
La Sala I de la Cámara de Casación Penal rechazó un recurso de la fiscalía y ratificó el sobreseimiento del ex Jefe del Ejército, César Milani, en una causa por supuesto enriquecimiento ilícito. De esta forma, quedó confirmado el fallo del Tribunal Oral Federal 7.
El 10 de junio de 2024, ese tribunal oral declaró “extinguida por prescripción” la causa y sobreseyó a Milani por todos los hechos investigados en la causa abierta en 2013.
En la resolución de Casación, se confirmó como acto “válido” la resolución que sobreseyó al ex Jefe del Ejército, en una decisión mayoritaria firmada por los jueces Carlos Mahiques y Diego Barroetaveña, mientras Daniel Petrone firmó en disidencia.
La sentencia confirmada
La decisión de Casación deja en pie la sentencia del Tribunal Oral 7 que había hecho foco en que Milani pasó a situación de retiro efectivo el 23 de junio de 2015, y que a partir de esa fecha no aceptó ejercer funciones ni fue convocado a servicio por las Fuerzas Armadas.
Esa circunstancia y el solo mantenimiento del “estado militar” en retiro, no alcanzan para interrumpir la prescripción de la causa, según entendieron los jueces.
En esa causa se había investigado si Milani se enriqueció de manera ilícita cuando compró una casa en el barrio La Horqueta, en San Isidro, en el año 2010 por la suma de 1.500.000 de pesos que, en ese momento, no habría podido justificar.
Según la investigación, Milani no registraba en sus declaraciones frente a la AFIP, como frente a la Oficina Anticorrupción, valores que sustentaran o justificaran la procedencia y origen de los fondos que le permitieron tal adquisición.
Durante el proceso, la acusación sostuvo que Milani intentó disimular la compra de la propiedad con un préstamo que le hacía un amigo. Pero los investigadores judiciales, ese préstamo no existió.
Últimas Noticias
La Corte Suprema dejó firme la condena a perpetua por el crimen de la activista trans Diana Sacayán
El fallo desestimó los planteos de las querellas y el Ministerio Público Fiscal, que buscaban reincorporar el agravante de travesticidio eliminado por Casación en 2020. Gabriel Marino fue condenado por homicidio con violencia de género

Manuel García Mansilla estira una definición de alto impacto político en la Corte
Mientras el Gobierno insiste en la legalidad de su designación, una medida cautelar le ordenó abstenerse de firmar cualquier resolución por 90 días. La notificación de la medida se encuentra en la Secretaría de Asuntos Jurídicos del alto tribunal

Caso Yamila Cuello: condenaron al ex novio de la joven desaparecida en 2009 en Córdoba
El Tribunal Oral Federal N°2 de Córdoba sentenció a 20 años de prisión a Néstor Simone, quien quedó detenido por riesgo de fuga. Otro imputado quedó absuelto

Milei recibió un oficio de la Justicia por los pliegos de la Corte Suprema y se abren nuevos escenarios
Fue notificado en Casa Rosada del fallo que le ordenó a García-Mansilla no firmar decisiones. Cómo sigue ese expediente y los pasos que pueden dar el juez y el Poder Ejecutivo

Cristina Kirchner fue a Comodoro Py para notificarse de la causa Vialidad
La ex presidenta se presentó al mediodía en el tribunal oral que la condenó
