Se inició una causa penal por la denuncia de Facundo Manes contra Santiago Caputo

Lo hizo el fiscal Ramiro González y requirió las cámaras de seguridad del Congreso. La jueza Capuchetti ya ordenó las primeras medidas de prueba

Guardar
El cruce entre Manes y Caputo en los pasillos del Congreso

El fiscal federal Ramiro González abrió hoy una causa penal para investigar al asesor presidencial Santiago Caputo por la denuncia del diputado radical Facundo Manes contra él por amenazas coactivas por los hechos ocurridos el sábado pasado cuando el presidente Javier Milei abrió las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que el fiscal inició formalmente una investigación y le pidió a la jueza federal María Eugenia Capuchetti las primeras medidas de prueba, entre ellas que recabe todas las cámaras de seguridad del Congreso y que la secretaría General de la Presidencia de la Nación, a cargo de Karina Milei, informe si Caputo tiene custodia y si en caso que así sea responda quiénes estaban cumpliendo esa función el sábado pasado a la noche en el Congreso.

Tras el dictamen, la jueza dispuso las medidas de prueba que le solicitó el fiscal. Además, le pidió a la comisaría de la Cámara de Diputados que determine si se deben tomar medidas sobre la seguridad de Manes.

Manes denunció el miércoles a Caputo por amenazas coactivas, que tiene una pena de dos a cuatro años de prisión. Allí relató lo que se hizo público el sábado en el Congreso cuando Milei abrió las sesiones ordinarias del Congreso. Contó que mientras el Presidente daba su discurso y hablaba de aumentar las penas para todos los delitos, el diputado radical Pablo Juliano le gritó si eso también era para el delito de estafa y las criptomonedas. En esa situación, Manes le mostró la Constitución Nacional y Milei le respondió: “¡Léela Manes!, te va a hacer bien, supuestamente vos entendés cómo funciona el cerebro y parece que no aprendiste nada, léela bien. Quizás, tu versión es con inteligencia artificial y cambiás de libertario a kirchnerista como hiciste vos Manes”.

“Fue en esos instantes cuando comencé a escuchar gritos que provenían de un palco superior ubicado detrás de mi persona. Cuando me di vuelta y alcé la vista observé a varias personas en uno de dichos palcos, entre las cuales identifiqué al Señor Santiago Caputo.” Todos desaforados, me gritaban y les exhibí el texto de la Constitución argentina, relató Manes.

Santiago Caputo el sábado en
Santiago Caputo el sábado en el Congreso (AP Photo/Rodrigo Abd)

El diputado agregó: “Me dijo literalmente desde el balcón: ´¿No me escuchás? ¡Ya me vas a escuchar! ¡Ahora me vas a escuchar!´. Según me refirió inmediatamente el Diputado Juliano -a mi lado- y que escuchó mejor, el Señor Santiago Caputo me dijo ´te voy a hacer mierda´”, completó.

Cuando terminó la sesión Manes y Caputo se cruzaron en un pasillo. “En dichas circunstancias (las imágenes lo grafican muy bien), el Señor Caputo se puso a mi lado e hizo un acercamiento cara a cara muy intimidante. Luego, levantó su mano derecha y la colocó sobre mi rostro, en otra clara y evidente actitud hostil, para después acercar su boca a mi oído y decirme en tono amenazante: “Vos para hacer lo que hiciste, tenés que estar limpio”, a lo que yo respondí, “Yo estoy limpio”, a lo que él me espetó: “Vos no me conocés a mí”, y yo respondí “Yo te conozco” a lo que él insistió para finalizar “Ya me vas a conocer a mí”. Antes de que se vaya, alcancé a decirle “¿Por qué me amenazás?” Estas frases -intimidatorias y amenazantes- ya las había escuchado cuando gritaba desde el palco: me refiero a expresiones como “Ya vas a saber quién soy” y otras por el estilo.

