Quedó firme el sobreseimiento de María Eugenia Vidal por enriquecimiento ilícito

La ex gobernadora bonaerense había sido denunciada por presuntas “inconsistencias” patrimoniales a la hora de comprar un departamento en Recoleta. El fiscal Ramiro Gónzalez se abstuvo de apelar

Guardar
María Eugenia Vidal
María Eugenia Vidal

La exgobernadora María Eugenia Vidal fue sobreseída en una causa por presunto enriquecimiento ilícito, iniciada en octubre de 2022 tras la compra de un departamento. La causa quedó cerrada de manera definitiva luego de que el fiscal federal Ramiro González decidiera no apelar la resolución dictada en diciembre pasado por el juez Ariel Lijo.

La instrucción penal se abrió a partir de una denuncia del abogado Yamil Castro Bianchi, quien sostuvo que la diputada nacional del PRO se había “enriquecido patrimonialmente de manera apreciable e injustificada -en relación con sus últimos ingresos legítimos- durante el período que ejerció el cargo público de Gobernador de la Provincia de Buenos Aires”.

En rigor, el denunciante advirtió que Vidal había adquirido un inmueble en el barrio porteño de Recoleta por una suma de 340.000 dólares a mediados de 2019, después de declarar un patrimonio de 95.000 dólares en su presentación jurada de ese año.

“Es el resultado del trabajo de toda mi vida, de la venta de mi casa anterior cuando me divorcié y de la mitad del auto que tenía con mi exmarido. Una mitad de la casa la pagué con eso y la otra, con una hipoteca de 10 años”, manifestó entonces la exgobernadora durante una entrevista.

Ariel Lijo (Jaime Olivos)
Ariel Lijo (Jaime Olivos)

El caso quedó radicado en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12 de los tribunales de Comodoro Py, en manos entonces del juez Lijo, ahora impulsado por el gobierno de Javier Milei para integrar en comisión la Corte Suprema de Justicia mientras la Cámara Alta del Congreso tramita su pliego.

Al estudiar las actuaciones, Lijo entendió que, en virtud de la prueba acumulada en durante la instrucción, no observaba “un incremento injustificado” del patrimonio de la diputada. Así, el 19 de diciembre pasado dictó su desvinculación del proceso por considerar que era “evidente” que no había habido enriquecimiento ilícito, “pues del análisis de sus declaraciones juradas se desprende que su capacidad económica, complementada por el crédito hipotecario, le permitió adquirir el inmueble mientras ejercía el cargo de gobernadora, disipando así cualquier sospecha inicial”.

En esa resolución, Lijo remarcó que las declaraciones juradas y la información brindada por el escribano de Vidal y por los diferentes organismos del sector público “concuerdan entre sí, mostrando coherencia y transparencia en la evolución patrimonial de la imputada”. También validó la existencia de la hipoteca aludida por la diputada nacional, en tanto “está perfectamente documentada” ante la Oficina Anticorrupción y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), actual ARCA.

Al respecto, el magistrado expresó: “Esto da verosimilitud a la deuda contraída y brinda una sólida base para comprender su situación económica, demuestra además su cumplimiento con las obligaciones fiscales y refleja responsabilidad y transparencia en la actividad financiera pesquisada”.

El sobreseimiento de Vidal terminó de concretarse luego de que transcurriera el plazo procesal para que el fiscal federal Ramiro González apelara la resolución. Al no presentar ningún recurso en contra, González consistió la decisión de Lijo, que quedó firme este viernes.

Esta tarde, en su cuenta de la red social X -ex Twitter-, Vidal compartió un mensaje con la noticia de su sobreseimiento y habló de una persecución desde el sector kirchnerista.

El kirchnerismo me inventó una causa y usó la AFIP militante para perseguirme. Finalmente ni ellos ni la justicia encontraron nada, y el fallo es claro: Fui sobreseída”, manifestó la diputada cerca de las 6 de la tarde.

Y remató: “Trabajo desde los 20 años, mi patrimonio siempre fue público y quedó demostrado que esto fue una operación para ensuciarme. NO SOMOS TODOS IGUALES”.

Últimas Noticias

La Justicia determinó la responsabilidad compartida entre el banco y una clienta en un caso de fraude online

La Cámara Comercial ordenó que la entidad financiera indemnice solo el 50% del dinero sustraído, tras concluir que la usuaria contribuyó al ilícito al entregar datos de acceso a su homebanking. Cómo fueron las maniobras

La Justicia determinó la responsabilidad

Elevaron la indemnización por mala praxis tras una rinoplastia fallida

Una joven abogada enfrentó años de litigio tras someterse a dos cirugías que agravaron su situación. La Justicia Civil responsabilizó al médico y a una clínica privada. Deberán reparar el daño psicológico y cubrir los tratamientos

Elevaron la indemnización por mala

Los cuadernos de las coimas a juicio: otro largo túnel para Cristina Kirchner

La ex presidenta enfrenta un nuevo juicio en su contra por la mayor causa de corrupción de la historia reciente tras la derrota electoral del kirchnerismo en las elecciones legislativas. El posible Zoom eterno y las coimas que le imputan

Los cuadernos de las coimas

La Justicia confirmó el decomiso de bienes de Lázaro Báez y su hijo: deberán devolver 55 millones de dólares

Las defensas habían apelado la orden del Tribunal para iniciar con la recuperación del dinero. Muchas de las posesiones del empresario santacruceño ya fueron subastadas en otros expedientes

La Justicia confirmó el decomiso

La Cámara de Casación habilitó a una asociación civil a ser querellante en una causa que afecta derechos fundamentales

El fallo permitió que la Asociación Civil Hablemos de Autismo pueda presentarse como parte acusadora en un juicio por irregularidades en los aportes de obras sociales y la interrupción de tratamientos de personas con autismo

La Cámara de Casación habilitó