Comenzó el juicio contra el podólogo acusado de envenenar a su esposo para cobrar la herencia

Se trata de Guillermo Berjeli, a quien la fiscalía acusa de suministrarle sustancias tóxicas a su marido durante una internación en un sanatorio con un “móvil económico”. Enfrenta una pena de prisión perpetua

Guardar
La víctima y el acusado
La víctima y el acusado del homicidio cuatro veces agravado

El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional (TOCC) N°5 comenzó este lunes a juzgar a un podólogo de 46 años acusado de matar a su esposo en 2020 con el fin de quedarse con una herencia aproximada de 300 mil dólares. El cargo que enfrentará es el de homicidio agravado por el vínculo, alevosía, envenenamiento y codicia, cuya pena es de prisión perpetua.

Se trata de Guillermo Berjeli, procesado con prisión preventiva y acusado de envenenar con sustancias tóxicas al ciudadano chileno Roberto Alfonso Aquiles Guzman Jaque, su cónyuge de 58 años, mientras la víctima permanecía internado e inconsciente en el Sanatorio Anchorena de la Ciudad de Buenos Aires. Su muerte ocurrió alrededor de las 7 de la mañana del 12 de enero de 2020, tras un cuadro de insuficiencia renal acelerado por el envenenamiento.

Luego de notar ciertas irregularidades en las circunstancias del fallecimiento, la familia de Guzmán Jaque -su madre y su hermano- presentó una denuncia por muerte dudosa que dio inicio a una investigación en manos del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 19, conducido por Diego Slupski, y del fiscal Pablo Recchini, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°44.

Guzmán Jaque en el día
Guzmán Jaque en el día de su casamiento con el ahora imputado con prisión preventiva (Facebook)

A lo largo de la instrucción penal, entre allanamientos, testimoniales y otras diligencias, se logró acceder a las cámaras de seguridad de la habitación donde estaba internada la víctima desde el 16 de diciembre de 2019 con un cuadro de “deterioro el sensorio, insuficiencia renal, desorientación, trastorno en la marcha y alteración en el habla” como paciente con HIV controlado.

En efecto, el análisis de esas filmaciones detectaron que Berjeli manipuló el suero de su esposo, prescripto por los médicos, unas 13 veces, donde aprovechaba para inyectarle una sustancia nociva a su organismo (principalmente metanol, según los análisis clínicos posteriores) o para cambiarle el suero y darle otro que él mismo traía.

Guillermo Germán Berjeli fue captado
Guillermo Germán Berjeli fue captado cuando manipulaba el suero

El imputado ejercía su profesión de podólogo en una clínica propia en el barrio porteño de Recoleta, que fue objeto de un allanamiento al igual que su domicilio conyugal, ubicado en Villa Crespo, donde se secuestraron bolsas con medicación, carpetas de recetas médicas a nombre de su esposo, un teléfono celular y una computadora portátil.

Otro elemento clave para la pesquisa resultó ser la decisión de Berjeli de cremar el cadáver de Guzmán Jaque apenas dos días después de su muerte, sin consultar a nadie de su familia.

Esta determinación fue interpretada por la Justicia como un intento de ocultar evidencias de un crimen “con móvil económico”.

Berjeli tras su detención
Berjeli tras su detención

Y es que, de acuerdo a la hipótesis acusatoria, el imputado aprovechó el estado de inconsciencia de su marido para suministrarle tóxicos para provocar su muerte y beneficiarse económicamente. El hombre de 46 años llegó a cobrar un seguro de vida por 68.750 pesos y buscaba heredar un departamento valuado en 200.000 dólares, además de un fondo de inversión constituido en Chile por otros 100.000.

Berjeli estuvo prófugo durante dos meses una vez que se dictó su orden de captura. Quedó detenido el 18 de julio de 2023 en su provincia natal, Mendoza, en manos de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad, en colaboración con las fuerzas de seguridad mendocinas. Desde entonces permanece en prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza.

El acusado estuvo dos meses
El acusado estuvo dos meses prófugo luego de que se dictara su orden de captura por la muerte de su esposo (Facebook)

Según informó este miércoles el portal del Ministerio Público Fiscal (MPF), el TOCC 5 porteño estableció un cronograma de ocho audiencias para ventilar el juicio del podólogo. Las audiencias continuarán el 19 de marzo, 7 y 9 de abril y 5,7, 26 y 28 de mayo.

El tribunal está constituido por la jueza Cinthia Oberlander -en carácter de presidenta- y los jueces Adrián Pérez Lance y Juan Manuel Grangeat. A su vez, la acusación estará en cabeza del fiscal general Juan Manuel Fernández Buzzi.

Roberto Alfonso Aquiles Guzmán Jaque había viajado desde Chile para radicarse en la ciudad de Buenos Aires. Trabajaba en un call center de una aerolínea norteamericana y vivía con su madre, Raquel Leonor Jaque Olmedo, en un departamento en Villa Crespo, en el mismo lugar adonde luego se mudaría Berjeli menos de un año después de conocerse con la víctima por medio de una aplicación de citas. Raquel murió pasados dos años del deceso de su hijo, convencida de que lo habían asesinado.

Últimas Noticias

Santa Fe: Condenan a dos estudiantes de 25 años por vender distintas drogas a través de Telegram

Los jóvenes actuaban bajo seudónimos en grupos privados de mensajería y fueron atrapados por agentes encubiertos

Santa Fe: Condenan a dos

Sucesión de Carlos Menem: citaron a Zulemita a una audiencia judicial por los bienes del ex presidente

Debe ir de manera presencial porque no respondió los pedidos de la Justicia. El juez de la causa dijo que tuvo un “recalcitrante incumplimiento”. Cuáles son los bienes en disputa entre los cuatro herederos

Sucesión de Carlos Menem: citaron

Casación confirmó la condena a 11 años de prisión contra un hombre de 74 años por abusar de dos hermanas vulnerables en Mar del Plata

La Sala I del máximo tribunal penal ratificó la pena impuesta en 2024 por el TOCF marplatense al imputado, conocido como “El Viejo”, por el delito de abuso sexual agravado contra una menor con retraso madurativo y su hermana, una joven con adicciones

Casación confirmó la condena a

El juez Borinsky analizará la recusación contra el fiscal Pollicita en la causa contra Eduardo Belliboni

La Casación Penal sorteó al camarista para resolver el pedido de apartamiento presentado en la causa que tiene acusado al líder del Polo Obrero. El caso investiga presuntos fraudes y extorsiones vinculados al manejo de fondos del Programa Potenciar Trabajo

El juez Borinsky analizará la

La Corte confirmó la última condena por el asesinato ritual de un niño en Corrientes

Se trata de Patricia Mabel López, una de las 10 personas condenadas por participar en el brutal asesinato de Ramón Ignacio González, conocido como “Ramoncito”, en 2006 en Corrientes

La Corte confirmó la última