Luego, el diputado ratificó que fue golpeado: “Así como llegó, impetuosa y abruptamente, acompañado por el séquito de personas que nos rodearon cuando Caputo habló, antes de retirarse me dio dos fuertes palmadas con su mano derecha en el pecho. En esos mismos instantes, una persona que lo acompañaba (podría ser el llamado Fran Fijap Nda: Franco Iván Jeremías Antunez Pachol) se abalanzó sobre mí, tapando una cámara, y me “pechó”. Fue ahí cuando sentí por detrás dos golpes en la zona renal de mi cuerpo que me propinó alguno de los acompañantes de Caputo, a quien no pude ver o identificar. Diría de los comúnmente llamados “cortitos”.

Sin embargo, en las imágenes de la cámara de seguridad de Diputados a las que accedió Infobae no se pudo determinar que alguien por atrás rodeara a Manes para golpearlo.

El fiscal González en su dictamen de hoy pidió investigar esos hechos y para iniciar el caso solicitó tres medidas de prueba. La primera son las cámaras de seguridad. Solicitó que Victoria Villarruel y Martín Menem, como presidentes del Senado y Diputados respectivamente, “remitan la totalidad del material audiovisual que se encuentre registrado vinculado con los hechos aquí denunciados” y que informen si en el pasillo donde ocurrieron los hechos “existen cámaras de seguridad que hayan grabado el episodio y en caso afirmativo, se remitan las mismas”. Esas imágenes ya fueron difundidas.

Las imágenes de las cámaras de seguridad del Congreso que muestran el cruce entre Facundo Manes y Santiago Caputo

Al Congreso el fiscal también le solicitó que informe si se iniciaron sumarios administrativos por los hechos y si Manes tiene chofer y custodio y que si los tienen que se informen sus datos.

La última fue directamente para el gobierno. “Se libre oficio a la Secretaría General de la Presidencia de la Nación a fin de que informe si el Sr. Santiago Caputo cuenta con custodia asignada. En caso afirmativo, deberá remitir los datos filiatorios de las personas asignadas a su custodia que cumpliera funciones el día de los hechos”, reclamó el fiscal.

La jueza Capuchetti ya ordenó las medidas. También debe resolver si acepta el pedido de Manes de ser querellante en la causa a través de su abogados Andrés Gil Domínguez y Mariano Bergés.

Últimas Noticias

Muerte de bebés en Córdoba: los jueces votaron por la condena del ex ministro de Salud, pero lo absolvió el jurado popular

Los dos magistrados técnicos que intervinieron en la votación lo consideraron culpable del encubrimiento agravado de los crímenes seriales. Por mayoría, se impuso la convicción de los ocho ciudadanos comunes que lo declararon inocente

Muerte de bebés en Córdoba:

Se resbaló en la confitería del hipódromo, sufrió una fractura y recibirá una indemnización de $11 millones

La demandante acumuló intereses durante los 13 años que se prolongó el litigio. Se cayó al suelo mientras salía del lugar y, por la caída, se lesionó la muñeca izquierda

Se resbaló en la confitería

Casación revirtió la prisión efectiva de un italiano condenado por terrorismo que espera su extradición

El fallo benefició a Leonardo Bertulazzi, exintegrante de las Brigadas Rojas y refugiado en la Argentina, cuya detención domiciliaria había sido revocada por la jueza María Servini tras la aprobación judicial de su entrega a Italia

Casación revirtió la prisión efectiva

Neonatal de Córdoba: la desgarradora carta del juez de la causa para los bebés sobrevivientes

José Daniel Cesano, uno de los magistrados que condenó a Brenda Agüero, incluyó en la sentencia un párrafo de lectura sencilla. También dedicó unas líneas a los padres de los cinco fallecidos: “Las almas son inmortales y un día se volverán a reunir”

Neonatal de Córdoba: la desgarradora

Los fundamentos de la condena por el Neonatal de Córdoba: para la Justicia, fue un asesinato serial de bebés

Brenda Agüero recibió la pena de prisión perpetua en un histórico juicio por jurados. Entre marzo y junio de 2022 inyectó a recién nacidos con potasio e insulina. Mató a cinco y otros ocho sobrevivieron

Los fundamentos de la condena