Ante la emergencia tras el temporal, un juez porteño ordenó donarle a Bahía Blanca el monto de un remate judicial

La donación al municipio bonaerense se realizó para paliar la crisis ambiental y social que produjo la tormenta. El dinero estaba disponible en una causa por contrabando de muebles oriundos de China

Guardar
Vehículos estacionados en una calle
Vehículos estacionados en una calle inundada después de una tormenta sin precedentes en Bahía Blanca (AP Foto/Juan Sebastián Lobos)

A 10 días del temporal extremo que azotó a la ciudad de Bahía Blanca, el juez Marcelo Aguinsky, a cargo del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°6, resolvió esta mañana transferirle al municipio bonaerense el monto de un remate judicial que se llevó a cabo en el marco de una causa donde se habían detectado contenedores con muebles en contrabando provenientes de China.

La donación dispuesta por el magistrado fue de casi 44 millones de pesos -43.983.500-, un monto que se originó como producto de una subasta electrónica realizada el año pasado y que desde entonces permanecía en una cuenta judicial del Banco Ciudad.

El envío fue dirigido esta mañana al alias BAHIAXBAHIA del Banco Provincia, cuya titularidad corresponde a la Municipalidad de Bahía Blanca.

En diálogo con Infobae, el juez Aguinsky, el mismo que intervino en el expediente conocido como “la mafia de los contenedores“, comentó que la iniciativa para transferirle al municipio afectado los fondos de un remate judicial surgió poco después de ver las imágenes de la catástrofe climática provocada por las lluvias del pasado viernes 7 de marzo.

El juez Marcelo Aguinsky
El juez Marcelo Aguinsky

En rigor, y de acuerdo al parte oficial, tras las tormentas se registraron 16 muertos -la mayoría mujeres ancianas-, un centenar de evacuados y distintos barrios arrasados por los casi 400 mm de agua que cayeron desde las cuatro de la madrugada de ese día fatídico y sin antecedentes de esa índole.

Bajo esos parámetros, el titular del Juzgado en lo Penal Económico 6 porteño contó que hizo el servicio militar en Bahía Blanca, y que al ver a través de los medios la tragedia suscitada en esa ciudad sintió “la necesidad de ayudar de alguna manera”. De esa manera se puso en contacto con la Dirección General de Aduanas (DGA) y la Fiscalía interviniente en la causa relacionada con los muebles de origen chino ingresados irregularmente al país, iniciada en 2011 y con la subasta electrónica concretada el año pasado.

“Tanto la Aduana como el Ministerio Público Fiscal (MPF) estuvieron de acuerdo de inmediato”, expresó el juez Aguinsky a este medio, y luego precisó que “hoy mismo a la mañana hicimos la transferencia a la cuenta del municipio de Bahía Blanca en el Banco Provincia”.

Las inundaciones provocaron 16 muertos,
Las inundaciones provocaron 16 muertos, destrozos y cientos de evacuados (Foto: Gustavo Gavotti)

Al dictar la resolución que ordenó librarle un oficio al Banco Ciudad para solicitarle que “tenga a bien proceder a la transferencia” del dinero acreditado en la causa, el magistrado se refirió a “la oportunidad, mérito y conveniencia para proceder con la donación de los fondos resultantes de la subasta electrónica N° 3418″, que no resultó objetada ni por la DGA ni por el MPF.

“Considerando la excepcionalidad de los sucesos ocurridos recientemente en la ciudad de Bahía Blanca, se impone la necesidad de adoptar medidas que contribuyan a paliar las consecuencias sociales derivadas de dicha tragedia natural”, señaló Aguinsky antes de disponer la remisión “en carácter de donación” de los 43.983.500 pesos a la comuna bonaerense “para llevar adelante la ejecución de las tareas coordinadas en esta emergencia social y ambiental”.

Esta medida se inserta dentro de una ola de ayudas y donaciones que despertó en la sociedad el trágico saldo del temporal, con casas destruidas, calles como ríos y hasta la desaparición de dos hermanas pequeñas que fueron arrastradas por la corriente.

La catástrofe climática generó una
La catástrofe climática generó una ola de donaciones

En ese marco, la Cruz Roja está brindando apoyo en la zona afectada con evacuaciones de emergencia, operativos de rescate, distribución de materiales a las familias afectadas por las inundaciones, entre otras tareas. Por su parte, Mercado Pago y tres ONG -Fundación Sí, Cáritas Argentina y Cruz Roja Argentina-, lanzaron una campaña de donación -a través del BOTÓN DONAR dentro de la app de Mercado Pago- para fomentar ayudas económicas para los damnificados.

Otra de las distintas iniciativas, en este caso articulada por la Fundación Sí, tiene que ver con el próximo recital de Ciro y Los Persas, que se presentará el 27 de marzo en el Movistar Arena. Con entradas agotadas, toda la recaudación será destinada a Bahía Blanca. La red de Bancos de Alimentos Argentina, en tanto, promovió una campaña para enviar alimentos no perecederos, y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) efectuaron una donación de equipamiento -con hidrolavadoras y bombas sumergibles de drenaje, entre otros productos- para apoyar en las tareas de recuperación de la ciudad.

Últimas Noticias

Pagó el depósito del alquiler en pesos y ahora la Justicia ordenó que se lo devuelvan en dólares

El litigio se produjo entre dos empresas en la Ciudad de Buenos Aires. Las claves del contrato que beneficiaron a la firma inquilina

Pagó el depósito del alquiler

Rechazaron el pedido de Cristina Kirchner en la causa Vialidad para suspender la ejecución de sus bienes y apelará a Casación

El Tribunal Oral Federal 2 rechazó las nulidades y concedió el recurso de Casación a la defensa de la expresidenta por el decomiso de $684.990 millones. El trámite continuará mientras la Cámara trata el planteo

Rechazaron el pedido de Cristina

La Corte ratificó el cierre de la causa Riachuelo y dio por concluida su supervisión del saneamiento

Lo hizo con la firma coincidente de sus tres jueces. De este modo, puso fin a una de las intervenciones judiciales más extensas y complejas en materia ambiental de la historia argentina

La Corte ratificó el cierre

Qué dicen los chats que complican a Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez

Entre las pruebas presentadas por el fiscal Ramiro González para pedir la elevación a juicio el caso, están las conversaciones de WhatsApp en las que Fabiola Yáñez y el ex presidente discuten y hablan de los maltratos

Qué dicen los chats que

Por un fallo de la Corte, el “Señor del Tabaco” deberá cancelar una deuda millonaria por un impuesto que nunca pagó

El máximo tribunal revocó un fallo que había declarado inconstitucional el tributo interno mínimo. Según estimaciones de la ARCA, las empresas de Otero deben USD 1400 millones

Por un fallo de la