
La exgobernadora María Eugenia Vidal fue sobreseída en una causa por presunto enriquecimiento ilícito, iniciada en octubre de 2022 tras la compra de un departamento. La causa quedó cerrada de manera definitiva luego de que el fiscal federal Ramiro González decidiera no apelar la resolución dictada en diciembre pasado por el juez Ariel Lijo.
La instrucción penal se abrió a partir de una denuncia del abogado Yamil Castro Bianchi, quien sostuvo que la diputada nacional del PRO se había “enriquecido patrimonialmente de manera apreciable e injustificada -en relación con sus últimos ingresos legítimos- durante el período que ejerció el cargo público de Gobernador de la Provincia de Buenos Aires”.
En rigor, el denunciante advirtió que Vidal había adquirido un inmueble en el barrio porteño de Recoleta por una suma de 340.000 dólares a mediados de 2019, después de declarar un patrimonio de 95.000 dólares en su presentación jurada de ese año.
“Es el resultado del trabajo de toda mi vida, de la venta de mi casa anterior cuando me divorcié y de la mitad del auto que tenía con mi exmarido. Una mitad de la casa la pagué con eso y la otra, con una hipoteca de 10 años”, manifestó entonces la exgobernadora durante una entrevista.

El caso quedó radicado en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12 de los tribunales de Comodoro Py, en manos entonces del juez Lijo, ahora impulsado por el gobierno de Javier Milei para integrar en comisión la Corte Suprema de Justicia mientras la Cámara Alta del Congreso tramita su pliego.
Al estudiar las actuaciones, Lijo entendió que, en virtud de la prueba acumulada en durante la instrucción, no observaba “un incremento injustificado” del patrimonio de la diputada. Así, el 19 de diciembre pasado dictó su desvinculación del proceso por considerar que era “evidente” que no había habido enriquecimiento ilícito, “pues del análisis de sus declaraciones juradas se desprende que su capacidad económica, complementada por el crédito hipotecario, le permitió adquirir el inmueble mientras ejercía el cargo de gobernadora, disipando así cualquier sospecha inicial”.
En esa resolución, Lijo remarcó que las declaraciones juradas y la información brindada por el escribano de Vidal y por los diferentes organismos del sector público “concuerdan entre sí, mostrando coherencia y transparencia en la evolución patrimonial de la imputada”. También validó la existencia de la hipoteca aludida por la diputada nacional, en tanto “está perfectamente documentada” ante la Oficina Anticorrupción y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), actual ARCA.
Al respecto, el magistrado expresó: “Esto da verosimilitud a la deuda contraída y brinda una sólida base para comprender su situación económica, demuestra además su cumplimiento con las obligaciones fiscales y refleja responsabilidad y transparencia en la actividad financiera pesquisada”.
El sobreseimiento de Vidal terminó de concretarse luego de que transcurriera el plazo procesal para que el fiscal federal Ramiro González apelara la resolución. Al no presentar ningún recurso en contra, González consistió la decisión de Lijo, que quedó firme este viernes.
Esta tarde, en su cuenta de la red social X -ex Twitter-, Vidal compartió un mensaje con la noticia de su sobreseimiento y habló de una persecución desde el sector kirchnerista.
“El kirchnerismo me inventó una causa y usó la AFIP militante para perseguirme. Finalmente ni ellos ni la justicia encontraron nada, y el fallo es claro: Fui sobreseída”, manifestó la diputada cerca de las 6 de la tarde.
Y remató: “Trabajo desde los 20 años, mi patrimonio siempre fue público y quedó demostrado que esto fue una operación para ensuciarme. NO SOMOS TODOS IGUALES”.
Últimas Noticias
Santa Fe: Condenan a dos estudiantes de 25 años por vender distintas drogas a través de Telegram
Los jóvenes actuaban bajo seudónimos en grupos privados de mensajería y fueron atrapados por agentes encubiertos

Sucesión de Carlos Menem: citaron a Zulemita a una audiencia judicial por los bienes del ex presidente
Debe ir de manera presencial porque no respondió los pedidos de la Justicia. El juez de la causa dijo que tuvo un “recalcitrante incumplimiento”. Cuáles son los bienes en disputa entre los cuatro herederos

Casación confirmó la condena a 11 años de prisión contra un hombre de 74 años por abusar de dos hermanas vulnerables en Mar del Plata
La Sala I del máximo tribunal penal ratificó la pena impuesta en 2024 por el TOCF marplatense al imputado, conocido como “El Viejo”, por el delito de abuso sexual agravado contra una menor con retraso madurativo y su hermana, una joven con adicciones

El juez Borinsky analizará la recusación contra el fiscal Pollicita en la causa contra Eduardo Belliboni
La Casación Penal sorteó al camarista para resolver el pedido de apartamiento presentado en la causa que tiene acusado al líder del Polo Obrero. El caso investiga presuntos fraudes y extorsiones vinculados al manejo de fondos del Programa Potenciar Trabajo
