fiscalía y ratificó el sobreseimiento del ex Jefe del Ejército, César Milani, en una causa por supuesto enriquecimiento ilícito. De esta forma, quedó confirmado el fallo del Tribunal Oral Federal 7.
El 10 de junio de 2024, ese tribunal oral declaró “extinguida por prescripción” la causa y sobreseyó a Milani por todos los hechos investigados en la causa abierta en 2013.
En la resolución de Casación, se confirmó como acto “válido” la resolución que sobreseyó al ex Jefe del Ejército, en una decisión mayoritaria firmada por los jueces Carlos Mahiques y Diego Barroetaveña, mientras Daniel Petrone firmó en disidencia.
La sentencia confirmada
La decisión de Casación deja en pie la sentencia del Tribunal Oral 7 que había hecho foco en que Milani pasó a situación de retiro efectivo el 23 de junio de 2015, y que a partir de esa fecha no aceptó ejercer funciones ni fue convocado a servicio por las Fuerzas Armadas.
Esa circunstancia y el solo mantenimiento del “estado militar” en retiro, no alcanzan para interrumpir la prescripción de la causa, según entendieron los jueces.
En esa causa se había investigado si Milani se enriqueció de manera ilícita cuando compró una casa en el barrio La Horqueta, en San Isidro, en el año 2010 por la suma de 1.500.000 de pesos que, en ese momento, no habría podido justificar.
Según la investigación, Milani no registraba en sus declaraciones frente a la AFIP, como frente a la Oficina Anticorrupción, valores que sustentaran o justificaran la procedencia y origen de los fondos que le permitieron tal adquisición.
Durante el proceso, la acusación sostuvo que Milani intentó disimular la compra de la propiedad con un préstamo que le hacía un amigo. Pero los investigadores judiciales, ese préstamo no existió.
Últimas Noticias
Casación revocó la devolución de dinero a una una mujer investigada por tráfico de cocaína y marihuana
El máximo tribunal penal del país anuló parte de un fallo del tribunal de San Martín que autorizaba entregar 472.000 pesos y 900 dólares a Sandra Martínez, sospechada de integrar una red de venta de drogas en el conurbano

La Justicia ratificó la actuación de la Unidad de Información Financiera como querellante
La decisión fue adoptada por el Juzgado Penal Económico 2, en una causa iniciada antes de la entrada en vigencia del decreto que, en abril pasado, restringió la intervención de ese organismo

La Justicia develará el contenido del celular de Alberto Fernández
Será este lunes en una audiencia en los tribunales de Comodoro Py. Allí se dará una copia, a las partes, de los mensajes del expresidente con su expareja Fabiola Yañez y la madre de ella

Berni le echó la culpa a la fiscal Fein por la no preservación del departamento de Nisman luego de su muerte
El exviceministro de Seguridad, que transitó en el domicilio del fiscal del caso AMIA la noche que fue encontrado asesinado, presentó un escrito en la causa que analiza las irregularidades en la investigación

Por “razones humanitarias”, le concedieron prisión domiciliaria a un ex militar acusado de crímenes de lesa humanidad
La Sala 3 revocó el rechazo del beneficio al ex oficial Carlos Maisonnave, imputado por los homicidios de dos militantes montoneros en 1977. El máximo tribunal penal consideró su edad avanzada y estado de salud
