Falleció el ex juez de la Suprema Corte bonaerense Luis Genoud

El ex ministro fue miembro del máximo tribunal provincial durante más de 20 años, donde ocupó la presidencia en 3 oportunidades. La extensa carrera dentro del sector público y las condolencias en el ámbito judicial

Guardar
Este jueves falleció el exministro
Este jueves falleció el exministro de la Corte bonaerense, Luis Esteban Genoud (Adrián Escandar)

El exministro de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Luis Esteban Genoud, falleció este jueves a los 80 años. Con expresiones de condolencias, distintos órganos de la Justicia bonaerense se pronunciaron en reconocimiento del jurista, quien cultivó una extensa trayectoria dentro del sector público.

Genoud ocupó el rol de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires durante veintiún años, desde el 31 de octubre de 2002 hasta su renuncia el 1 de junio de 2024 para acogerse al beneficio jubilatorio, convirtiéndose en el último ministro en irse de la Corte provincial. Su desvinculación fue aceptada por el gobernador Axel Kicillof a través del Decreto 643/2024, en cuyo articulado agradeció “al Magistrado renunciante los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo”.

Egresado como abogado en 1973, Genoud, perteneciente a la clase 1946, obtuvo un posgrado en Derecho Penal y Ciencias Penales en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador. Además, ejerció como docente en Derecho Público, Provincial y Municipal en las Universidades Nacionales de Lomas de Zamora y de La Plata.

Trabajó en la profesión de abogado cerca de 20 años, para pasar luego al sector público, donde desarrolló una extensa carrera. Ocupó cargos en la Municipalidad de Florencio Varela, de cuya comuna era vecino, y fue diputado de la legislatura bonaerense entre 1983 y 1994 en representación de la tercera sección electoral

Durante el proceso que reformó, en 1994, la Constitución provincial, fue designado como miembro partícipe de la Convencional Constituyente. Un año después resultó elegido como senador bonaerense, donde además de ser reelecto en 1999, lideró el bloque justicialista dentro de la Cámara Alta.

También fue ministro de Justicia y Seguridad y presidente del Consejo de la Magistratura bonaerense, órgano encargado de seleccionar y remover a los jueces.

Ante la noticia de la muerte del jurista, la Suprema Corte de Justicia firmó este jueves el Acuerdo N° 4176 para dar cuenta del “lamentable fallecimiento en el día de la fecha del doctor Luis Esteban Genoud, que con su trayectoria profesional y calidad personal ha honrado la magistratura”.

Luis Esteban Genoud se desempeñó
Luis Esteban Genoud se desempeñó durante más de 20 años como ministro de la Suprema Corte de Justicia bonaerense

El documento firmado por el presidente de la Corte Daniel Fernando Soria; su vicepresidenta Hilda Kogan y el ministro Sergio Gabriel Torres repasó los pergaminos de Genoud a lo largo de su ejercicio como docente, funcionario y magistrado, y, bajo ese contexto, resolvió que el máximo tribunal bonaerense se adhiera “al duelo provocado por el deceso de quien fuera su estimado colega”.

En ese marco, la Suprema Corte provincial acordó en su articulado “Colocar las banderas nacional y provincial a media asta en todos los edificios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires por el término de tres días” y “Dirigir nota a la familia expresando las sentidas condolencias del Tribunal".

Por su parte, el Ministerio Público provincial se hizo eco del fallecimiento del exministro y pronunció un comunicado para informar “con profunda tristeza” el hecho.

“El Procurador General Dr. Julio Conte-Grand, magistrados, funcionarios y miembros del Ministerio Público transmitimos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, compañeros de trabajo y allegados en este doloroso momento", expresó el organismo en su portal pasado el mediodía.

Últimas Noticias

El Consejo de la Magistratura porteño recibió a una delegación de jueces de California

Durante un encuentro, se intercambiaron experiencias ligadas al juicio por jurados, la selección de magistrados y la transparencia institucional. La visita incluyó también una recorrida por la Legislatura

El Consejo de la Magistratura

Premiaron a Carlos Mahiques en Italia por su trayectoria

El camarista recibió el reconocimiento durante las “Jornadas Falcone-Borsellino”, que homenajean a los jueces italianos asesinados por la mafia

Premiaron a Carlos Mahiques en

El Gobierno postergó por tres meses la implementación del sistema acusatorio en Comodoro Py

El Ministerio de Justicia de la Nación informó que por “reiterados reclamos del Ministerio Público Fiscal”, se decidió diferir la aplicación del Código Procesal Penal Federal

El Gobierno postergó por tres

Prorrogan la prisión preventiva a ocho acusados de integrar una banda narco vinculada al hijo de “Mameluco” Villalba

Los imputados continuarán detenidos mientras se prepara el juicio oral por el presunto comercio interprovincial de cocaína y marihuana. Según las actuaciones, la organización contaba con “una enorme estructura criminal”, recursos y vínculos con fuerzas de seguridad

Prorrogan la prisión preventiva a

Confirman la condena a un colegio por el bullying que desencadenó una crisis de epilepsia en una estudiante

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Mar del Plata concluyó que el acoso escolar sufrido por la alumna fue la causa directa del cuadro neurológico y duplicó el monto de la indemnización

Confirman la condena a un