400 mil pesos de una causa de drogas serán destinados al Hospital Penna de Bahía Blanca

Lo dispuso el Tribunal Oral Federal de La Pampa para ayudar a la reconstrucción del nosocomio. Otros tribunales tomarán la misma medida

Guardar
Inundación en Neonatología del Penna en Bahía Blanca

Los 400 mil pesos que dos condenados en una causa de narcotráfico pagarán como multa serán destinados al servicio de neonatología del "Hospital Interzonal Dr. José Penna" de Bahía Blanca.

Se trata de uno de los sectores del hospital que se inundó la semana pasada por la lluvia en la ciudad y, cuyas imágenes de las enfermeras sacando a los recién nacidos, se viralizaron.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que así se acordó en una audiencia que se realizó ayer en el Tribual Oral Federal (TOF) de Santa Rosa, La Pampa. Y ante esa decisión el objetivo es que en otras causas se tome la misma medida para ayudar al hospital frente a las perdidas que sufrió.

El TOF realizó ayer una audiencia oral con nueve acusados por narcotráfico. Dos ellos tuvieron una participación menor en los hechos y por lo tanto pudieron acceder a una probation. Se trata de suspender el proceso penal a cambio de cumplir una serie de reglas, entre ellas el pago de una multa. Las dos personas ofrecieron cada una pagar 200 mil pesos.

Uno de los accesos al
Uno de los accesos al Hospital Penna luego del desastre meteorológico (REUTERS/Juan Sebastián Lobos)

Frente a eso, el secretario del TOF, Ignacio Rodríguez Berdier, el propuso al juez Sebastián Foglia y al fiscal auxiliar Federico Iparraguirre que los 400 mil pesos sean donados al servicio de neonatología del hospital Penna. Todos, incluido la defensa de los acusados, estuvieron de acuerdo. Ahora se formalizará el acta de la causa para que el dinero tenga ese destino.

En el caso se da la particularidad que Foglia es juez del TOF de Bahía Blanca y subrogante en el tribunal oral de Santa Rosa. Inclusive, antes de la audiencia hubo palabras de solidaridad con el magistrado por la situación que se vive en la ciudad en la que la inundación también afectó a los tribunales.

La decisión de donar la plata al hospital se comenzó a informar en distintos grupos judiciales, entre ellos el de Junta de Tribunales Orales Federal de la República Argentina (JUTOF) que nuclea a los jueces de esa instancia. Muchos magistrados -de Jujuy, de Río Negro, de la ciudad de Buenos Aires-, respondieron que van a implementar la misma medida en las causas en las que hagan probation.

Asociaciones civiles iniciaron una colecta
Asociaciones civiles iniciaron una colecta para reconstruir el hospital Penna

Qué ocurrió en el hospital

“Fue una situación muy difícil que nos encontró sin saber qué hacer. Fue todo muy rápido, nunca nos imaginamos que nos iba a pasar algo así. Y en ese momento, lo primero que pensamos todas es en los bebés”, contó ayer Sonia Scardapane, una de las enfermeras que estaba en el momento de la inundación en declaraciones a TN.

Con la sala de neonatología inundándose rápidamente, el personal se organizó en tres grupos para rescatar a todos los bebés. “Una parte fue a un sector donde estaban las mamás internadas. Entre ellas y las enfermeras llevaban a los bebés de un sector, mientras que los demás enfermeros se encargaron del resto”, detalló.

Las ambulancias que quedaron inutilizables
Las ambulancias que quedaron inutilizables por las inundaciones

Y agregó que “la sala de neonatología está totalmente destruida, el agua bajó y ahora queda limpiar, acomodar y ver qué se puede salvar”, describió Scardapane.

El hospital sufrió fuertes perdidas -las ambulancias quedaron bajo el agua e inutilizables para las emergencias- y es uno de los más importantes de la zona ya que recibe pacientes de otros lugares como Tres Arroyos, Carmen de Patagones y localidades del sur de Buenos Aires. Por eso un grupo de asociaciones civiles inició una campaña para recaudar fondos y destinarlos a la reparación del hospital.