Confirmaron la orden de detención para un integrante del régimen de Nicolás Maduro

Se trata de Justo José Noguera Pietri, excomandante de la Guardia Nacional Bolivariana. Está acusado de cometer delitos de lesa humanidad

Guardar
Justo José Noguera Pietri había
Justo José Noguera Pietri había solicitado que se aplique la ley de juicio en ausencia

La Cámara Federal de Comodoro Py confirmó hoy la orden de captura internacional de Justo José Noguera Pietri, excomandante de la Guardia Nacional Bolivariana.

Él, además, es una de las 15 personas con pedido de captura internacional del régimen de Venezuela, entre ellas el presidente Nicolás Maduro y de su principal colaborador, Diosdado Cabello, por participar en un “plan sistemático” para llevar a cabo torturas, secuestros y ejecuciones en ese país.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que así lo resolvió la Sala I de la Cámara al rechazar un pedido de exención de prisión de Noguera Pietri para que puede estar en libertad mientras dure el proceso.

“Estamos frente a posibles penas de prisión o reclusión perpetua que, probablemente, lo llevarán a esquivar el accionar de la justicia y/o entorpecer el cauce del proceso. En esta coyuntura, ni siquiera la evaluación de otras alternativas menos lesivas son suficientes para beneficiar a Noguera Pietri durante la sustanciación de estos actuados”, sostuvieron en su resolución los jueces Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi.

Nicolás Maduro (REUTERS/Maxwell Briceno)
Nicolás Maduro (REUTERS/Maxwell Briceno)

“Y no podemos dejar de considerar que la relevancia de la tarea que ha ejecutado y continuaría cumpliendo en su país, atenta contra la seguridad de los damnificados, las víctimas y sus familias, si [él] obtuviese la eximición de prisión en estos actuados”, agregaron.

Noguera Pietri estaba al frente de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en 2014 cuando empezaron a ocurrir los hechos que se investigan y en ese rol fue “uno de los responsables de la cadena de mando de la GNB”. Entre 2017 y 2021, fue gobernador del estado de Bolívar.

En septiembre del año pasado la Justicia argentina aplicó para el caso el criterio de "justicia universal“ y ordenó la detención internacional de los acusados. Ese criterio permite investigar en otro país los delitos de lesa humanidad que no se investigan en el lugar donde ocurrieron.

Noguera Pietri se presentó en la justicia argentina con el abogado Fernando Sicilia que pidió acceso a la causa, la exención de prisión y que se le aplique al funcionario la nueva ley de juicio en ausencia.

Los tribunales de Comodoro Py,
Los tribunales de Comodoro Py, donde tramita la causa contra el régimen de Maduro (Foto: Franco Fafasuli)

La exención fue rechazada por el juez federal Sebastián Ramos y apelada a la Cámara Federal donde hace dos semanas se hizo una audiencia oral con las partes. Allí, el Tomás Farini Duggan, el abogado querellante que representa a las víctimas, pidió que se rechace el planteo.

Farini Duggan dijo que Noguera Petri no está a derecho en la Justicia argentina, sino prófugo en Venezuela y que en libertad los denunciantes corren riesgo para su vida y la expectativa de pena ante una eventual condena es muy alta.

Por su parte, Sicilia ratificó el pedido de exención de prisión al pedir que no se aplique el principio de justicia universal. La defensa sostuvo que ese criterio puede aplicarlo un país cuando los hechos no están siendo investigados en su lugar de origen o en otra jurisdicción.

Además, Sicilia explicó que los mismos hechos están radicados en la Corte Penal Internacional y pidió que a través de la Cancillería se certifique el estado de ese expediente. Y agregó que en 2018 la Argentina remitió a ese tribunal una denuncia por los mismos hechos.

En esa audiencia declaró, por videoconferencia el dirigente venezolano y ex candidato a presidente, Leopoldo López. “Hemos sido víctimas de la dictadura de Maduro, con persecución, encarcelamiento, tortura y muerte. Noguera Pietri hablaba directamente con Nicolás Maduro. Los ciudadanos venezolanos queremos que se haga justicia”, expuso López, quien estuvo preso en Venezuela.

Últimas Noticias

Apelaron la decisión del Juzgado de Río Gallegos que habilitó a Cristina Kirchner para votar en octubre

Lo hizo el fiscal federal Julio César Zárate y ahora definirá la Cámara Nacional Electoral. Una jueza había declarado la inconstitucionalidad de artículos del Código Penal y el Código Nacional Electoral para mantener en el padrón a la expresidenta

Apelaron la decisión del Juzgado

Causa Neonatal: analizan pedir la nulidad del juicio porque una jurado confesó que conocía a una de las imputadas

Melina Abril Soria fue una de las ocho personas que definió las condenas y absoluciones del caso. También dijo que se atendió en el hospital donde ocurrieron los asesinatos seriales de bebés

Causa Neonatal: analizan pedir la

La Corte Suprema ordenó revisar la adopción de una niña y puso el foco en el derecho de los padres biológicos

La decisión obliga a reconsiderar el vínculo familiar en una historia marcada por recursos, rechazos y la necesidad de atender los planteos de todas las partes en este tipo de procesos

La Corte Suprema ordenó revisar

Confirmaron el procesamiento de 52 agentes del Servicio Penitenciario por una represión violenta en Ezeiza

Uniformados, jefes de sector y directores están cerca de ir a juicio por torturas. También hay médicos que habrían falsificado documentos para ocultar las agresiones

Confirmaron el procesamiento de 52

Ante el incremento de los ciberdelitos, impulsan la incorporación de crímenes informáticos a la reforma del Código Penal

El informe anual de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia registró un aumento sostento de la criminalidad digital. El Ministerio de Justicia revisa actualmente un anteproyecto que propone nuevas figuras penales para responder a este avance

Ante el incremento de los